Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Los libros de nuestra vida

Vista híbrida

  1. #1
    habitual
    Fecha de ingreso
    15 feb, 16
    Mensajes
    81
    Agradecido
    34 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    Pues con los que inicié mi gusto por la lectura fueron Terror en Winnipeg, Asesinato en el Canadian Express y alguno de El equipo tigre. Ya mas adelante me leí Marina de Carlos Ruiz Zafón que me gustó muchísimo y de Millenium, los hombres que no amaban a las mujeres. También he leído los Juegos del Hambre y Memorias de Idhún entre otros de carácter juvenil. Ahora mismo estoy con It de Stephen King
    Tripley, mineapolis y Jane Olsen han agradecido esto.

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,578
    Agradecido
    74160 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    uff... que difícil es esto.

    Yo también recuerdo con especial cariño serie como El barco de vapor. Al igual que Xelorn, yo también leí los libros de Eric Wilson y creo que fue en quinto de EGB cuando todos los alumnos de clase nos tuvimos que comprar un libro de la colección (series naraja o roja según un listado que nos pasó el profesor) y cada dos semanas había que leerse un libro, hacer un resumen y pasar el lbro al siguiente de la lista. Al final de curso había leído bastantes libros y nuestro ejemplar volvía a nuestra manos algo machacado peor bien utlizado.

    Otra colección que forma parte de mi vida es la de Anaya tus libros. Muchos grandes clásicos los tengo en esta colección y aquí los leí por primera vez: Drácula, Frnakenstein, Otra vuelta de tuerca, las novelas y relatos de Sherlock Holmes, Crimen y castigo, lso relatos de Poe...

    Y pasando a obras en concreto:

    · Retato de una dama: creo que fue lo primero que leí de Henry James y desde entonces es mi autor de cabecera.

    · El hotel Hew Hampsire, Johh Irving: recuerdo sacarlo de la biblioteca, empezar a lerlo y no parar hasta acabarlo, desde entonces me encanta leer sus obras (la última, por cierto, se edita el mes que viene).

    · Cuentos sin plumas de Woody Allen: a saber cuántas veces habré releído alguno de sus cuentos, con los que no puedo parar de reir.

    · Las correcciones. Jonathan Franzen: otro flechazo instantáneo. Espírítu decimoníco para una novela del siglo XXI.

    · Mañana en la batalla piensa mí, Javier Marías: creo que fue lo primero que leí de Marías y desde entonces es mi autor patrio favorito.

    · Jovenes prodigiosos de Michael Chabon: grandísima novela, grandísima adaptación cinematográfica.

    · Saga Tom Ripley. Patricia Highsmith. Remito a mi avatar.

    · Casi cualquier obra de Stefan Zweig, tanto en cuento, novela, biografía o autobiografía creo que consigue trnasmitir sentimientos como pocos escritores. Algunos de sus Momentos estelares de la humanidad son maravillosos en este sentido.

    · Shakespeare, es verdad que sus dramas históricos no me apasionan, pero sus grandes dramas a secas, sí (Hamlet) o sus grandes comedias (Mucho ruido y pocas nueces), pero casi prefiero sus útimas obras, con esa maravilla de La tempestad en cabeza.

    · De Philip Roth mencionaré La mancha humana, verdadero novelón que además, consiguió sorprenderme como pocas.

    · Expiación (o Sábado) de Ian McEwan, Campos de Londres de Martin Amis, Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro, el sentido de un final de Julian barnes... en definitiva, joyas del British dream team que tan bien edita Jorge Herralde.

    · Y del siglo XX al XVIII. Leer Vida y opiniones del caballero Tristam Shandy de Laurence Sterne fue toda una experiencia, asi como la Pamela de Samuel Richardson o el Tom Jones de Henry Fielding. Qué interesante es ver la influencia cervantina en estos escritores (Fielding subtitula expresamente su Joseph Andres con algo así como escrito a la manera de Cervantes, autor de El Quijote). Esto me recuerda que tengo pendiente una relectura de la obra cumbre de Cervantes.

    · Thomas Bernhard: sus novelas me encantan, pero no sabría cuál destacar, creo que su obra en este sentido es muy "compacta" y sus trabajos parecen variciones sobre temas recurrentes. Por otro lado sus Relatos autobiográficos me engancharon completamente.

    · Y siguiendo en esa línea memorística, pese a lo reciente de su lectura, los libros de Karl Ove Knaugard, Mi lucha, ya están entre mis favoritos.

    · Volverás a Región de Juan Benet fue un grna desafío en cuanto a su lectura, pero creo que la recompesa obtenida mereció el esfuerzo.

    · Hablemos de langostas, el Foster Wallace ensayista me encanta y aquí hay algunos trabajos memorables.

    · Plataforma de Michel Houllebecq, fue lo primero que leí de este autor y fue una verdadera conmoción.

    · Otra conmoción: Desgracia de J. M. Coetzee

    · Yo, robot de Isaac Asimov.

    · Y para acabar, lo último que acabo de ler: Cuentos completos de Saki, excelentes relalos breves que retratan la Inglaterra eduardiana desde la fina ironia, pasando al sarcarmo e incluso llegando a lo vitriólico.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 12/03/2016 a las 12:52
    Cyeste, Frank Zito, kenzaburo y 2 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    freak Avatar de kenzaburo
    Fecha de ingreso
    08 abr, 08
    Mensajes
    609
    Agradecido
    301 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    Cuentos sin plumas me encanta.Mi volumen también lleva una buena machacada :-)
    Tripley, mineapolis y Jane Olsen han agradecido esto.
    Epson tw1000
    TV: LG 55LB671V
    PIONEER VSX-923-K
    SUB KEF KUBE 2
    2xHiFi Koda 858F 100W RMS
    DYNAVOICE MAGIC CENTRAL CR-4ex Blanco
    2xDYNAVOICE Inceiling IC-5 Blanco
    3,0m/16:9 Einbau Tension - Highend Motorleinwand w 135"
    OPPO93EU/ Play 3
    Clarketech 5000 hd combo
    Supra 10m.
    Mi nueva salo no dedicada:http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...zaburo-102707/

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,578
    Agradecido
    74160 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    Cita Iniciado por kenzaburo Ver mensaje
    Cuentos sin plumas me encanta.Mi volumen también lleva una buena machacada :-)
    Sí, volver a leer algún escrito está genial. Yo simpre me río con Una guía breve, pero util de la desobediencia cívica, sobre todo cuando se explica el Motín del té o con la ficticia biografía del conde de Sandwich.

    Saludos
    mineapolis y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    Yo también leí bastantes de Los 3 investigadores, de hecho muchos los conservo

    Alfred hitchcock no pintaba nada, era un personaje más (ni escribía ni nada)

    También había unos parecidos,de un grupo de chicos investigadores,Pakto secreto (creo que eran libros alemanes y también conservo varios)

    En el EGB y el BUP había que leer algunos por obligación y algunos me gustaron bastante, especialmente:

    La busca, de Pio Baroja
    La colmena, de Camilo Jose Cela

    Dos de mis escritores favoritos son Agatha Christie y Stephen King

    Mis favoritos de Agatha Christie es Un gato en el palomar y de Stephen King El misterio de Salem's Lot y Cementerio de animales

    Una de mis novelas favoritas de siempre es El conde de Montecristo

    Otra que me encanta es Los gozos y las sombras,de Gonzalo Torrente Ballester (en realidad son 3 novelas:El señor llega,Donde da la vuelta el aire y La pascua triste
    Y también una maravilla la adaptación que hizo TVE

    En esta misma linea Cañas y barro y La barraca, de Vicente Blasco Ibañez

    Yo las leí a raiz de ver la series de TVE

    Una que me falta es Fortunata y Jacinta, de Galdós (la serie si la he visto y es otra maravilla)
    Frank Zito, Tripley, mineapolis y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    De crío solía leer una y otra vez:





















    Y este monográfico de "Más Allá" fue el primero de muchos, el que me introdujo en el gusanillo de las temáticas gnomos, hadas, trolls, vampiros, mothman y sinfin de seres míticos. Lo revisaba cada poco jaja



    Hay más, pero esto sería demasiado largo ...



    En el colegio e instituto nos hicieron leer (y marcaron especialmente):







    En cuanto a los que más me fascinan, mis favoritos ahora mismo, de adulto, tengo que pensarlo más detenidamente para hacer una lista. La detallaré un día de estos, que me ponga a ello y con algo de tiempo.
    Cyeste, Tripley, mineapolis y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Los libros de nuestra vida

    Bueno, pues tras "recortes" y dudas, lo dejo así

    -Cumbres borrascosas de Emily Bronte
    -Primer amor de Iván Turguenev
    -Vuelo nocturno de Antoine de Saint-Exupéry
    -Guerra y Paz de León Tolstói
    -Los hermanos Karamázov de Dostoievski
    -Meridiano de Sangre de Cormac McCarthy
    -América de James Ellroy
    -Por mal camino de Chris Womersley
    -Noche Salvaje de Jim Thompson
    -¿Pueden suceder tales cosas? de Ambrose Bierce
    -Bosque Mitago de Robert Holdstock
    -Trilogía de la Fundación de Isaac Asimov
    -Obras Escogidas de Jean Ray
    -Supernatural Tales de John Buchan
    -El “díptico” La narración de Arthur Gordon Pym (Poe) y Las montañas de la locura (Lovecraft)
    -Viaje al centro de la tierra de Verne
    -Ella de Henry Rider Haggard

    Reconozco que no he leído demasiada literatura español (Cervantes, Quevedo, Galdos etc) pero incluiría las Leyendas de Becquer y recuerdo que el Niebla de Unamuno me dejó a cuadros.

    Esto ... una pregunta. No he leído nada Shakespeare . ¿Es un gran autor, con multitud de obras magistrales, como se supone?. Es que he leído ya a bastantes decir que, en realidad, es un escritor bastante indigesto, más allá de la fama centenaria.
    Cyeste, Tripley, mineapolis y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins