Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 48 de 48

Tema: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

  1. #26
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: : Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Barker, la verdad es que hace ya mucho que estos discursos vienen calados...nene. Me expreso como me viene en gana y no ofendo a nadie...el que se ofenda porque a alguien no le gusta una peli es que es un descerebrado. No es tu caso. ¿no? A ver si ahora voy a tenerte yo que dar cuentas, máxime a ti...El debate puede establecerse desde muchas maneras. Esto no es una puñetera secta, majo, me expreso como me ha dejado la peli. Lo hipócrita sería expresarme de otra manera.

    Y joder, lo que me hace gracia es que individuos como tú me hablen de discursos estériles...LIMPIA ESE ESPEJO. Eres el típico que acude a aquel fenómeno Magnolia para crear demagogia y provocar una polémica donde no existe, acusando al apedreao de lo contrario. Por ejemplo, tu post...no aporta ni flores...¿por qué no me lo dices por privado?NO, mejor en la plaza inquisitoria. Pero vamos, ni tiemblo. A mí me divierte...

    Yo no me ofendo cada vez que usan el pobre término gafapasta con películas que quizá admiro...que cada cual de credito a quien le salga de las bolsas rugosas...no hagáis de un sitio público una cloaca...

    Y sí, para mí Días de cine y Dirigido por...son referencia en algunas páginas o planos (no en todos). VAya, has acertado...y me gusta que sea con el medio escrito y audiovisualizado líder en esas lides del sector. Gracias.

    Lo de cineasta mediocre viene en pañales, así que no me mojo (usar esto te define, crápula. De todos modos cualquier ataque de ese tipo, a estas alturas y en pre-producción con currículo, ME LA SUDA. Quizá cuando empezó...)

    En cuanto a la cara colorada...tanto que me sigues y veo que ni siquiera me conoces un poco. El foro es el aperitivo o el piscolabis en mi caso...sí, no son las comidas principales o las cenas...como seguramente sea en tu caso. Un foro nunca podrá hacerme cambiar mi tono de piel, un Malick quizá.

    Hala, mira a ver a tu alrededor...que igual hasta entretiene...

  2. #27
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Se me olvidó meter como refererencia Digerido por...

    Malabesta hace cinco minutos. Si es que...

    EL TAN TRAÍDO Y LLEVADO DEBUT como director de Tommy Lee Jones no lo es tanto. Aunque ahora eclipsada por la calculada envoltura de película independiente de “Los tres entierros de Melquíades Estrada”, Tommy dio el paso allá a mediados de los noventa, rodando un western para televisión llamado “The good old boys”, y también protagonizado por él mismo (junto a Matt Damon y Frances McDormand, entre otros).

    El guión de la que nos ocupa es de Guillermo Arriaga, autor entre otros de “21 gramos” y “Amores perros”; utiliza en ésta sus trucos de siempre, entre ellos la rotura de la continuidad temporal y la mezcla de diferentes historias y personajes: la película comienza con el hallazgo del cadáver semienterrado de Melquíades (Julio Cedillo) en la frontera entre Méjico y Tejas, para luego desarrollar simultáneamente las dos líneas temporales del relato. Una en el pasado explicando cómo Melquíades llega al rancho de Pete (Tommy Lee Jones) y como es asesinado después, y otra ambientada en el supuesto presente, detallando la investigación llevada a cabo por el propio Pete, ante la inoperancia del sheriff (Dwight Yoakam) y de las patrullas fronterizas, para las que trabaja el recién llegado Mike (Barry Pepper). A esto se superponen las tramas personales del propio Mike y su mujer Lou Ann (January Jones), del sheriff, Pete y la camarera local (Melissa Leo) y el desarrollo de la amistad Pete/Melquíados. En el momento en que ambas líneas convergen comienza la parte central de la película (aunque nunca llega a deshacerse del todo de continuos flashbacks), con el viaje de Pete hacia el pueblo natal de Melquíades, en el que quería ser enterrado.

    USA , 2005. T.O. The three burials of Melquiades Estrada

    Director: Tommy Lee Jones , Guión: Guillermo Arriaga, Duración:121 min, Reparto: Tommy Lee Jones, Barry Pepper, Julio Cedillo, Dwight Yoakam, January Jones

    Tanta mezcla de tramas y tiempos no hace mucho por la película, complicando de manera innecesaria el seguimiento de la historia y eliminando la posible emoción (que por otro lado podría haber ayudado a mantener al espectador entretenido un rato) de descubrir el cómo y el por qué del asesinato. En cuanto se recupera la continuidad, para emprender el viaje a Méjico, la trama se desarrolla de manera mucho más tranquila, aunque nunca demasiado interesante.

    Como director, Jones es un poco más torpón que como actor. La película abusa de los saturados para dar esa idea de aridez, así como de los planos amplios, en un intento tal vez de reflejar el aislamiento y la alienación (parte fundamental de la trama) de los personajes. Éstos son retratados de la manera más cruda posible, suponemos que con intención de mostrar su estado de perdedores y alejándolos un poco de los espectadores.

    El protagonista indiscutible, también del reparto, es Jones. Recibió un premio en Cannes por su actuación, aunque no deja de ser la repetición de su eterno personaje, por el que ya había sido premiado con un Oscar cuándo lo que buscaba era a Harrison Ford en lugar de un pueblucho mejicano. Él único con suficiente presencia como para hacerle algo de frente es el de Barry Pepper (el francotirador de “Salvar al soldado Ryan”), pero cae en una actuación un tanto histérica y demasiado recargada, suponemos que para intentar darle vida a su personaje. Pero de donde no hay no se puede sacar.

    En fin, una película fronteriza que se hace aburrida por monótona y confusa. Recomendada para cinéfilos fronterizos

  3. #28
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Una pregunta:

    ¿Creéis que esta película debiera figurar indefectible en un libro sobre historia del western, o es muy tangencial - sólo telón de fondo - y no es preciso ?

  4. #29
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Cita Iniciado por Bela Karloff
    Una pregunta:

    ¿Creéis que esta película debiera figurar indefectible en un libro sobre historia del western, o es muy tangencial - sólo telón de fondo - y no es preciso ?
    Podría ser como complemento muy hondo...ahora...y por pura modernidad. Creo que dentro de pocos años nadie se acordará.

    Si alguien lo escribiera hoy en día puede ser un reclamo comercial, sí...

    Es muy Alfredo García, como dicen por ahí...en cuanto a tono (otra que no me va un pelo)...para que te hagas una idea...

  5. #30
    freak
    Fecha de ingreso
    13 jun, 05
    Mensajes
    925
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    La vi ayer en V.O y me gustó mucho, cierto es que a mi las película fronterizas me encantan, desde "Sed de Mal", a "Lone Star", pasando (cómo no) por "Quiero la cabeza de Alfredo García", de la que "Los tres entierros..." bebe mucho, en ocasiones demasiado. Aún asi, la película me gustó bastante, especialmente por sus personajes, Tommy Lee Jones es el protagonista absoluto, y hace una gran interpretación, ni la relización ni la fotografía es especialmente buena, pero cumplen, supongo que no es un película para todo el mundo, y por supuesto no es redonda, pero a mi me resulto muy entretenida, entrañable y visceral, además de muy superior al cine que normalmente se pasea por nuestras pantallas. Lo que no entiendo es cómo le dieron en cannes el premio al guión a Arriaga, está bien escrita, pero es demasiado deudora de "Quiero la cabeza de Alfredo García".

    Un saludo

  6. #31
    maestro Avatar de Whedon Boy
    Fecha de ingreso
    21 may, 05
    Mensajes
    1,145
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Bien es verdad, que durante la primera parte prevalece la mano de Guillermo Arriaga y parece como si no acabase de encontrar su tono (aunque por otra parte ahora que lo pienso tal vez ayude a crear esa sensación de confusión y rabia tras el asesinato de Melquiades), pero hay un momento en el que Tommy Lee Jones coje las riendas (curiósamente se inicia con éste atropellando la pantalla con su todoterreno cuando se entera de quién ha sido el asesino) y nos arrastra a todos a acompañarlo hasta Jimenez.

    Por momentos era como si los Coen se hubiesen puesto a hacer un western tras haberse empapado de Peckinpah, por otros como si un John Huston crepuscular hubiese tomáse el control de un Tommy Lee Jones sorprendente hasta decir basta. El viaje por el que nos lleva Jones es sencillamente una experiencia única, el triunfo de lo sencillo llevado a lo fascinante, la victoria de lo honesto, la celebración de lo cotidiano entendido como algo admirable, brutal, terrible, onírico, entrañable.

    Un reparto soberbio (Tommy Lee Jones y Barry Pepper nunca han estado mejor), un Marco Beltrami inspirado, un guión de Arriaga en estado de gracia (la galería de personajes es impagable, el final digno de Gabriel García Márquez) y una extraordinaria dirección, convierten esto en una gran película y, lo que es más importante, altamente disfrutable.
    "Yo tenía la botella y la máquina de escribir. Yo quería un pájaro en cada mano, a la mierda con los que estaban volando."

  7. #32
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Repetir que este no es el debut de Lee Jones como director, ya que habia dirigido anteriormente un telefilme con tematica de western titulado good old boys , del año 95.

    Con respecto a la pregunta de bela, pues no se si debiera figurar en una lista de westerns imprescindibles, ya que hay muchos y muy buenos, pero sin duda esta es una gran pelicula. No es un western puro, es mas bien una historia fronteriza y crepuscular, con sabor a pekimpah y otras vertientes.

  8. #33
    Opra la bara!!! Avatar de Upperseven
    Fecha de ingreso
    07 oct, 03
    Mensajes
    2,949
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    La acabo de ver esta noche, por lo general me parece un buen film y un debut bastante prometedor. El film adolece de estar un tanto alargado en su segunda parte y el argumento un cruce total de "Sunchaser" -la búsqueda de dos personajes en un principio antagónicos- con los ecos peckimpahianos de "Quiero la cabeza de Alfredo Garcia". Muy bonita la fotografía de Chris Menges, adecuada y excéntrica partitura de Marco Beltrami y un buen reparto.

    No me molesta para nada que la primera parte del film tenga esa estructura fragmentada típica de Arriaga, de hecho creo que le da un toque personal. Lo dicho, un buen film, que en VO se disfrutará de lo lindo
    "PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."

  9. #34
    Save Us????? Avatar de chinocudeiro
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    9,449
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Cita Iniciado por Mo Cuishle
    Cita Iniciado por chinocudeiro
    Sin su dosis diaria de protagonismo a base de hacer el canelo, no puede vivir.

    No le hagais mucho caso
    jajajaj, mi fondo de escritorio cobra voz. Y los que te han visto confirman mi teoría.

    CAMBIA. Aunque sea a través de esos textos locales...
    Dulce flor del campo, sigo diciendo que me trae sin cuidado que me hayas visto, que si quieres algún día decirme algo a la carita, quedamos y me lo dices, igual te llevas una buena sorpresa.

    He de reconocer que la anterior versión de Magnolia, me gustaba más, debe ser que verte arrastrando pidiendo perdón para volver a un mísero foro para promocionar "tu cosa", tiró el poco respeto que tenía hacía ti

  10. #35
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Pues a mí me ha gustado, incluso la fragmentación made in Arriaga creo que le queda muy bien y no rompe el tono clasicón y firme de la narración. Lo mejor es ese aire de melancolía que desprenden todos los personajes sin excepción y que Lee Jones no quiera su lucimiento personal en ninguna de sus dos facetas, consiguiendo una película muy equilibrada y sobria.

    De lo mejor de USA del año 2005, sin duda.

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  11. #36
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,916
    Agradecido
    21667 veces

    Predeterminado bueno

    Los Tres Entierros de Melquiades Estrada............................. 7

    Visionado obligado en V.O., dónde se mezcla el inglés y el español, bueno, el mejicano

    El estilo narrativo del guión no es como la mayoria de films, es más bien parecido a 21 gramos ( el anterior guión de Guillermo Arriaga, curiosamente guionista de este film dirigido por Tommy Lee Jones ), dónde hay un mix entre presente y pasado

    Esto también entraria dentro del género Western¿?

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  12. #37
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    A mi me sobra toda la primera hora de peli, con esos saltos temporales q no vienen a cuento (no es q no los pudiera seguir, es q creo q no van con la historia ni con el tono del film, y q te "cortan el rollo". Con 2 o 3 flashbacks bien metidos hubiera quedado mejor). Ademas de esos personajes secundarios q en realidad creo pierde el tiempo demasiado en ellos para luego casi abandonarlos. Cuando Jones pilla a Pepper empieza la peli de verdad y hubiera preferido q se centrara en eso (y en ellos) y hacer una peli de 90 min.

    Una lastima. Pero, con todo, me parece interesante, con muy buena foto de exteriores y original musica, y con buenos momentos de cine, amen de ser algo distinto a lo habitual.

  13. #38
    experto
    Fecha de ingreso
    05 jun, 04
    Mensajes
    376
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    ...SOLO VOY A DECIR DOS KOSAS, sobre Tommy
    ...este hombre sufre mucho

    ...no ha superado todavia lo del equipo Daedalus
    ...kuando la NASA le reemplazó en el programa espacial, y se sintió desplazado por el chimpancé.
    ...ni lo ke le kosto, vestido de negro, komo agente buscador de extraterrestres, evitar... el desastre intergaláctico.

    ...dende entonces...está tokao.... :mmmh
    ...y ésta pelikula ...es la prueba ...de ello...

  14. #39
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    ¿Por que pones "k" en el lugar de las "c"?
    ¿Por que es mas cool?

  15. #40
    experto
    Fecha de ingreso
    05 jun, 04
    Mensajes
    376
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    ¿Por que es mas cool?

    ¿es una pregunta? ó ¿una afirmación?
    y sobre todo ¿es un insulto?

    ...porke no sé lo kes koll?... :oops

  16. #41
    sabio
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    2,201
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia
    ¿Por que pones "k" en el lugar de las "c"?
    ¿Por que es mas cool?
    A ver, escribe con K por Ke le está haciendo un homenaje a Keira Knightley ¿Pasa algo?, ¿No ves su deslumbrante avatar?. Pues ale, a seguir leyéndonos ;)

    Salu2.

    P.D. Cool es como guay, y se refiere a lo guay que era cierto canciller alemán con un nombre muy parecido a cierta mayonesa y cuyo apellido era la misma palabreja, eso sí, anda más cerca del insulto que del halago, puede que al final no fuera tan guay

  17. #42
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    eso sí, anda más cerca del insulto que del halago
    Desde tu punto de vista.

    Para mi, bueno, para mi no, es que "cool" es como decir "guay". Por eso he dicho ¿Por que es mas cool? O sea ¿Por que es mas guay?.


  18. #43
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Dulce flor del campo, sigo diciendo que me trae sin cuidado que me hayas visto, que si quieres algún día decirme algo a la carita, quedamos y me lo dices, igual te llevas una buena sorpresa.

    He de reconocer que la anterior versión de Magnolia, me gustaba más, debe ser que verte arrastrando pidiendo perdón para volver a un mísero foro para promocionar "tu cosa", tiró el poco respeto que tenía hacía ti
    Quedamos cuando te dé la gana...y sorpresas pocas porque sé más de lo que crees...

    Y a la cara cuando te plazca...lo mismo tómate tú...No molestes en el foro y funciona por privados...que yo a tí no me dirijo si no me invocas la bicha anti-prestaos que llevo dentro...

    Y no sé qué coño hablas de arrastrarse en vista de tu currículum...yo no tengo que mover un dedo...no a estas alturas...la cosa va demasiado bien...Cómo se nota que no has hecho nada en tu puta vida...y no sé qué hablas de perdones...vaya, vaya, no das una...

    El día que recupere el respeto de un tipo como tú será el día que esté muerto en vida. JAMÁS ME LO TENGAS, ANDA.

    eA

  19. #44
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Cita Iniciado por F_Elliott
    A mi me sobra toda la primera hora de peli, con esos saltos temporales q no vienen a cuento (no es q no los pudiera seguir, es q creo q no van con la historia ni con el tono del film, y q te "cortan el rollo". Con 2 o 3 flashbacks bien metidos hubiera quedado mejor).
    Estoy más de acuerdo con lo de que presenta a varios personajes y situaciones luego no culmina sus relaciones, como por ejemplo:

    [spoiler:93d655649c]La escena entre Melquiades y la mujer de Mike Norton, que Lee Jones no muestra y luego tampoco muestra sus consecuencias, si las hubo[/spoiler:93d655649c]

    Pero a mí de verdad que los pequeños flashbacks me han gustado y me han parecido muy adecuados, sin perderme en ningún momento lo que me querían contar y cómo me lo querían contar. La narración pausada me ha recordado a algún Eastwood (Un mundo perfecto, p.e.) y al último Costner (Open Range) y el regusto clásico me ha dejado buen sabor de boca, incluso con los aderezos de modernidad que tiene el film dentro del género (esos móviles en mitad del desierto, o los mexicanos viendo la tele... impagables).

    Lástima que me haya tocado una copia realmente mala (no sé si todas serán igual) y que me venga tan mal ir a la V.O., pero este es un film a recuperar en formato doméstico y en su idioma original.

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  20. #45
    Senior Member Avatar de Rafalet
    Fecha de ingreso
    15 dic, 02
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    14,510
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Pequeño OT:

    ¿Sabéis cuál es la pieza musical que está tocando una niña en un piano, cuando Tommy Lee Jones, estando ya en México, habla por teléfono con el personaje de Melissa Leo?

    EDITO: Encontrado, se trata de una pieza de Chopin.

  21. #46
    sabio
    Fecha de ingreso
    19 may, 05
    Mensajes
    3,432
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Muy buena.

    Le sobran algunos personajes secundarios, y toda la primera parte del flm está algo alargada, pero cuando la peli se centra en el viaje, vuela. Cojonuda la interpretación de Barry Pepper, por cierto.

    ¿Cómo interpretais el personaje de Melquiades? Ahí me deja algo descolocado.

  22. #47
    Policy of truth
    Fecha de ingreso
    22 nov, 01
    Mensajes
    11,558
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    Por fin la vi, y me ha parecido buenísima. Sobre todo por la dimensionalidad de los personajes; no sólo Pete Perkins (Tommy Lee Jones), sino también el patrullero fronterizo Mike Norton (Barry Pepper, nominado a los Razzies por Campo de batalla: la Tierra) y sobre todo las dos chicas que intentan subsistir al tedio.

    Sobre lo que dice nolan:

    Cita Iniciado por NOLAN
    ¿Cómo interpretais el personaje de Melquiades? Ahí me deja algo descolocado.
    Pues el final es:

    [spoiler:e8b5a93608]La mujer a la que encuentran no es la mujer de Melquiades, ni lo fue nunca; ni siquiera le conoce. La aldea de Jiménez no existe.

    Todo ello (la mujer, los hijos, la aldea) no son más que fantasías que se creó Melquiades para no caer en la desesperación (es duro ser emigrante, pero ser emigrante y estar completamente solo es insoportable). La revelación final es la foto, que no se ve con claridad hasta el final de la película: la mujer posa en primer plano con sus tres hijos, pero Melquiades no está con ellos, sino que está en segundo plano, como si pasase por ahí cuando sacaron la foto.

    La "aldea" que "encuentra" Pete y que según él es Jiménez no puede serlo. En primer lugar, porque ya ha hablado con uno de los viejos del lugar, que sabría si había una aldea abandonada hace apenas cinco años. En segundo lugar, las construcciones están mucho más deterioradas que lo que estarían tras ese plazo de tiempo: parece una granja abandonada hace veinte años o más.

    Pete, como Sancho Panza al final del Quijote, "adopta" la invención/delirio de su amigo y decide seguir el flujo de su fantasía, "encontrando" la aldea de Jiménez y enterrándole allí.
    [/spoiler:e8b5a93608]

    Más o menos es así.

  23. #48
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.

    La vi ayer en dvd, y me pareció una muy buena película, pero no la obra maestra que algunos defendéis.

    Para empezar diré que la estructura made in Arriaga de la primera parte a mi me parece cojonuda. Te muestra a las claras la cercanía de las relaciones humanas de esos personajes.

    Lo malo es que esa complejidad se abandona en la segunda parte del filme. Por un parte está bien porque le dota de personalidad propia a la historia, que adquiere una libertad absoluta. Lo malo es que esa libertad conlleva una falta de rigor para con los hilos narrativos secundarios que no quedan bien cerrados.

    El final , con ese Barry Peeper descomunal ( uno de los mejores actores de su generación sin duda ) es una buena prueba de eso. A ese plano le veo demasiado superficial, algo precipitado, aunque pillo la intención
    Spoiler Spoiler:



    Aunque sin duda lo mejor es el retrato de ese personaje fascinante, casi mítico, que es Melquiades. Un hombre-concepto que refleja los sueños imposibles, la diferencia social, la trascendencia hecha carne, la amistad más allá del tiempo.

    Conmovedor ese último entierro, completando un deseo de un amigo.

    Calificación: 8
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins