¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
para quitarse el sombrero con Cuarón, y ¿que me decís del plano secuencia del final de la pelicula?, el que transcurre en medio de la ciudad en ruinas, buffffffffff, tremendo, si encuentro el video lo pongo por aqui
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Yo siempre he sentido cierto cariño por este de Casino
Y el final del capítulo 4 de True Detective también es espectacular , aunque no lo pongo por contener spoilers .
El de Pulp Fiction , Uno de los nuestros y Sed de mal son increíbles .
Última edición por monguijp; 23/02/2014 a las 17:22
El Arca Rusa por ser la primera película comercial sin editar rodada en una sola toma de 90 minutos con steadicam. Una bestialidad
http://www.youtube.com/watch?v=GEb3DD_cKeE
EL JUEGO DE HOLLYWOD
Director: Robert Altman.
Magnifico plano secuencia que abre la película y que sigue a los diferentes productores, guionistas o técnicos por los estudios de Hollywood de 7 minutos y 47 segundos .
http://www.youtube.com/watch?v=0epB5Z6ijpk
Acabo de acordarme de otro , de mis favoritos también , la escena mítica de Old Boy , a partir del 0:30 .
También hay que decir que primero debería definirse lo que es un buen plano secuencia, porque yo creo que en recopilaciones de este estilo casi siempre se sobreentiende que se trata de encasquetar cuantas más cosas en la pantalla mejor, y eso no significa necesariamente hacer "buen" cine. El plano de Expiación es un buen ejemplo, porque es espectacular y cuesta imaginar la cantidad de planificación y de trabajo que hay detrás de esos escasos cuatro minutos de película, pero la cuestión es ¿hace a la película mejor? ¿por qué? ¿Y si así fuese, entonces si la película fuese toda entera un solo plano secuencia sería mejor, o sólo sería más complicada de rodar?
Es una cuestión tan fundamental como preguntarse si una película neorrealista sería mejor si los actores fuesen profesionales. La respuesta es no, y el mismo tipo de "paradoja" está presente al pensar en los planos secuencia, porque más elaboración, más adorno, más complejidad, no significa necesariamente "mejor".
Aquí hay algunos planos secuencia que funcionan muy bien a pesar de no ser muy largos. Los paseos en triciclo del niño protagonista de El resplandor son perturbadores porque el movimiento continuo de alguna forma te hace partícipe del trance que la película pretende ser. El plano secuencia de Magnolia es una cuestión de ritmo, de tensión, al fin y al cabo es una película en la que se pasan tres horas hablando. Otros tienen sus propios motivos. Pero también los hay que parecen hechos para que la gente vea la película en cuestión y diga "¡qué buen director es!", pero que en el fondo no aportan nada a la película.
Ya que nadie ha sacado un plano gafapasta, lo saco yo:
PD: No había visto la referencia a El arca rusa en un post anterior. Empate técnico a gafapastismo.
Última edición por javialacarga; 24/02/2014 a las 05:38