Claro que sí, lo demuestra el hecho de que volviérais. Es decir, había demanda. La ley de la oferta y la demanda no es algo remoto y de laboratorio, sino tangible y de uso diario. Y de una lógica aplastante, a menudo.
No dudes que es así. En aquellos años todos iban apretados, todos compraban a plazos, estaba el pluriempleo...
Veo que nadie ha hecho el cálculo que he propuesto antes... Pues para los curiosos, veamos el ejemplo:
-Hipoteca de 75000 € (12,5 millones)
-Interés: 13% Plazo: 15 años
-Cuota mensual: 948 €
A eso sumadle el sueldo medio de aquellos años, unos 800€ (Hablo del año 92)
Luego me hace gracia lo de "vivir en las afueras". Dónde creéis que comprábamos pisos en aquella época? Pues en las afueras, por supuesto. Pero claro, las afueras de entonces, ahora son casi el centro ;)
Kores, sólo una cosa: la ley de la oferta y la demanda sí tiene riesgos. Uno de ellos, y muy peligroso, son precisamente los especuladores.



LinkBack URL
About LinkBacks

. Pero claro, las afueras de entonces, ahora son casi el centro ;)
Citar

)

