Acabo de visionar Incidente en Ox-Bow y es una pequeña maravilla por la fecha que
se rodó. De parecida calidad que la Diligencia. El mejor Dana Andrews por su difícil
papel. Henry Fonda (siento debilidad por él como actor) impresionante por la poca edad
que tenía.Esta película merece mucho más reconocimiento y no se estrenó en nuestro
país.
Última edición por Brad Fletcher; 13/04/2009 a las 19:03
Ford y el western:
La legión invencible es el primer western de Ford donde John Wayne realmente pasa
al estrado superior como actor.
En Fort Apache Henry Fonda le come la partida porqué Fonda ya desde muy joven era
un actorazo, aunque en este film la hija de Fonda (que por cierto está buenísima) tiene
excesivo protagonismo.
Río Grande creo que es el film menos inspirado de Ford en el tema de la caballería.
En Mision de Audaces el duelo interpretativo Wayne-Holden es sobrio. Y el momento
de la borrachera de Wayne en el bar del pueblo uno de los momentos cumbres de Ford.
Última edición por Brad Fletcher; 02/05/2009 a las 10:30
2 nuevos proyectos:
- Andrew Dominik repite en el western adaptando 'Cities of the Plain' de Cormac McCarthy
- Kelly Reichardt (directora independiente superminimalista yanki) dice en una entrevista reciente:
La directora cuenta que su nuevo proyecto es un western, pero uno muy diferente de los de acción y aventuras que la gente está acostumbrada a ver. "Es minimalista, pero de cualquier manera, para mí, es una producción grande, necesitamos caballos y esas cosas. Será más complicado." ¿Tiene título? "No todavía --dice--, pero internamente la llamamos 'There Won't Be Blood' "
Refloto el hilo para comentar que esta semana me he leído un libro al que hace bastante tiempo que le tenía ganas: "Vida salvaje" de Garner Simmons, sobre la vida y obra de Sam Peckinpah.
Es ameno, está bien escrito y se lee bastante a gusto, pero le encuentro algunos fallos que impiden que sea el gran libro que podría haber sido:
Primero, la estructura de los más de 15 capítulos que lo componen es exactamente la misma: el autor se centra casi exclusivamente en los rodajes de sus pelis, obviando el resto de los aspectos de la vida del director, por lo que a la larga se hace pelín monótono ese encadenamiento de un rodaje tras otro, durante 200 páginas, sin solución de continuidad.
Otro defecto que le veo es que, al centrarse casi por completo en los rodajes de sus films, deja fuera algunos aspectos bastante interesantes del trabajo de Peckinpah: por ejemplo, su participación en el guión de "El rostro impenetrable" es mencionada como de pasada y sin profundizar mucho más en un hecho tan interesante.
Por último el tal Simmons (amigo íntimo del biografíado) ,aunque él diga lo contrario, intenta en todo momento ser benévolo y salvaguardar la imagen del director de "Grupo salvaje": en ocasiones hasta justificando algunas de las putadas que éste hacía a los que trabajaban para él.
De todas formas, me parece un libro totalmente recomendable a pesar de estas debilidades, gracias sobre todo al interés de las anécdotas que en él se cuentan: incluso en algunos capítulos (el de "Grupo salvaje", por ejemplo) te quedas con ganas de conocer alguna que otra cosilla más.
Pero está claro que no es el libro definitivo sobre Sam Peckinpah, cosa que yo pensaba que seguramente sería.
Para que os hagáis una idea de lo bien que entra este libro (y de lo aburridos que pueden llegar a ser otros) os contaré una anécdota: cuando fui a comprarlo nada más salir en diciembre de 2007 por desgracia no estaba, así que me pillé "La Hammer, su historia, sus películas, sus mitos" de Javier Memba,,, pues bien ése libro lleva virgen casi dos años en mis estanterías (por mucho que lo intento no puedo pasar de las 30 páginas) y el dedicado a Peckinpah, en cambio, me lo he ventilado en menos de una semanita.
Última edición por Marvin; 13/09/2009 a las 05:39
Ahora mismo voy a ver el filme "Amigos bajo el sol". No la había visto nunca. En la década de los años 50 se hacían unos westerns verdaderamente irrepetibles, de los que ahora ya no se ven.
![]()
Última edición por Antonio1008; 04/11/2009 a las 18:16
Antonio, comenta impresiones porque yo no lo he visto tampoco. Ni lo conocía...
El director es el de "Cohete K-1", ¿No?
Por cierto, este hilo esta muy apagado, ¿No creeis?. Podriamos darle vida..![]()