Gergo, no no he leído la obra de Victor Hugo ni visto el musical, así que este es mi primer encuentro con Los miserables y esto hace que mi mirada sea más limitada. Comprendo tus comentarios y me parece muy buena esta clave que comentas:

Cita Iniciado por Gergo Ver mensaje
Este drama se podría haber centrado en París, en el Londres del siglo XIX o en el Madrid de José Bonaparte... da igual porque lo que el libro resalta (y en el musical se intenta) es plasmar un fresco, en conjunto, de la sociedad de la época, a modo general, y de las pequeñas vivencias individualidades, a modo particular.
pero es aquí donde más me falla la película, no consigue que yo vea ese fresco social (tal vez en el número Rojo y negro) y me quede solamente en la confrontación Valjean-Javert (bastante anticlimática, por cierto). Efectivamente sea difícil pasar de los particular a lo general, pero creo que el cine le permitía a Hooper hacerlo, tenía herramientas: primer plano, plano general, montaje, que una representación teatral no dispone. Por ejemplo, en la escena inicial pasamos de un plano general a un primer plano de Valjean, de ver a tod un grupo de presos a ver su situación particular. Saludos