Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025)
FilmAffinity
La historia de Antonio y Estrella, dos hermanos marcados por una vida dura y ligada al mar. Su situación económica es delicada, pero un día descubren un alijo de cocaína oculto en el casco de un carguero que puede cambiarlo todo.
https://www.youtube.com/watch?v=D4LcmEb2A6g
31 de octubre solo en cines.
Re: Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025)
Re: Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025)
Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025)
http://youtu.be/NTy8o7MbPx8
https://www.filmaffinity.com/es/film604122.html
Vita el fin de semana pasado, la nueva película de Alberto Rodríguez me gustó muchísimo, por su espíritu anfibio, marismeño, que viene marcado por los espacios en los que trascurre la historia pero que también creo que se percibe en su construcción temática, porque estamos ante un thiller, sí, pero que tiene mucho de drama (familiar; en algún detalle me ha hecho rememorar Romería) y unos apuntes casi casi de cine de aventuras (empezando por esos Tigres del título.
En lo visual la película me parece muy potente, con esa manera de mostrar paisajes marinos y submarinos, naturales, en contraste con los paisajes artificiales de las refinerías. También me quedo con detalles de dirección como
ese no mostrar a los narcos,
sustituidos por movimientos de cámara.
Finalmente alabar la reparto, desde los papeles más secundarios hasta esa pareja protagonista que me la creo a partir de tres detalles y cuatro frases. Lo de Lennie es para enmarcar, parece que no hace nada y desde ahí con un ligero gesto y una mirada te lo cuenta todo como en al escena
final cuando reacciona al ver a su hermno lazar el reloj al agua.
Saludos
Re: Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
http://youtu.be/NTy8o7MbPx8
https://www.filmaffinity.com/es/film604122.html
Vita el fin de semana pasado, la nueva película de Alberto Rodríguez me gustó muchísimo, por su espíritu anfibio, marismeño, que viene marcado por los espacios en los que trascurre la historia pero que también creo que se percibe en su construcción temática, porque estamos ante un thiller, sí, pero que tiene mucho de drama (familiar; en algún detalle me ha hecho rememorar Romería) y unos apuntes casi casi de cine de aventuras (empezando por esos Tigres del título.
En lo visual la película me parece muy potente, con esa manera de mostrar paisajes marinos y submarinos, naturales, en contraste con los paisajes artificiales de las refinerías. También me quedo con detalles de dirección como
ese no mostrar a los narcos,
sustituidos por movimientos de cámara.
Finalmente alabar la reparto, desde los papeles más secundarios hasta esa pareja protagonista que me la creo a partir de tres detalles y cuatro frases. Lo de Lennie es para enmarcar, parece que no hace nada y desde ahí con un ligero gesto y una mirada te lo cuenta todo como en al escena
final cuando reacciona al ver a su hermno lazar el reloj al agua.
Saludos
Me estaba gustando mucho la película, pero el final me pareció muy precipitado y anticlimático.
No te pareció que
¿todo se solucionaba de una forma muy limpia? En un momento se cierran todas las tramas con pocas consecuencias para los protagonistas, sobre todo teniendo en cuenta lo que se había complicado la cosa.
De todas formas, creo que es muy recomendable.
Re: Los Tigres (Alberto Rodríguez, 2025)
A mí el final me gustó. Vale que puede ser algo rápido, pero bueno, la película cuenta la historia de forma algo elíptica con saltos en la trama.
También es verdad que el final puede ser algo anticlimático, y es verdad que yo llegué a pensar que
no iban a salir tan bien parados (pero es verdad que nunca vemos los rostros de los narcos, casi son un peligro puntual si vemos la historia con ojos de aventura, que al hacerlo así no hace que me chirríe como se cierra esa parte), pero no por ello me disgustó. Al final vemos que el hermano ya no puede trabajar de buzo (tiene medio paralizado la parte derecha del cuerpo) pero parece que va a poder seguir viendo a sus hijas y, que da en paz con su jefe (y supongo que montará la academia de buceo) y la hermana, que es verdad que se ha llevado un tiro en la mano, vemos que se libera del yugo paterno, fraternal (y propio) que la mantenía allí, y va a empezar una nueva vida lejos.
A mí el final me parece agridulce: cuando vemos que los hermanos se unen de nuevo al eliminar el peso del recuerdo del padre y se comunican entre ellos, se separan
Saludos