Re: los políticos de mi ciudad nos dejan sin IKEA
Amén. Yo habré montado más de 20 muebles entre Ikea y otros y lo que en un mueble de Ikea es un manual de 16 páginas con 30 dibujos, en el mueble valenciano es un A4 con una lista numerada de acciones y con una terminología incomprensible.
Sólo las instrucciones ya valen 30 euros en tiempo ahorrado.
Re: los políticos de mi ciudad nos dejan sin IKEA
Cita:
Iniciado por Self
No si yo no voy al Ikea a por muebles, voy a por carne de ciervo :raba
Pues a mi las albondigas del Ikea , me gustan.
Un slaudo
Re: los políticos de mi ciudad nos dejan sin IKEA
Cita:
Pues a mi las albondigas del Ikea , me gustan.
¡HEREJE!
Manu1oo1
Re: los políticos de mi ciudad nos dejan sin IKEA
Repito. Cuento chino lo de la quiebra del pequeño comercio. Que ese, tendrá su clientela fiel si sabe cuidarla. Igual que la tengo yo aunque para eso tenga que acostarme a las 4 de la mañana. Y si no quiero más dinerito a final de mes, con decir “no puedo”, tengo suficiente. Que a otro irán.
Supongo que muchos conoceréis la zona comercial que hay detrás de IKEA en SS de los Reyes. El 90% de las tiendas que hay, son !!! de muebles!!! Y éstas no deberían haberse arruinado hace tiempo? Pues llenas, señores, llenas. Eso sí, la calidad muy superior.
Cuando he tenido que montar la casa después de casarme, los muebles, los buenos, han llegado de la mano y consejo de profesionales. Los adornos, detalles, muebles menores y demás zarandajas, de IKEA.
Hay mucho gremio instalado en la comodidad. En la queja constante. Y cuando alguno, dentro del mismo grupo, les lleva la contraria, a por él. Caso de la primera farmacia en Madrid abierta 24 horas.
Saludos.
Re: los políticos de mi ciudad nos dejan sin IKEA
Cita:
Supongo que muchos conoceréis la zona comercial que hay detrás de IKEA en SS de los Reyes. El 90% de las tiendas que hay, son !!! de muebles!!!
Dinero llama a dinero.
El cuento de asustar niños de ¡que viene Ikea, que viene Ikea! ya se ha repetido con muchos otros negocios, y al fina lo inevitable sucede. El mercado es libre, y la competencia supuestamente también.
Eso sí, proteccionismo con el mueble, pero a los chinos bien que los han dejado entrar para que se carguen todo el textil y calzado valenciano, y ahora que ya no hay remedio (porque lo han reventado a base de dumping y mano de obra ilegal), pues ahora resulta que es que a los chinos hay que "pararles los pies".
Los proteccionismos y los oligopolios, o para todos o para nadie. Si en Valencia se permite que se ponga un McDonalds de 120 mesas al lado del bar del tío Anacleto, si se permite que en una sola calle haya 7 tiendas de informática (Ramon Llull), ó 20 zapaterías (Austria) ó 50 bares (Cánovas), ó 20 tiendas de electrónica (Baleares), ó se hagan 24 salas gigantes de cine, o 20 tiendas de chinos, o 5 restaurantes chinos, o 15 kebabs, ¿por qué cojones no se puede poner un Ikea?
Pues porque el lobby del mueble valenciano tendría que empezar a recortar sobreprecios y a incrementar la calidad y el servicio.
Muchos somos los usuarios que desde hace tiempo exigimos más libre mercado y más competencia, y menos mafias locales como esta.
:atraco
Re: los políticos de mi ciudad nos dejan sin IKEA
sin ir más lejos yo me compré un sofà en uno de esos almacenes detrás del IKEA de badalona.
puedo entender estas pataletas del pequeño comerciante cuando viene un gigante o centro comercial a ponerse justo al lado. pero joer, la mayoría de centros comerciales están formados por pequeñas tiendas. por qué los pequeños comerciantes no se hacen con una?
mientras se siga protegiendo al pequeño comercio de esta manera no avanzaremos en temas de horario comercial. de esta manera seguirá abriendo el badulake 24/7 sin ningún tipo de permisos. lo mejor que se puede hacer es dar facilidad al pequeño comerciante para que pueda abrir cuando le plazca. se crearán más puestos de trabajo y se facilitará la vida al consumidor que trabaja porque, con la de gente que trabaja de lunes a sábado... cuándo demonios pueden hacer la compra? por norma general el sábado por la tarde... y te encuentras el alcampo hasta arriba de gente.
que se permita el 24/7 y al final la calidad se impondrá. la gente irá a comprar donde le apetezca. ahora vamos a comprar donde nos dejan.