Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de taijutsu
    Fecha de ingreso
    02 may, 09
    Mensajes
    1,136
    Agradecido
    740 veces

    Predeterminado ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    Fijaos en esto:

    Hulk:137 millones de dolares de presupuesto.

    El increible Hulk:150 millones.


    Estamos hablando de más de 25 mil millones de las antiguas pesetas. Y esta secuela solo tiene 3 grandes escenas de accion: Rio de janeiro, la universidad y New york. Tiene menos accion que la primera, aunque logra disimularlo gracias a que es mas corta.


    Si lo comparamos con otras pelis con grandes escenas de accion y parecido presupuesto oficial...como Terminator Salvation, Pearl Harbor, Stealth ,etc... no se notan esos cacho presupuestos en las pelis de Marvel. Da la sensacion de que hacen como en el cine español. Inflas el presupuesto, escribes X numero y te quedas con una parte. O quizas razones de marketing.

    Iron man:140 millones. Buenos efectos especiales, pero no abunda en accion.

  2. #2
    Family Man Avatar de Balboa
    Fecha de ingreso
    14 ene, 09
    Mensajes
    4,135
    Agradecido
    3409 veces

    Predeterminado Re: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    Es que el presupuesto no equivale a que haya más o menos secuencias de acción. El presupuesto ayuda a contar la historia de la manera más creíble posible, recreándola tan fidedignamente como sea posible a la idea que el director quiere transmitir. A veces esto es muy costoso, aunque no haya secuencias de acción.

    Un buen ejemplo es Titanic: 200 millones de dólares del año 1997, que se evaporan en la recreación de todo el universo de la época...

  3. #3
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    Y no sólo eso, también hay que tomar en cuenta lo que pagaron por los actores, la publicidad, la distribución, etc. No todo son efectos.

    Recuerdo que en Terminator 3, Arnold solito se llevó 50 millones de dólares, joder, casi medio presupuesto.

  4. #4
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,701
    Agradecido
    9691 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    "El Increíble Hulk" tiene menos escenas de acción que la primera de Ang Lee, es cierto, pero también lo es que la diferencia de nivel de los efectos especiales es escandalosa. No es ni comparable. Prefiero pocos y muy buenos que muchos y regulares.
    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  5. #5
    adicto Avatar de Seth Cohen
    Fecha de ingreso
    23 ago, 08
    Mensajes
    127
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    En referencia a los presupuestos de las películas de Marvel, tenemos que tener en cuenta dos o tres directrices básicas a la hora de tratar a dichas producciones. La primera, es su asombroso gasto en publicidad. El cine basado en cómics tiene muchísimo tirón en la industria, y su objetivo, a parte de llegar al público consagrado en los tebeos (cosa que tienen fácil dado su carácter fiel), es llegar al mayor número de personas. Lo destinado a la publicidad en películas como Spider-Man 3, es realmente asombroso. Casi 1/3 de su presupuesto total, fue dedicado íntegramente a dichos menesteres.

    Lo segundo, puede recaer en el dinero destinado a los actores principales de dichas películas. A día de hoy, las películas de la factoría Marvel, son verdaderos escaparates que pueden darte la oportunidad de reinsertarte en la industria de Hollywood y pueden ayudarte a consolidar carreras. Aunque tengas que llevar mallas apretadas. Por eso, y al contar con actores de renombre, las películas de Marvel pueden verse disparadas en aspectos presupuestarios en dicho apartado. Sin ir más lejos, y recurriendo al ejemplo de antes, en Spider-Man 3, tanto Tobey Maguire como Kirsten Dunst, pidieron verdaderas fortunas como honorarios antes de ponerse a rodar la cinta.

    Y lo tercero, tal y como han apuntado anteriormente, la mayor parte del presupuesto, se dedica a contar la historia de la mejor manera posible. Y en eso, se invierte muchísimo. El director y los productores quieren transmitir con la máxima fidelidad, lo escrito en papel, a la realidad, y por ende, a la pantalla. Encontrar lugares adecuados para la acción y el desarrollo de la trama, contar con un buen equipo artístico y técnico, tener suerte a la hora de ambientar determinadas escenas, buscar una banda sonora a la altura...Se me ocurren cientos de elementos importantísimos a la hora de rodar un largometraje, y todos ellos, cuestan dinero. Teniendo en cuenta las mastodónticas sesiones de rodaje y de personas en dichas producciones de primer nivel, el gasto, como es obvio, se puede disparar.

    Con lo cual, sí se pueden justificar tales cifras monetarias en las producciones de la Marvel. Son películas en las que los productores no dudan en invertir, dado su marcado carácter de éxito en la mayoría de las películas, y el movimiento publicitario que suelen significar.

    "El Increíble Hulk" tiene menos escenas de acción que la primera de Ang Lee, es cierto, pero también lo es que la diferencia de nivel de los efectos especiales es escandalosa. No es ni comparable. Prefiero pocos y muy buenos que muchos y regulares.
    Hombre, los efectos especiales de ILM para la antigua Hulk de Ang Lee, me parecen en ocasiones, superiores a lo visto en la nueva versión de Louis Leterrier y Edward Norton. No entraré en el diseño del personaje o su recreación fidedigna con vistas a dotar al Universo Marvel de coherencia y realismo, pero como trabajo de efectos visuales generador por ordenador, creo que Sony Imageworks tiene mucho camino que recorrer en ciertos aspectos si se les compara con los grandes de ILM.

    Es recordar la escena del cuarto de baño, la carrera de Hulk por el desierto y su encuentro con los militares, o la llegada a San Francisco, y veo más que evidentes dichas comparaciones. El tiempo es cierto que la está poniendo en su sitio, pero el otro día, casualmente, la estuve viendo en HD DVD y la película sigue siendo un referente en cuestiones de efectos especiales.

    Eso sí, El Increíble Hulk tiene momentos dignísimos y muy espectaculares, como el impagable momento en el que Tim Roth se enfrenta cara a cara al gigantón verde o la espectacular (y bastante bien rodada) batalla final en Nueva York.

    Saludetes.

  6. #6
    maestro Avatar de taijutsu
    Fecha de ingreso
    02 may, 09
    Mensajes
    1,136
    Agradecido
    740 veces

    Predeterminado Re: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    Yo la verdad es que no veo por ninguna parte ese presunto pastón que se han gastado en el caso de el increible hulk. ¿150 millones? Ni de coña. Al pan pan y vino vino. William hurt y Edward norton no son actores tan caros como Arnold.

    El increible hulk en lo unico que supera a la primera es en la recreacion de hulk. En la primera parece un muñeco de plastilina, no hay color. Pero en todo lo demas, no. Y mucho menos en presupuesto.

  7. #7
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,701
    Agradecido
    9691 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    Cita Iniciado por Seth Cohen Ver mensaje
    Hombre, los efectos especiales de ILM para la antigua Hulk de Ang Lee, me parecen en ocasiones, superiores a lo visto en la nueva versión de Louis Leterrier y Edward Norton. No entraré en el diseño del personaje o su recreación fidedigna con vistas a dotar al Universo Marvel de coherencia y realismo, pero como trabajo de efectos visuales generador por ordenador, creo que Sony Imageworks tiene mucho camino que recorrer en ciertos aspectos si se les compara con los grandes de ILM.

    Es recordar la escena del cuarto de baño, la carrera de Hulk por el desierto y su encuentro con los militares, o la llegada a San Francisco, y veo más que evidentes dichas comparaciones. El tiempo es cierto que la está poniendo en su sitio, pero el otro día, casualmente, la estuve viendo en HD DVD y la película sigue siendo un referente en cuestiones de efectos especiales.

    Eso sí, El Increíble Hulk tiene momentos dignísimos y muy espectaculares, como el impagable momento en el que Tim Roth se enfrenta cara a cara al gigantón verde o la espectacular (y bastante bien rodada) batalla final en Nueva York.

    Saludetes.
    Hummmmm... Yo diría más bien que la peli de Ang Lee alterna puntuales momentos de Hulk grandiosos con otros que te hacen arrugar la cara. En mi opinión, Hulk corriendo por el desierto es el muñequito de un video-juego. Está bien hecho a nivel general si obvias el rostro (que salvo momentos muuuuuuy puntuales no resulta creíble), pero en ningún instante parece un personaje real. Cuando gana, claro está, es en las secuencias donde se le muestra un poco más alejado (los saltos, por ejemplo). Y salvo la escena del primer plano del rostro antes de vapulear a Talbot (que es bestial y, de hecho, era la imagen que se usó en muchos medios para promocionar la película), Hulk tiene una pinta de personaje hecho por ordenador que echa para atrás. Yo también la vi esta semana pasada, y adoro la peli hasta el extremo, pero los primeros planos de los rostros no dotan a Hulk de ningún parecido con "alguien de carne y hueso creíble" (válgame la expresión ). La última de Hulk sí, que es sensacional en ese sentido.
    No obstante, no lo digo en plan crítica destructiva ni mucho menos. Bastante hicieron ya con adaptarlo así, con todo lo que costaba en todos los sentidos. De un año a otro la técnica mejora una animalada y con el Hulk de Ang Lee llegaron hasta donde se podía, y es de agradecer. No obstante, esos años de distancia con respecto a la segunda peli de Hulk marcan la diferencia, de igual modo que sucedería con respecto a ésta última si dentro de dos o tres años hicieran una nueva.
    Cuando vi Matrix me pareció estar ante un acontecimiento insuperable en el mundo de los efectos especiales, y apenas un par de años ya la habían dejado atrás... Después sucedió lo mismo con Gollum en El Señor de los Anillos... y es normal que todo esto tenga lugar. La que a mi parecer mantiene el tipo y aún lo hará durante muchísimo tiempo es la segunda de Spider-Man, que por más que la veo me parece fantástica a nivel técnico.
    El Hulk de Ang Lee es una película puntera de su momento, en que quizá Hulk apareció en demasía, y en lugar de tantos planos del gigante esmeralda quizá tenían que haber reservado alguno y emplear ese presupuesto para mejorar algunos efectos de los que sí debían haber mantenido. Ya también en plan personal (como es todo lo que comento, por supuesto, no es más que mi punto de vista), se les fue la mano con el verde. Viéndola en Blu-ray, parece un verde fosforito de rotulador con el que se pasaron un poco. "El Increíble Hulk" corrigió ese detalle, oscureciendo bastante ese verde, sin hacerle perder su seña de identidad.
    Aún con todo, es cierto que tiene momentos tremendos. Sin ir más lejos, la pelea contra los perros, aunque también es cierto (ya siendo mosca cojonera ) que ésta tiene lugar de noche y en la oscuridad se maquillan mejor las carencias (que, hay que decirlo, en esta batalla que comento son casi nulas).
    Como todo, el tiempo hace sonrojar o admirar lo que se hizo en su momento. Hulk de Ang Lee fue casi una referencia, un magnífico precedente que el tiempo no castiga con dureza, pues todos sabemos que cada año los efectos se renuevan, y éstos no la hacen perder ni un ápice de su valor. Más bien, todo lo contrario.
    Última edición por THE_FLASH; 11/04/2010 a las 04:06
    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  8. #8
    maestro Avatar de taijutsu
    Fecha de ingreso
    02 may, 09
    Mensajes
    1,136
    Agradecido
    740 veces

    Predeterminado Re: ¿los presupuestos de Marvel están inflados?

    El diseño de hulk en la segunda parte es practicamente insuperable, las cosas como son.

    Pero el personaje del padre de Banner en la version de Ang lee es tambien insuperable.

    Y la escena en la que padre e hijo filosofean en contra de los militares, es tambien insuperable. 3 minutos sensacionales. Un guion atrevido atrevido.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins