Durden, ¿Stendhal?
:)
Versión para imprimir
Durden, ¿Stendhal?
:)
Es que sólo el largo plano de los créditos iniciales te indica que estamos ante algo muy grande. El guión es tan milimétrico, tan perfectamente construído, la puesta en escena de Tarantino, la foto de Richardson...
Y sí, Stendhal a tope. Las últimas veces que me pasó algo parecido fue con Children of Men e Inglorious Basterds...
De verdad, esto es algo muy grande.
:abrazo
El guión es un build up tension agathacristiano absolutamente modélico. Por no hablar de la mezcla de géneros, acongojante . Cuando llegó la parte "detectivesca" no pude evitar una sonrisa. O la narración de Jackson a otro personaje, insertos incluidos.
Y el "cameo de Tarantino aquí, por su funcionalidad narrativa, es el mejor de toda su filmografía. Y Morricone...
Respecto a la puesta en escena, sí, se confirma gracias a Dios que lo de Django fue un tropiezo.
PD: Los gags deliciosos para aumentar la tensión (¡esa puerta! :mparto)
Yo me espero al día del estreno sin dudarlo. Una pena que no tenga un cine con Ultra Panavision 70, pero bueno estoy seguro que la podré disfrutar al 99%.
No tenía muchas granas de verla, pero me estáis aumentando el hype :cigarro
Todo este lio de la filtración al final va a beneficiar a la película
Yo estoy seguro que va a hacer muy buena taquilla
Sabiendo el tipo de película que es, que nadie piense que puede acercarse a un star wars o un jurassic world que son películas para todo tipo de públicos
El cine de tarantino es para un público muy específico y ésta especialmente no creo que esté al alcance de todos los estomagos
Como dices, el guión es perfecto en cuanto a la hora de ir aumentando la tensión, dando la información necesaria en cada momento, y siempre en línea ascendente.
De verdad, y todo esto eny sóloSpoiler:
Es muy difícil hacer algo como esto y hacerlo tan rematadamente bien como lo ha hecho Tarantino.Spoiler:
El cameo de quentin aquí, como bien dices, es de levantarse y aplaudir,.Spoiler:
Y los gags...Spoiler:
Todo es enorme aquí.
Yo, si fuera los Weinstein, hacer 100 millones en Norteamérica y otros 100 millones en el resto del mundo y estaría megacontento.
Vale, que no ha sido cara (unos 44 millones), pero son 3 horas de diálogo, y en sólo dos escenarios. Es muy teatral en ese aspecto, y no sé yo cómo va a ser aceptada por el gran público.
Una cosa está clara, a los que les resultó pesado y cargante el largo segmento central de la taberna en Bastardos, que huyan lejos, porque es eso elevado a la máxima potencia.
:abrazo
Cómo bien dices, se recrea hasta la extenuación en los exquisitos diálogos, tal vez más que nunca. Les da vueltas, y vueltas, y vueltas... puede llegar a exasperar a más de uno.
A la vez pienso que no, sobretodo una vez llegamos aya que la tensión y el interés es constante. Ahora, sobre todo laSpoiler:
, que se lleva casi una hora ella sola, probablemente sí, porque la gente pensará que es un rollo innecesario (si se quedan, luego se darán cuenta de que todo tiene un por qué y es información relevante aunque pueda parecer lo contrario).Spoiler:
Respecto al encuadre y planificación, que diferencia con Django, que parecía rodada y montada por un fan hormonado de Tarantino ( y me encanta por su guión y Waltz, ojo, pero fue su primera peli sin Menke y se nota) . Hemos vuelto a la senda de la depuración formal de Kill Bill, Death Proof, y Bastardos. Qué madurez más espléndida la de este hombre.
PD:... :mpartoSpoiler:
La verdad es que el fallecimiento de Sally Menke tuvo que ser un palo para Tarantino.
Respecto a lo que comentas, aunque las audiencias aguantaran hasta, incluso desde ese punto, no sé yo cómo toleraríanSpoiler:
, aunque la tensión se aumente exponencialmente a cada minuto de metraje.Spoiler:
Y respecto a tu spoiler (y por todo la película, en general), Oscar para Samuel L. Jackson ya!
El punto fuerte del film no es su ambientación o los 70mm sino el guión, que funciona como un preciso engranaje. Me ha parecido muy teatral, pero a la vez con las típicas salidas de tono de Tarantino, lo cual es buena señal. Es como si regresara a Reservoir Dogs, pero con todo lo que ha aprendido desde entonces. Jennifer Jason Leigh está deliciosamente diabólica y la música de Morricone es otro gran plus. Para valorarla mejor necesitaría otro visionado (probablemente en el cine).
Pero en la cháchara es toda chicha, no veo que nada redunde, pasan cosas constantemente, y hay varios checkpoints narrativos a modo de cambio de género. He leído a muchísima gente que YA la califica de coñazo supino, de modo que posiblemente tengas razón. Lo de la recreación ad infinitum en el texto no es novedad de esta peli, aunque si la que lo lleva más lejos, cosa a la que ya deberían estar acostumbrados los seguidores del director.
Claro que luego me acuerdo de que el fan medio de este hombre califica a Jackie Brown cómo su peor película, tachándola de lenta, filosófica y de que no pasa nada, y me pregunto si quizá no son admiradores por los motivos equivocados.
Jennifer Leigh también está inmensa. Miedo del doblaje tengo....
Ahí está el "problema": la cháchara, aunque sea constantemente informativa, y el verdadero motor de la acción, es algo que, en general, no se yo si las audiencias lo tolerarán. Estamos en unos tiempos en lo que ni prima es precisamente el diálogo, sino la acción, cuanto más vertiginosa, mejor.
Y no digo que la acción vertiginosa no pueda ser buena o tener sentido, pero claro, The Hateful... representa las antípodas del bagaje audiovisual que hoy día es predominante.
A mi no me parece aburrida esa primera parte (lo pongo en spoiler aunque hablo de generalidades)Spoiler:
Por cierto, que adorable y mona es Zoe Bell
:agradable
Ganazas de verla ya!
Artículo en El Confidencial sobre la película y los 70 mm:
Por qué la tecnología no te deja ver el cine como le gustaría a Quentin Tarantino
Este es el principal motivo por el que Tarantino nunca ha estado entre mis directores preferidos. Nos regala momentos sublimes y de auténtico cine en muchas de sus pelis, pero también nos encasqueta momentos de diálogos absurdos y de relleno, que solo sirven para aburrir, y que en mi opinión, prescindiendo de ellos, ganarían todas sus pelis. Si eso lo puliera, sería uno de mis directores favoritos, sin duda. De acuerdo que ese es su sello personal, pero que a mi no me convence esa faceta. Porque la primera vez que ves la peli, aguantas esos trozos de relleno, pero en sucesivos visionados cada vez se hacen más aburridos y prescindibles.
Pues muchos de esos diálogos le gustan a gran parte de sus fans, como yo. Sus discusiones absurdas, como la de "Like a virgin" en Reservoir dogs y la manera de hacer ver que los "tipos duros" o los "malos" también hablan de chorradas.
Primera imagen oficial de Channing Tatum
Spoiler:
Venga, restregándolo por la cara. :P:wtf:babas
Que envidia. Tiene que ser orgásmico.