Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 222

Tema: Los precios abusivos de los cines, una vergüenza con esta crisis

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,446
    Agradecido
    27564 veces

    Predeterminado Respuesta: Los precios abusivos de los cines, una vergüenza con esta crisis

    Cita Iniciado por JLennon Ver mensaje
    ¿Cuanto soleis gastar un día cualquiera que vayais al cine y cuantos días soleis ir al mes? En este gasto debemos sumar todo, incluido parking, comida, entradas etc.
    Yo suelo ver una media de una película a la semana. Dos si me estiro; y entre entrada, bebida, tomar algo antes o después, por menos de veinte euros por cabeza no haces nada. Si vas entre semana, con tu botella de agua y el transporte, por menos de diez euros obras el milagro .

    De todas formas, hubo un tiempo bastante lejano .... concretamente en los noventa ; en que, con un billete de mil pesetas podias ir al cine, comprarte unas palomitas, tu refresco, pagarte el metro o el autobus y aun te sobraba algo. Yo vi "La guerra de las galaxias" por 150 ptas, y 14 años después, en el 91, recuerdo haber pagado 450 ptas en sesión normal por ver "El padrino III" o "Pretty Woman".

    Por aquella época (principios de los noventa), recuerdo haber leido no se donde que tal como iban subiendo los precios, las entradas en diez, quince años costarían unas 1500 ptas. Sin duda exageraban, pero veinte años después casi hemos alcanzado esa cifra.

    Como bien dice Bandicoot, en comparación hay otros "vicios" similares, igual o más caros que ir al cine. Y la gente no se queja de éllos. El problema no es ese. El problema es que la forma de ver una película ha cambiado radicalmente. La expansión de los formatos domésticos primero (VHS, Dvd, Blu-ray ...), la ampliación de canales de TV después y, sobre todo, INTERNET, lo ha cambiado absolutamente todo. ¿Cómo vas a convencer a una persona de las bondades de ver un film en la intimidad de una sala oscura, sin distracciones, cuando con un golpe de click puede tener esa misma peli en la comodidad de su casa gratis, aun en calidad pésima, o si se espera tres o cuatro meses, con una gran calidad por un precio más que aceptable? Y, lo más importante, si en ese camino, hemos perdido gran parte de lo significa esa experiencia, ese valor de ver un film en esas condiciones ...

    Ese es el verdadero reto que tienen que afrontar los productores y exhibidores de cine. Por ahora, la irrupción de lo digital, en mi opinión, ha supuesto una evolución en positivo en el negocio, aunque temas como el 3D, como se está viendo ahora, no han sido nada más que un parche temporal. No se como evolucionará todo esto en los próximos años, pero esperemos que sea a mejor ...

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 16/08/2011 a las 01:16
    JLennon ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins