Hay otro elemento con el que Tarantino juega para despistar al espectador, y es el tema deSpoiler:
la verdad y la mentira. Esta película presenta un micro-clima de hijos de puta embusteros de los que no te puedes fiar, y la película juega con ello. No sólo con la parte en la que sabemos que al menos uno de los habitantes de la cabaña colabora con la bandida y por lo tanto no es quien dice ser, sino con otras muchas cosas: la carta de Lincoln, que termina siendo falsa; el hecho de que el personaje de Jackson lleve uniforme aunque el otro personaje asegura que lo expulsaron del ejército; si ese personaje es realmente el nuevo sheriff de Red Rock o no; si lo que dice la bandida de que 15 de sus hombres llegarán es cierto o no; si la historia que le cuenta Jackson al viejo general es cierta o sólo una provocación para poder matarlo en defensa propia... Tarantino no resuelve nada de esto excepto lo de la carta, y me encanta que así sea, el espectador no sabe a qué atenerse. De hecho, el final es hermoso: los dos hombres a punto de morir releen la carta falsa recreándose en ella. Es como reivindicar las narraciones, la ficción, como algo necesario y que nos consuela a pesar de que sepamos que son ficciones
Te vuelvo a citar, porque, de hecho,Spoiler:
se podría concluir que el clan de los Domergue fracasa porque construyen mal su ficción, ni siquiera Daisy consigue convencerles al final con su farol del resto de la banda, a diferencia del Mayor Warren que borda la suya (incluyendo el genial detalle del decisivo -pero ficticio- cartel prohibiendo la entrada a perros y mexicanos).




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
). Pero me encanta que Tarantino no lo aclare
