Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 113

Tema: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

  1. #76
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,258
    Agradecido
    2792 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Espera espera ESPERA UN MOMENTICO. ¿ME ESTÁS DICIENDO QUE TE SALTAS UN TROZO DE LA PELICULA CADA VEZ QUE TE PONES A VERLA?

    Virgen Santa.
    No se qué te sorprende, si fueran capítulos de 20 minutos con 47 segundos, divididos en 4 temporadas y una precuela directa a plataforma de 96 minutos 31 segundos y una secuela basada en la actualidad de 102 minutos con 01 segundos la vería entera, pero así del tirón da bastante pereza

  2. #77
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4277 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    No seáis malos joder jajaj, que el pobre se está saltando las escenas porque está haciendo pruebas para buscar grano.

  3. #78
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,258
    Agradecido
    2792 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Para mi también es importante tener la custodia de la cadena, no en vano si edito algo en vídeo, quiero que esa imagen se vea lo más parecido posible a lo que "yo he aprobado" en mi monitor, que está correctamente ajustado y validado.

    Esto es muy sencillo de solucionar, si esas personas "creativas" se pusiesen a editar un vídeo en unas condiciones correctas (ya no ido perfectamente ideales, sino CORRECTAS), lo validasen y dijesen "así es como lo quiero" y luego vienen ese mismo vídeo en un televisor "ajustado a mi gusto"muy probablemente no les gustase lo que viesen.

    Pero eso es algo muy complicado de hacer ver a alguien "creativo"
    Si, pero como sabes lo que es correcto? Porque tú mismo lo dices, te basas en lo que crees que se quería. Coge una edición y dime si es tal como quería el realizador? Es eso lo que buscaba? Es una edición con colorimetría distinta al editarla? Porque ediciones de una misma película difieren?
    Claro que yo quiero ver lo más próximo a lo que se buscaba, ya que por algo sería. Y claro que meterle zoom a una película es reventarla. Pero a lo que voy, es que cada uno tiene sus gustos, y si prefiere ver algo de una forma será porque le gusta más esa forma. Que muy bien que el director quiera esto, pero cada uno si puede adaptarlo a sus gustos y está contento, pues él verá. Puedes explicarle que es mejor de otra forma y lo tú quieras, que si esa persona por opción elige que prefiere así, está en su derecho mientras no afecte a la edición.
    Que no es tan fácil de pongo una configuración y ya me sirve para todo, porque no es así de sencillo. Y si, podrá gustarte más tonos cálidos o fríos, está claro que el director quería algo. Pero si a ti como espectador me gusta más de una forma y estoy más contento y voy a disfrutarlo más, pues porque no voy a cambiarlo si puedo? Podrá ser un vino muy bueno el Vega Sicilia, no digo que no, pero si a mí me gusta mas con coca cola tengo que beberlo a palo seco aunque no lo disfrute cuando echando la cola lo voy a gozar?

  4. #79
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,258
    Agradecido
    2792 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    No seáis malos joder jajaj, que el pobre se está saltando las escenas porque está haciendo pruebas para buscar grano.
    No se yo, eh

  5. #80
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,632
    Agradecido
    3092 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    Si, pero como sabes lo que es correcto? Porque tú mismo lo dices, te basas en lo que crees que se quería. Coge una edición y dime si es tal como quería el realizador? Es eso lo que buscaba? Es una edición con colorimetría distinta al editarla? Porque ediciones de una misma película difieren?
    Claro que yo quiero ver lo más próximo a lo que se buscaba, ya que por algo sería. Y claro que meterle zoom a una película es reventarla. Pero a lo que voy, es que cada uno tiene sus gustos, y si prefiere ver algo de una forma será porque le gusta más esa forma. Que muy bien que el director quiera esto, pero cada uno si puede adaptarlo a sus gustos y está contento, pues él verá. Puedes explicarle que es mejor de otra forma y lo tú quieras, que si esa persona por opción elige que prefiere así, está en su derecho mientras no afecte a la edición.
    Que no es tan fácil de pongo una configuración y ya me sirve para todo, porque no es así de sencillo. Y si, podrá gustarte más tonos cálidos o fríos, está claro que el director quería algo. Pero si a ti como espectador me gusta más de una forma y estoy más contento y voy a disfrutarlo más, pues porque no voy a cambiarlo si puedo? Podrá ser un vino muy bueno el Vega Sicilia, no digo que no, pero si a mí me gusta mas con coca cola tengo que beberlo a palo seco aunque no lo disfrute cuando echando la cola lo voy a gozar?
    Lo correcto es lo que aprobó el director, punto. Cualquier otra cosa "no es correcta". Un director puede sacar versiones de SU obra con diferente colorimetría, si así lo aprueba, ¿qué problema hay?. Yo me ciño a lo que se considera correcto por el hecho de seguir una cadena de custodia.

    Lo de "cada uno tiene sus gustos" me parece bien, pero de ahí a modificar las cosas "por sus gustos" pues mira, no. Te insisto en lo mismo, ¿tú vas a un cine y le dices al proyeccionista que ajuste la imagen "a tus gustos"?. No, aceptas lo que hay. En el momento en que a cualquier persona le das PODER para ajustar, la has cagado. No puedes hacer eso. Tienes que tenerlos cautivos porque siempre habrá quien quiera tocar por H o por B.

    Y sí, es tan sencillo como LIMITAR lo que puede y lo que no puede hacer alguien. Ya está.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  6. #81
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    3312 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Y sí, es tan sencillo como LIMITAR lo que puede y lo que no puede hacer alguien. Ya está.
    Y lo ideal sería poder también ampliar esa limitación para incluir a los creadores cuando se ponen creativos años después...
    txema007 ha agradecido esto.
    INTERFACE 2037 READY FOR INQUIRY...

  7. #82
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Ese grano le viene de perlas al ambiente tétrico que quiso transmitir Aronofsky.
    Tétrico y sobre todo obsesivo.
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.

  8. #83
    experto Avatar de Patillo
    Fecha de ingreso
    20 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    492
    Agradecido
    378 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Estos temas del grano no salían en la época del vhs . Y alguno era mas felices que una perdiz. Ahora los felices somos los que nos gusta la paella entera .
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.

  9. #84
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,237
    Agradecido
    9901 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    Uno puede no gustarle el sushi y estar buenísimo, pero si coge y lo fríe igual le gusta más.
    Pero ya no es sushi lo que está comiendo.
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.

  10. #85
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,787
    Agradecido
    44297 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Y lo ideal sería poder también ampliar esa limitación para incluir a los creadores cuando se ponen creativos años después...
    Recojamos firmas YA
    txema007 ha agradecido esto.

  11. #86
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4277 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por Patillo Ver mensaje
    Estos temas del grano no salían en la época del vhs . Y alguno era mas felices que una perdiz. Ahora los felices somos los que nos gusta la paella entera .
    Yo estoy esperando el debate panorámico vs. pan&scan e igual me hacéis sentir joven otra vez jajaja

  12. #87
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Espera espera ESPERA UN MOMENTICO. ¿ME ESTÁS DICIENDO QUE TE SALTAS UN TROZO DE LA PELICULA CADA VEZ QUE TE PONES A VERLA?

    Virgen Santa.
    Si, aunque te parezca raro, en series tv hay quien se salta el opening, pues yo habiendo visto o medio visto 1 vez en mi p.. vida tanto de esta como de otra versión un poco, como unos seg extra en Ben Hur, creo que tengo todo el derecho a cambiar de canal en una parte que no me gusta ver y no disfruto con las escenas y se quien es el personaje bíblico, pero si no lo disfruto al menos tengo el resto de la película para disfrutar. Cada uno ve hasta donde quiere y/o puede

  13. #88
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4277 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    uff y es por eso señoras y señores que nunca hay que fiarse de una review u opinión ajena sobre una película/serie, a saber en las condiciones que las ha visto...

  14. #89
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    uff y es por eso señoras y señores que nunca hay que fiarse de una review u opinión ajena sobre una película/serie, a saber en las condiciones que las ha visto...
    Es legendaria la historia de bastantes críticos que hacían la crónica de su visionado cuando realmente ni habían pisado el cine.
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.

  15. #90
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,632
    Agradecido
    3092 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Cita Iniciado por alexpotterweb Ver mensaje
    Si, aunque te parezca raro, en series tv hay quien se salta el opening, pues yo habiendo visto o medio visto 1 vez en mi p.. vida tanto de esta como de otra versión un poco, como unos seg extra en Ben Hur, creo que tengo todo el derecho a cambiar de canal en una parte que no me gusta ver y no disfruto con las escenas y se quien es el personaje bíblico, pero si no lo disfruto al menos tengo el resto de la película para disfrutar. Cada uno ve hasta donde quiere y/o puede
    ¿Me estás comparando saltarte la intro de una serie con solo ver un trozo concreto de una peli para hacer valoraciones?. Es de traca lo tuyo macho.

    A mí como si haces el pino puente pero no puedes venir a entrar a soltar tantas patadas y quedarte tan pancho..."yo habiendo MEDIO VISTO 1 VEZ"...MEDIO VISTO...vamos así como de reojo...y hale a opinaaaaar.

    "Cambiar de canal"...me suena tan viejo... jajaja

    Tienes un problema muy jodidio.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  16. #91
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,859
    Agradecido
    47144 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k

    Y lo ideal sería poder también ampliar esa limitación para incluir a los creadores cuando se ponen creativos años después...


    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Recojamos firmas YA
    En este punto sabéis que discrepo con vosotros. En música, por circunscribirme a mi ámbito profesional, ha pasado toda la vida, autores revisando sus sinfonías, sus óperas, sus concertos... en varias ocasiones incluso, lo que ha llevado a que existan varias versiones de una misma pieza. En otros casos, incluso han llegado a vetar la interpretación de la obra original (o la distribución de las partituras), autorizando solo la versión revisada... me puede gustar más o menos, pero es su obra. Pueden hacer lo que consideren (si legalmente tienen los derechos y/o la capacidad para ello, claro).

    John Williams, por poner un ejemplo contemporáneo y conocido por todos, compuso su primer concerto para violín en 1976, justo después de terminar la banda sonora de Jaws. En 1998, estrenó una versión revisada/2.0 de la misma obra, y desde entonces, a todos los efectos, la versión original no existe. De similar forma, Williams "reniega" de la banda sonora de Sugarland Express, su primera colaboración con Spielberg, argumentando que "no estuvo a la altura" y ha vetado cualquier edición discográfica de la misma.

    En cine, pues lo mismo. Quizá el problema este no en lanzar versiones modificadas/revisadas de X película, sino en prohibir/vetar la circulación de la versión original. Que hagan todas las revisiones que deseen, pero que la versión original siempre esté disponible.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  17. #92
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,632
    Agradecido
    3092 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Yo tampoco estoy de acuerdo de limitar a quien es DUEÑO de su obra. ¿Quienes somos nosotros para decirle qué o qué no debe modificar?. Es absurdo, de todas todas. Yo hoy puedo hacer un montaje con un look, y mañana pensar que no me gusta así y lo puedo modificar. Es MI obra, nadie tiene derecho a decirme qué debo o no debo modificar. Cualquiera puede estar en desacuerdo conmigo, y ya. Yo puedo aceptar o no críticas y sugerencias, para aplicarlas...o no.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  18. #93
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    3312 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    En este punto sabéis que discrepo con vosotros. En música, por circunscribirme a mi ámbito profesional, ha pasado toda la vida, autores revisando sus sinfonías, sus óperas, sus concertos... en varias ocasiones incluso, lo que ha llevado a que existan varias versiones de una misma pieza. En otros casos, incluso han llegado a vetar la interpretación de la obra original (o la distribución de las partituras), autorizando solo la versión revisada... me puede gustar más o menos, pero es su obra. Pueden hacer lo que consideren (si legalmente tienen los derechos y/o la capacidad para ello, claro).
    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Yo tampoco estoy de acuerdo de limitar a quien es DUEÑO de su obra. ¿Quienes somos nosotros para decirle qué o qué no debe modificar?. Es absurdo, de todas todas. Yo hoy puedo hacer un montaje con un look, y mañana pensar que no me gusta así y lo puedo modificar. Es MI obra, nadie tiene derecho a decirme qué debo o no debo modificar. Cualquiera puede estar en desacuerdo conmigo, y ya. Yo puedo aceptar o no críticas y sugerencias, para aplicarlas...o no.
    El señor Arthur MacKluffin (nombre inventado), nuevo accionista y CEO de la productora cinematográfica Peliculote Films (nombre inventado) tiene ahora los derechos y la propiedad intelectual de las películas de Steven Spielberg, Christopher Nolan, Paul Anderson, Tommy Wisseau y Uwe Boll producidas entre 2024 y 2034. El exitoso directivo viene de la industria de los espejos, por lo que decide que todas esas películas, a partir de este momento, se vean con la imagen reflejada, en blanco y negro, en formato 4:3 (su tele es una reliquia familiar y la quiere "llenar") y sin sonido, ya que es sordo y "si yo me jodo los demás también". Los directores antes mencionados han hecho recogidas de firmas y han acudido a los tribunales, pero no hay tutía. Supongo que en ese momento aplaudiríais su decisión como DUEÑO de la obra, ¿me equivoco?

    El problema viene de ese concepto anacrónico, simplista y erróneo de considerar que el AUTOR/DUEÑO de una obra es el director, como si los productores, los demás profesionales técnicos e incluso los artísticos, fuesen simple carne de cañón. Cuando un profesional "toca" una obra, está tocando la obra de MUCHA GENTE, no la suya propia. La comparación con la música no es acertada, ya que por ejemplo John Williams suponemos que es el único autor y creador de sus obras. Eso sí, sigue sin tener, presumiblemente, los derechos sobre su obra, si los tiene una productora o una compañía discográfica. Por lo que en el caso musical TAMPOCO pueden (o al menos no deberían) poder tocar lo que les dé la gana como les apetezca cuando lo consideren oportuno.
    txema007 y jurassicworld han agradecido esto.
    INTERFACE 2037 READY FOR INQUIRY...

  19. #94
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,859
    Agradecido
    47144 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Por eso en mi comentario anterior me he cuidado muy mucho de decir "siempre que tengan los derechos o la capacidad legal para ello". Contestando a tu pregunta, si los derechos de la obra los adquiere un conglomerado o un pez gordo de X productora, y hace modificaciones por su cuenta, ya no me parecería bien, porque no es el autor de la obra, "solo" su dueño a efectos legales.


    Y aquí es donde discrepamos, por supuesto. El concepto que tu calificas como anacrónico, simplista y erróneo para mi es muy importante, soy un férreo defensor de la teoría del autor, y del director como principal fuerza creativa de las películas, escriba o no el guión (detalle importante). En los casos donde esto, por regla general, no es así (como por ejemplo, los films de Marvel Studios), y por tanto, no hay un fuerte sentido de la autoría, el cine personalmente me interesa bastante menos como disciplina artística (lo que no quiere decir que no pueda apreciar las calidad de dichas películas, ojo).


    Respecto a que el cine es un arte colaborativo y por tanto resulta absurdo hablar de una única y poderosa visión autoral, porque en las películas trabajan mucha gente, mi posición es que todas las artes son colaborativas, y normalmente dicho trabajo en equipo va encaminado a materializar la visión de una única persona.

    Murillo utilizaba un equipo de trabajo bastante grande. Miguel Ángel hacía lo mismo. Respecto al ámbito musical, Prokofiev y Shostakovich usaban orquestadores y "asistentes" muy a menudo, pese a que ciertamente poseían formación de sobra para ser "autores totales" de sus composiciones. Bach empleó ghost writers (esto es negros), durante gran parte de su vida debido a la alta carga de trabajo que tenía que afrontar. Siguen siendo composiciones de Bach. Exactamente lo mismo sucede con John Williams.


    Un placer como siempre, Muthur.
    jurassicworld y Muthur han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  20. #95
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,859
    Agradecido
    47144 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Se me pasó la última frase de tu post. En el caso concreto de John Williams, no, el no tiene los derechos de distribución y edición de sus bandas sonoras. Los tienen los estudios cinematográficos. Lo que ocurre es por deferencia hacia el, respetan sus preferencias en cuanto a la edición comercial de sus trabajos en CD (presentación, programa...). Esa es la razón por la cual una edición de la banda sonora de Sugarland Express no existe a día de hoy, y no existirá hasta que Williams fallezca.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  21. #96
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,376
    Agradecido
    4387 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Buenos días.

    Vuelvo a hacer referencia al arte de la pintura.

    Al igual que un cuadro de un autor jamás debe ser manipulado por nada y por nadie, solamente (de manera legal, contratos entre creador/empresa X, leyes en definitiva) para labores de restauración, y en caso del medio audiovisual/películas, toda modificación/restauración (¿mejora?) debería ser encaminada a sacar el máximo potencial al material original. No modificar por moda, tendencia o gustos, sino una justificación puramente artística objetiva que dictamine que es necesario (por el bien de la obra) acometer ciertas modificaciones.

    Como dice, por ejemplo, el Insituto Andaluz de Patrimonio Histórico: «La restauración de un cuadro es una labor
    multidisciplinar que conlleva la participación de un equipo amplio de profesionales compuesto por restauradores, historiadores, biólogos, químicos, fotógrafos, etc. Para conocer el estado de conservación de la obra y su evolución se utilizan diversos tipos de análisis y metodologías de investigación. Con ello el restaurador busca obtener información sobre las técnicas y materiales utilizados por el para su ejecución y posibles modificaciones en su soporte o estructura.»


    1.1.PRINCIPIOS DE RESTAURACIÓN

    Toda obra de arte se deteriora a lo largo de los años. El envejecimiento de los materiales, su alteración físicoquímica, las condiciones ambientales inadecuadas en las que se han expuesto...son algunas de las principales causas de deterioro.

    Principios para la restauración Para garantizar la conservación de una obra de arte es necesaria la intervención de los restauradores atendiendo a los siguientes principios:

    - Respeto absoluto a la obra pictórica
    original.

    - La restauración debe estar plenamente
    justificada.

    Saludos.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  22. #97
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,859
    Agradecido
    47144 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Cita Iniciado por jurassicworld Ver mensaje
    Buenos días.

    Vuelvo a hacer referencia al arte de la pintura.

    Al igual que un cuadro de un autor jamás debe ser manipulado por nada y por nadie, solamente (de manera legal, contratos entre creador/empresa X, leyes en definitiva) para labores de restauración, y en caso del medio audiovisual/películas, toda modificación/restauración (¿mejora?) debería ser encaminada a sacar el máximo potencial al material original. No modificar por moda, tendencia o gustos, sino una justificación puramente artística objetiva que dictamine que es necesario (por el bien de la obra) acometer ciertas modificaciones.

    Como dice, por ejemplo, el Insituto Andaluz de Patrimonio Histórico: «La restauración de un cuadro es una labor
    multidisciplinar que conlleva la participación de un equipo amplio de profesionales compuesto por restauradores, historiadores, biólogos, químicos, fotógrafos, etc. Para conocer el estado de conservación de la obra y su evolución se utilizan diversos tipos de análisis y metodologías de investigación. Con ello el restaurador busca obtener información sobre las técnicas y materiales utilizados por el para su ejecución y posibles modificaciones en su soporte o estructura.»


    1.1.PRINCIPIOS DE RESTAURACIÓN

    Toda obra de arte se deteriora a lo largo de los años. El envejecimiento de los materiales, su alteración físicoquímica, las condiciones ambientales inadecuadas en las que se han expuesto...son algunas de las principales causas de deterioro.

    Principios para la restauración Para garantizar la conservación de una obra de arte es necesaria la intervención de los restauradores atendiendo a los siguientes principios:

    - Respeto absoluto a la obra pictórica
    original.

    - La restauración debe estar plenamente
    justificada.

    Saludos.

    Ah, pero y si es el propio pintor el que decide modificar la obra sustancialmente (o hacer una versión 2.0), no por motivos de restauración si no porque "¿le ha dado por ahí"?.

    Es un tema complejo y fascinante.

    Tim Burton & Danny Elfman, junto con el ingeniero de sonido, remezclaron de cero el audio de Batman (89), para la pista en Atmos de la nueva edición en UHD. ¿Tenían derecho?. Mucha gente se indignó porque eso les priva de la mezcla de audio original.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  23. #98
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    3312 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y aquí es donde discrepamos, por supuesto. El concepto que tu calificas como anacrónico, simplista y erróneo para mi es muy importante, soy un férreo defensor de la teoría del autor, y del director como principal fuerza creativa de las películas, escriba o no el guión (detalle importante). En los casos donde esto, por regla general, no es así (como por ejemplo, los films de Marvel Studios), y por tanto, no hay un fuerte sentido de la autoría, el cine personalmente me interesa bastante menos como disciplina artística (lo que no quiere decir que no pueda apreciar las calidad de dichas películas, ojo).
    Al dar por bueno ese concepto de autoría "única", ya tienes que empezar a hacer malabarismos para clasificar unas películas como "dentro" de tu esquema de autoría, y otras que no... empiezas a tener que discriminar y poner matices y condicionantes adicionales. Es ilustrativo el tener que decir que unas películas se amoldan a mi visión del cine, pero otras no... A mí me parece que eso precisamente demuestra la invalidez del concepto.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Respecto a que el cine es un arte colaborativo y por tanto resulta absurdo hablar de una única y poderosa visión autoral, porque en las películas trabajan mucha gente, mi posición es que todas las artes son colaborativas, y normalmente dicho trabajo en equipo va encaminado a materializar la visión de una única persona.
    Me parece una generalización errónea, y la existencia de "excepciones" invalida el concepto, como apuntaba antes. No siempre es como dices.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Murillo utilizaba un equipo de trabajo bastante grande. Miguel Ángel hacía lo mismo. Respecto al ámbito musical, Prokofiev y Shostakovich usaban orquestadores y "asistentes" muy a menudo, pese a que ciertamente poseían formación de sobra para ser "autores totales" de sus composiciones. Bach empleó ghost writers (esto es negros), durante gran parte de su vida debido a la alta carga de trabajo que tenía que afrontar. Siguen siendo composiciones de Bach. Exactamente lo mismo sucede con John Williams.
    Insisto en que no me parecen comparables campos como la música o la pintura, artes mucho más personalistas- con el cine. Es más, los asistentes o "negros" en muchas ocasiones ya "renuncian" a su autoría intelectual o técnica de forma previa, incluso por contrato. En el cine en muchas ocasiones es más "autor" de una película el productor o guionista, que se rompe los cuernos para sacar adelante el proyecto, que el director que se contrata a última hora para el trabajo de campo, por ejemplo.

    Un placer.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    INTERFACE 2037 READY FOR INQUIRY...

  24. #99
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,859
    Agradecido
    47144 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    De ahí el "normalmente". Dar "por bueno" el concepto no significa pensar que exista siempre, o en todos los casos.

    Que haya excepciones o casos de diferente y variada tipología dentro del mismo medio (como por otra parte es de esperar, algo natural), no invalida el concepto, a mi juicio. Es algo que sucede en todos los ámbitos. Veo que en este sentido opinas como Sherlock Holmes: a tu juicio, las excepciones y variaciones no confirman la regla, sino que la refutan.



    Muthur ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  25. #100
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    3312 veces

    Predeterminado Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    De ahí el "normalmente". Dar "por bueno" el concepto no significa pensar que exista siempre, o en todos los casos.

    Que haya excepciones o casos de diferente y variada tipología dentro del mismo medio (como por otra parte es de esperar, algo natural), no invalida el concepto, a mi juicio. Es algo que sucede en todos los ámbitos. Veo que en este sentido opinas como Sherlock Holmes: a tu juicio, las excepciones y variaciones no confirman la regla, sino que la refutan.
    Sí, supongo que tengo esa "deformación profesional" al ser informático... 0 ó 1, True o False... Cuando un ejemplar no cumple el "contrato" hay que buscar una nueva formulación, no es higiénico ni deseable que haya excepciones.

    Encantado de disentir contigo tan amistosamente. Saludos!
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    INTERFACE 2037 READY FOR INQUIRY...

+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins