Al parecer, Coogler le pidio consejo a Nolan para el tema del formato de 65 mm y el IMAX.
Score de Ludwig Göransson para el proximo 18 de Abril, edita Sony Classical (no WaterTower Music)
Tambien editaran un album con las canciones del filme.
Pues para la crítica es un auténtico pepino. El tráiler ya lucía espectacular. A ver si cumple las expectativas.
La crítica la adora...
Interesante mezcolanza de géneros esta celebración del blues. Es un pastiche que conjuga drama, musical y terror, que no termina de cuajar a la perfección pero que se disfruta enormemente. Hay un par de momentos de levantarse y aplaudir y visualmente está muy cuidada.
La parte que no termino de encajar es la vampírica. Se puede interpretar de varias maneras:.Spoiler:
Vamos, que es un elemento que puede desentonar pero que a la vez puede proporcionar varias lecturas. Además admito que la vi tarde e igual con un revisionado aclaro mejor mis ideas.
Los intérpretes están todos perfectos, con un Delroy Lindo muy disfrutón, un B. Jordan que tira de su carisma habitual y un debutante Caton que lo hace bastante bien. La aparición de O'Connell es meramente testimonial.
La fotografía es excelente pero se vio enturbiada por una proyección creo que deficiente ya que se veía demasiado oscura.
Lo dicho, recomendable, con señas autorales pero ni de coña un blockbuster masivo (había leído que pretendían que fuera una franquicia).
Última edición por Don; 17/04/2025 a las 18:32
Mañana voy a verla
Ayer ví la película y salí un poco decepcionado, creo que a la película le sobra algo de tiempo y además los giros más importantes de la trama te los destripaban en el trailer.
A mí me ha gustado mucho, aunque sí podría haber sido un tanto más corta.
Al empezar la peli he pensado directamente en Cruce de Caminos de Ralph Macchio y me han entrado ganas de volver a verla, y luego una pequeñísima parte de la música me ha recordado a Ravenous y otra que también. XD
Y que buena semana entre esta y The Last of Us con la acechadora para mi gusto por bichos con los ojos brillantes en la oscuridad.
Los pecadores (2025)..................... 9
Sigues bailando con el diablo... un día te seguirá a casa.
Mi comentario:
Con un presupuesto cercano a los 90 millones de dólares. Ryan Coogler, director de los Black Panther y Creed, nos envía a la América sureña de los años 30 del siglo pasado, una época inundada por el racismo. Es ahí dónde nos presenta a dos hermanos gemelos (interpretados por un fenomenal Michael B. Jordan) que intentan dejar sus problemas atrás y empezar de nuevo en un pequeño pueblo, pero las cosas no serán tan fáciles como ellos esperan. La llegada de una vieja amiga (con el rostro de la hermosa actriz Hailee Steinfeld) será uno de los puntos fuertes de la velada. Un filme de cerca de dos horas y cuarto de metraje que se pasan volando, con una trama con toques sobrenaturales, con buena música, y que bebe de otras películas del género como "Abierto hasta el amanecer". Y, en mi opinión, no es ninguna clase de spoiler, porque si uno ya ve el propio tráiler, sabrá a lo que se va a exponer. He terminado muy contento de verla y está mucho, pero mucho mejor de lo que esperaba. Por cierto, no os marchéis cuando aparezca la primera letra de los créditos finales. Ya os aviso de antemano. Mi nota final es de 9/10.
Opinión sin spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista.
Es indudablemente, superior a las propuestas marvelizadas de Coogler (se nota que cuando tiene las manos libres, es un cineasta solvente), pero esta lejos de esas aclamaciones de obra maestra -la comparacion con Abierto hasta el Amanecer me parece demasiado rebuscada, pienso que esta mas cercana a 30 Dias de Oscuridad-, pero es una peli ciertamente solvente.
Visualmente es puro Coogler (a parte de la influencia nolaniana en la fotografia -el british aparece en los special thanks junto con su mujer-), la musica de Ludwig Göransson (productor ejecutivo tanto de la pelicula como musica) es buena, lejos de otros de sus scores, pero funciona brillantemente, ese toque country-blues es delicioso, el mensaje sobre el vampirismo es de doble lectura:
Spoiler:
Casting muy bueno, pero esta alargada en exceso, aunque no le sucede como a Wakanda Forever, imperfecta, pero buena en muchos de sus ambitos.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Lo insólito del film es que está rodada en UltraPanavision, que le otorga anchura y definición a la imagen sobre todo en exteriores (es el mismo formato que Tarantino utilizó para sus Odiosos Ocho). Lo que me falla es la excesiva duración y la (sobre)adoración del director por su actor (aquí por partida doble y lo más flojo del film). Creo que son las únicas pegas en realidad, ya que roza la excelencia en especial en algunas secuencias de baile con música blues y ritmo imparable. La mezcla de géneros resulta bastante orgánica y no entorpece la narración. Hailee Steinfeld, la misma que nos maravilló en Valor de ley, vuelve por fin con un buen papel aunque su personaje queda un poco desdibujado en la parte final. Genial escena post-créditos con el músico Buddy Guy.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Leo más arriba que la imagen es oscura. Yo la vi muy bien, sin problemas. A ver si será cosa del cine dónde la visteis.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Ayer la vi en sala IMAX, tiene calidad ésta película. La trama es muy buena y el reparto muy adentrado en sus papeles, todos bien, quizá lo que no me convenció mucho fue el final o epílogo, no quedé comforme con eso y se me hizo muy sin chiste, por lo demás, me quito el sombrero.
7/10, le daría el 8 pero la conclusión final le quita ese punto
Vale la pena amigo, no te arrepentirás
Una película interesante hasta cierto punto, donde pretende exhibir el racismo blanco, pero sin completar el mensaje, donde quiere meter una historia de vampiros pero sin llegar a profundizar en la misma, y lo que queda, y allí lo sorprendente es unas escenas de música sobresalientes que son el alma de la película.
Respecto del color, ciertamente está granulada, muchas escenas son oscuras. Ahora bien, si vas a una sala con un proyector láser o una IMAX, pues ello no es un problema sino un punto a favor de la ambientación y la fotografía de la película. Lo malo es que hay pocas salas con esa calidad. De igual manera, para el disfrute de toda la música y las actuaciones lo ideal es que la sala sea Atmos.
Por cierto, después de todos los títulos de crédito hay una escena que vale la pena.
En resumen película entretenida que cumple y vale la pena verla en una sala de cine bien acondicionada.
Para el que le interese, los números de taquilla, producción e ingresos del film, según el usuario de "X" Pau Brunet (@PauBox):
https://x.com/PauBox/status/1917957188829761613
Última edición por jurassicworld; 02/05/2025 a las 09:55
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".