Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 282

Tema: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de faustum
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    940
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    Abro tema, esta tarde tomandome un cafe con leche, con agua incluida, me han cobrado de precio 2,65 euros, antes cobraban 2,50 euros, en donde en el pans y company de la calle diputación.Por no decir que en otros bares un cafe con leche te cuesta 1,30.
    Si ya se que con el tema del euro todo ha subido una barbaridad, pero tambien me parece un escandalo que con 50 euros no te llegue la compra, y que decir del cine, Que si no llega a ser por el carnet joven el precio de la entrada te sube hasta los 6-7 euros.Aparte que en fin de semanael precio de la entrada del cine es de 6,90 o en algunos sitios 7 euros, y a eso luego sumale las palomitas y el refresco, ya no te digo mas si vas acompañado, porque la broma se te puede ir hasta mas arriba.
    No se como estara el tema del ahorro en españa, pero viendo fotos en los periodicos, por ejemplo, en la calle portal del angel de barcelona, en portaferrisa o en el mismo corte ingles, la gente consumiendo a saco, y el ahorro en cuestión donde esta?
    Porque no me quiero ni imaginar tampoco cuando vengan las vacas flacas, ya veremos como la gente lo soporta, porque si os soy sincero hasta mi me esta costando ahorrar, y eso que antes con la peseta no pasaba.
    Francamente, Yo no se si hicimos lo correcto de meternos en el euro, para alguna cosa esta mas que bien, para cuando tienes que viajar a cualquier pais europeo, asin te ahorras el engorro de la divisa en cuestión, pero para lo demas, todo sube como la espuma, pero lo que son los sueldos se han quedado estancados. Vamos, gastamos mas que lo que ahorramos, eso a la tarde se hara insostenible.
    Aún me acuerdo en el año 2002 cuando habian los famosos anuncios sobre la llegada del euro en españa, donde decian que los precios no iban a subir por la llegada del euro, ya se ve ya que lo que es no subir, mas bien todo lo contrario, han subido pero a degüello, y esto no ha hecho mas que empezar.
    Siempre me pregunto si hubieramos tenido aún la peseta esto del redondeo de precios hubiera sido igual o no?
    Alguna culpa de ello tiene la inflación?
    Última edición por faustum; 08/12/2007 a las 05:10

  2. #2
    Nada que perder Avatar de Malvada
    Fecha de ingreso
    18 nov, 07
    Mensajes
    918
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    La verdad es que lo del euro es de escandalo, dudo mucho que si tuviesemos pesetas nos cobrasen 200 pesetas por un café, por poner un ejemplo.

    Y lo de la compra... yo no sé si es que yo no sé comprar, que quizá si, pero es que hago una compra para dos personas para una semana y me gasto 100 euros sin añadir mariconaditas o chuches al carro. Es de locos

    De ahorrar ya me olvido, me conformo con llegar a fin de mes
    Yo no soy mala, es que me han dibujado así...

  3. #3
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    Me estais diciendo que con la peseta no había inflación?
    Que no subían los precios?
    Que los tipos de interés eran más bajos?
    Por favor !!!

    Los más jovencitos no lo habeis vivido, pero en los 80 y los 90, con la economía española como un tiro las hipotecas se firmaban al
    13,75%
    Y si a uno que pague la hipoteca le cuesta llegar a fin de mes al 4% ahora, imagínate al 13,75
    Y con tasas de inflación del 7 del 8 y del 9%..
    Con esos vaivenes y ese coste del capital, no se invertía.
    Como no se invertía, no se creaba empleo.
    La divisa española era la primera de la lista de "monedas-de-los-paises-que-se-comen-los-mocos" y saltaba de la sobrevaloración a la devaluación con una alegría imprevisible, complicando el equilibrio de la balanza de pagos en un país que importa casi todo, alimentando así la inflación.

    Y llegó el euro.

    Y los tipos de interés se estabilizaron a los niveles más bajos de la historia de este país.
    Nunca jamás habían estado ni tan bajos ni tanto tiempo tan bajos.

    Y aumentó la inversión.
    Y se empezó a construir.
    Y la gente empezó a ver que salían adelante y compraron pisos con hipotecas más baratas de lo que han estado nunca antes en la historia de este país.
    Y subieron los precios de los pisos y aun así se vendían.

    Y la demanda de consumo siguió creciendo, porque la gente tiene dinero para gastar o para pagar los créditos.

    Ha sido el período de crecimiento económico sostenido
    más estable y más largo de la historia eonómica de España.

    Afirmar que el Euro es malo para la inflación sin argumentarlo convenientemente, me parece una frase cortísima de miras, falaz y llena de ignorancia de abuelita de la cola del pan.

    Lo que no existe ni existirá es la inflación cero con subidas de sueldo regulares. De la misma forma que que existe la ley de la gravedad, los precios regularmente suben. Y para frenarlos, es como la tensión sanguínea. Para elminarla matas al paciente. Inflación cero, es una economía muerta.

    Y respecto al "ya vendrán las vacas flacas", olvidaros de las plagas bíblicas y de los derrumbes de un día para otro. La economía, el mercado, sabio que es él, se autoregula muy bien y la gente se hace a lo que tiene. Cuando hay, consumen más. Cuando no hay, se elimina lo superfluo y se sigue para delante. Alguno se pilla los dedos, todos lo pasan peor (ir hacia atrás siempre es más duro) alguno pierde pasta malvendiendo porque no tiene para pagar los créditos y al cabo de unos años todo se olvida y comienza otro ciclo de crecimiento. Asi ha sido, es y será y basta con repasar la historia económica con un poquito de detenimiento.
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  4. #4
    Spider-Cerdo Avatar de run-run
    Fecha de ingreso
    08 jun, 05
    Mensajes
    1,008
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    Que gran verdad, todo el mundo se queja, pero cuando se ha visto que los jovencitos que no se pueden comprar un piso van en audi o bmw y visten de marca (por supuesto). Yo veo que a dia de hoy lo que abunda es la clase media, media-alta, y no nos damos cuenta de lo bien que estamos comparando con el pasado.
    Una familia bien de hace 20 años tenia mas o menos el poder adquisitivo de la mayoria de hoy en dia. Ojo sin entrar en extremos, que seguro que los habrán.
    Respecto a los redondeos, pues si, es verdad, se han aprovechado, de hecho yo desde antes de que entrara a funcionar el euro, ya veia la conversión fácil, la teoria de la coma, es decir 100 pesetas = 1,00 € y no sabes lo que habremos ahorrado en rotulaciones. Pones la comita, y todo arreglado Y si no, haced la prueba con precios de cosas de cada dia....

  5. #5
    Qué fuerte Doc !!! Avatar de MartyMcFly
    Fecha de ingreso
    27 abr, 06
    Mensajes
    1,140
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    Teneis razón que el Euro no es tan grave, pero... no se si estará asociado al Euro mi reflexión o no, pero allá va:

    Mi padre con un sueldo medio (empleado de Renault toda su vida) se casó joven, pagaba piso, pagaba coche, mantenia a mi madre y a un hijo (yo) y por supuesto a él. Y hemos vivido toda la vida mas o menos bien, sin excesos, pero sin necesidades. Y con la hipoteca al "ipicomil%" que comentais. Y además, ahora tiene unos ahorros bastante majos como para tener un colchón guapo cuando le llegue la jubilación.

    Eso si, el sueldo mensual, que serian 5.000, 10.000, 15.000 o 20.000 de las antigas pesetas (dependiendo de la década), daba para mucho más que lo que da un sueldo actualmente.

    ¿Qué se puede hacer hoy en día con un solo sueldo medio en la unidad familiar? ¿Me lo explicais? Hoy en día si no trabajan los dos... jodido... y aún asi... jodido también.

    El truco es que todo ha subido exponencialmente... menos los sueldos !!! Que cada vez dan para menos.

  6. #6
    Spider-Cerdo Avatar de run-run
    Fecha de ingreso
    08 jun, 05
    Mensajes
    1,008
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    Hombre, yo recuerdo como siendo niño, en contadas, contadisimas ocasiones he tenido unos levi's o unas Nike, etc, etc, como ibamos al cine muy de tanto en tanto como una ocasión especial, y eso de irnos a disneylandia todos de vacaciones, vamos, ni por asomo....

    Y ahora?

    Estoy de acuerdo que los precios han subido mas que los sueldos, pero creo que ha influenciado mas el hecho que llevamos un nivel de vida mucho mas elevado.

  7. #7
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Los precios en euro, Un robo, porque los tienen que rendodear de ese modo?

    También está el consumismo absurdo que nos invade. Hoy en día parece que TIENES que tener ciertas cosas, aunque no te las puedas permitir realmente. Pagándolo todo a plazos, claro está. Pero luego llega fin de mes y... plof.

    Sinceramente, no entiendo como puede venirme alguien rebosando de alegría porque acaban de concederle un piso por 300.000 euros del cual va a tener que pagar una hipoteca monstruosa durante 35 años. Pero claro, el piso tiene que ser dónde él quiere, ya que irse a 10 minutos de la capital no es tan cool.

    Allá ellos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins