Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
A pesar de perder información visual, quizás en la mayoria de los casos prefiero sacrificar algo de esos que no el 50% o en algunos casos el 80, de la interpretación de los actores.
Pero bueno, depende de cada actor, cada peli y cada caso.
A Cary Grant no se me ocurre verle doblado.
Star Wars realmente es muy disfrutable visualmente con tantos detalles en que fijarse que en cada visionado descubres alguno nuevo.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
No creo que esté tan equivocado como tu, y al igual que tu, lo que hice fue generalizar.
Creo que todo lo que he puesto es comprobable, salvo lo del doblaje espantoso porque sobre gustos ya se sabe...aunque es mi opinión.
Podemos poner ejemplos donde lo unico perceptible son los pasos y puertas que se abren y cierran (exagerando también). Desde la fiera de mi niña, pasando por la diligencia y llegar a los cuatrocientos golpes con esas perlas en los dialogos, sin olvidarnos por supuesto del gran final añadido al ladrón de bicicletas o algo tan graciosos como cambiar chistes de los hermanos Marx.
Si quieres puedo poner muchos más títulos aunque dudo que haga falta.
En fin, que cada uno vea lo que quiera y como quiera y respecto al cine actual tampoco se salva.
Añado, ya que nombre American Pie antes, que la versión doblada está mucho más suaviazada en sus expresiones. Vaya, por una vez no somos más macarras que los americanos puritanos esos ¿eh?
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Estoy mirando Ninotchka ahora mismo cambiando de original a castellano.
La escena es la llegada a la estación. En el doblaje no solo se sacan una música de la manga si no que lo sustituyen por el sonido ambiente de la gente que hay por ahí, incluso piar de pájaros. De juzgado de guardia!
También es importante ver actores hablando con su acento original como Bela Lugosi, creo que hay una diferencia abismal ver Drácula original a la voz doblada.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Todos los que mencionas creo que son redoblajes. Ya te he dicho lo que pasaba con eso.
Y yo no he generalizado. En ningun momento he dicho que todos los doblajes sean buenos.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cita:
Lo que se ha hecho es generalizar. No todos los doblajes son buenos, pero no todo en este mundo es un atentado como se quiere hacer ver. Hay trabajos muy bien hechos.
Perdón, había leido mal y pense que hablabas en primera persona.
No se si son redoblajes o no los que he nombreo, pero son horrendos y muy mal llevados.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
- Para intentar encauzar un poco la charla de nuevo al filme. Creo que Forman comienza con una gran historia (la parte que transcurre en 1792), reflejando ese personaje hipócrita y sin escrúpulos que interpreta Javier Bardem, que por cierto me recuerda por su caracterización a un cruce entre Oliver Reed y el genial clown catalán Tortell Poltrona. :lol
Al principio de oír a Bardem hablar hubo risas en el cine, porque creo que el actor no cogía el timbre adecuado en la sala de doblaje (le pasa a muchos actores cuando se doblan e incluso a profesionales del doblaje cuando recuperan a un personaje al que acostumbrar a doblar, pero al que hace tiempo que no doblan) y parecía que estaba doblando dibujos animados sobreactuando teatralmente (la comparación que se ha citado por algún forero de que parecía Aznar no está alejada de la realidad), pero después la cosa mejora y su voz es más natural. No demasiado, pero mucho mejor que sus frases del comienzo.
Tiene mucha fuerza la secuencia en la que el padre de la joven que interpreta Natalie Portman, un siempre estupendo José Luís Gómez ¡¡¡Chapeau!!! tiende la trampa al hermano Lorenzo. Me recordó a cualquier buen relato breve.
Ha sido curioso ver a Randy Quaid en la piel de Carlos IV, aunque como Quaid (casi) siempre interpreta papeles de bobalicón, le viene como anillo al dedo, a pesar de las pocas secuencias en que le vemos.
Muy lograda la secuencia en la que se recrea el proceso artesanal de elaboración de la técnica del grabado en el taller doméstico de Goya. Las imágenes acompañadas con música son Forman 100%
El problema es la transición al segundo bloque, que transcurre quince años después ¿De qué va esa segunda parte?. Ya sea por la tijera o por no saber por donde tirar, el filme pierde el rumbo y algunos personajes han envejecido pero otros apenas, como el inquisidor al que da vida ese "peazo" de Michael Lonsdale ¿Qué se pretende en esa segunda parte? ¿Era necesario el [spoiler:80aac4c7e6] doble papel de Natalie Portman? ¿A qué viene que ella haga de madre y de su propia hija, sin apenas desarrollar la trama? Había momentos dignos de folletín o hasta de culebrón, como cuando Goya encuentra a la hija de Inés y justo cuando parece que madre e hija van a encontrarse, en ese momento, justo en ese instante, se produce la redada de los soldados deteniendo prostitutas.[/spoiler:80aac4c7e6]
El filme comienza como una historia y acaba como un conjunto de símbolos algo confusos, estilo telefilme. Muy buenas pinceladas artesanales como Goya trabajando en su estudio, las secuencias en el Museo del Prado, la reacción de los reyes al verse retratados en toda su fealdad exterior e interior o las imágenes de los grabados, durante toda la película.
Quizá Forman quiere retratar una época desquiciada y corrupta, un mundo que ahoga la libertad y "oscurece" a Goya provocando que afloren sus monstruos. El tránsito entre el siglo XVIII y el XIX, en un país atrasado, que no sabía cómo conducirse. Como en "Alatriste" funciona muy bien como conjunto de fragmentos, pero no como unidad.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
La he visto hoy.
Es buena, pero con reservas. Creo que esta película se completa después de haberla visto (lo cual es raro y, a veces, bueno). No es muy buena la sensación mientras se ve: a veces parece que avanza de una manera un poco torpe, sobre todo después del salto de 15 años (también bastante torpe en sí); el personaje de Goya (del que uno se espera más aunque salga tercero en los títulos de crédito del principio) no está muy bien definido (aunque la interpretación a mi entender es buena); y, sobre todo, parece bastante anodina...
Sin embargo, al salir del cine la película va creciendo en la cabeza. Aunque no tenga una línea muy definida al menos va al grano (como dice Crono sys, con el que estoy bastante de acuerdo sobre esta película, sin artificios y, añado yo, sin maniqueísmo) y nos enseña el lado oscuro de una sociedad podrida que crea monstruos y fantasmas que luego Goya reflejaría (de ahí que el título no engañe, pues aunque no vaya sobre Goya, sí va sobre los Fantasmas de Goya).
En fin, no será la mejor película del año pero me parece bastante buena.
Pd: Tiene algún parecido temático con Alatriste (siglo y medio de diferencia pero la misma España :disimulo ). Sin embargo, creo que aquí lo trata como Alatriste no supo.
Pd2: Me parece curioso y valiente el inventarse un cuadro de Goya. Algo que rara vez se hace (en las pelis en las que aparezcan artistas históricos) por la magnitud que eso supone.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
¿Pero se ve al Sargento, Cronos and company?
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cvalda ya se ha cmentado en el post de charlas. Claro que se nos ve a todos, brevemente, pero se nos ve :) :hola :hola
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
A mi tambien me ha gustado bastante, aunque esta claro que en lo que falla es el guión , se resuelve todo bastante, bien, historicamente me parece correcta, artisticamente y tecnicamente más que correcta y la histora es interesante.
Aunque sin duda yo si que creo que el titulo engaña, ya que aunque Goya influye en la acción, no es relevante para lo que se quiere contar, vamos que podia haber hecho una historia sobre la inquisición con subtrama politica sin Goya perfectamente.
:hola
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Estoy con la mayoría de los que han expuesto aquí su opinión. La considero una buena película, pero con las carencias que ya se han comentado de sobra.
Lo importante para Forman es recrear una época, no la figura de Goya. Éste es el cronista que cuenta a través de sus cuadros lo que ocurre a su alrededor.
Hay una frase en la película que me ha gustado especialmente, que además creo que expresa bastante bien el espíritu de la película. Lo pongo en spoiler por si las moscas: [spoiler:d76e3b33b0]No habrá libertad para los enemigos de la libertad[/spoiler:d76e3b33b0]
Yo le doy un 7 sobre 10.
Cita:
Iniciado por Cvalda
¿Pero se ve al Sargento, Cronos and company?
Cuando haya edición en DVD, queda pendiente hacer capturas de todos los implicados para ver cómo lucen en ropas de época
:hola
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
La acabo de ver en su edición de videoclub y...
Joder, en serio tantos pensais que es buena?
Yo la considero mala sin reservas. No se de donde viene y a donde va la pelicula, el diseño de producción, el sonido, la puesta en escena me han recordado a Alatriste (otra pelicula que no me gusto nada). Me parece todo muy muy cutre.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Yo no la he visto, pero lo que me llama la atención es todas las expectativas que se levantaron en foros y otros lugares con esta peli. Que si por fin Milos Forman firmaba una obra maestra después de mucho tiempo, que con Bardem y Portman iba a ser éxito seguro, que sería una de las favoritas para los oscar, etc... Al final parece que na de na.
Sabéis alguno si se llegó a estrenar en cine en USA? o pasará directamente a DVD?
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Retomo el tema. Alguien sabe si hay alguna edición interesante de esta película? Recuerdo que en su día me gustó bastante, y ciertamente los doblajes propios son un grave error, caso de bardem.
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
La única edición en Blu-ray conocida es la alemana, desgraciadamente solo con subtítulos en ese idioma:
http://www.blu-ray.com/movies/Goyas-...Blu-ray/27236/
La puedes encontrar en Amazon por unos doce euros. El dvd que se editó en su día en España era bastante chapuza (no era anamorfico). En su momento hice una comparativa con el dvd UK (paradójicamente bien editado), aunque el post tiene tanto tiempo que las imágenes se han perdido:
https://www.mundodvd.com/los-fantasm...5/#post1323712
Actualmente, el dvd español esta a cinco euros en Amazon y páginas similares. A estas alturas es muy poco probable que se vuelva a editar en formato físico, no ya aquí, sino en cualquier otro lugar (la peli está bastante olvidada)..... aunque, obviamente, si buscas un poco por "ahí" algo encontraras :cortina
Un saludo.