Iniciado por Duke
![]()
¡Es verdad! para leer ci-fi hay que creer en elfos y en marcianos. Dejare de leer ci-fi entonces...![]()
slaudos
Iniciado por Duke
![]()
¡Es verdad! para leer ci-fi hay que creer en elfos y en marcianos. Dejare de leer ci-fi entonces...![]()
slaudos
Aqui una fan de Auster, como escritor, guionista y director![]()
Los últimos libros que he leido, son el del eminente Diodati "Dracula versus Frankenstein", tremendamente recomendable para los amantes del género y uno llamado "El leproso de Saint Gilles" no recuerdo el nombre de la escritora, es en plan "El nombre de la rosa", con un fraile que se dedica a resolver asesinatos, la escritora ha públicado varios libros con el mismo protagonista, se llama Fray Cadfel, por si os suena y cumple su función que es entretener sin más, recomendable como lectura ligera y para los amantes de las novelas tipo Agatha Christie (salvando las distancias)
Middlesex de Jeffrey Eugenides.
A pesar de su irregularidad, me gustó; no es tan bueno como su anterior libro, Las vírgenes suicidas, pero tiene momentos muy buenos.
Y para desquitarme de tanta "densidad" :
Lucy Sullivan se casa, de Marian Keyes (Sí, ¿qué pasa?).
Tú también empezaste la colección esa de libros para mujeres? Yo empecé a hacerla, si bien es cierto que aún no me he leído ningún libro...cualquier día de estos...jejejejeje.Iniciado por Cvalda
[img]http://i45.photobucket.com/albums/f89/lamenortk/bebe2.gif[/img]
Entre esta semana y la siguiente,tendré por fin en mis manos "El prestigio".Así que,ya pondré que me parece,pues soy tan ansioso que en dos o tres dias lo termino.A ver que tal.
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
Es curioso que, para ser un considerado un "género menor" por mentes pacatas, la ci-fi tiene un nutrido grupo de seguidores. El si están enganchados al género por su recreación de paisajes marcianos o naves de alta tecnología o por su capacidad única para retratar la sociedad humana como es o podría ser, queda a elección de cada uno...
Ni menor ni porras. La ciencia ficción y la fantasía heroica son los géneros literarios populares por excelencia del siglo XX junto a la novela negra, igual que las novelas de misterio, terror y aventuras lo eran en el XIX, la novela satírica en el XVIII, la picaresca en el XVII y el XVI o las de caballería antes de eso.Iniciado por Weintraub
Un género, el fantástico, que ha dado entre finales del siglo XIX y el XX plumas como las de Borges, Bradbury, García Marquez, Lovecraft, Kafka, Wells, Dunsany, Burroughs, Haggard, Capek, Tolkien, Huxley, Lem, Dahl, Clarke, Asimov, Dick, Le Guinn, Ballard, Matheson y un larguísimo etc. no puede ser menor![]()
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
¡¡¡Amén!!!
Lo que pasa es que queda muy cultureta decir que uno lee a Auster (que yo también, ¡que conste!) y, en cambio, si confiesas que te encanta la ciencia-ficción pasas automáticamente a ser un friki.
Menos mal que ahora, con Dan Brown, los que presumen de leer literatura de calidad -tipo "Código DaVinci"- han ocupado en parte ese lugar y ya los entendidos nos empiezan a dejar un poco en paz a los amantes del fantástico.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
El medico de Noah Gordon. tan bueno o mejor que el Chaman.
"Intentarlo es el primer paso hacia el fracaso" Homer Simpson
Yo me he pasado el verano releyendo los Harry Potter y (re)leyendo la obra completa (bueno, lo que tengo en casa) de William Faulkner (que es uno de mis autores favoritos) y todavía ando en ello.
Ahora me he dado un respiro y estoy con Auster, The Brooklyn Follies, absolutamente recomendable (aunque cuidadín con las traducciones, que yo lei Trilogía de Nueva York en español y era para llorar). Luego seguiré con Faulkner, que aún me quedan unos cuantos.
Pero os recomiendo de todo corazón (si de verdad os gusta leer) que no os perdais The sound and the fury y Absalom! Absalom! Son dos obras maestras, son...me faltan palabras.
:amor :amor :amor
"Literati": el punto de partida es ingenioso y los primeros capítulos intrigantes; lamentablemente, después se hace repetitivo y el desenlace es decepcionante.
"Bob Fosse, vida y muerte": Repaso a la vida y carrera del bailarín, coreógrafo y director de teatro y cine. Muy entretenido y ágil, no sólo permite conocer al personaje sino el mundo de Hollywood y Broadway de su época y las vicisitudes de los rodajes de sus películas y de sus montajes teatrales.
"Rubicón": Excelente ensayo sobre la República Romana. Se lee como una novela (aunque decae un poco al final), y te hace preguntarte cómo no han hecho un buen puñado de excelentes películas con un material de partida semejante (intrigas políticas, traiciones, conspiraciones, conflictos personales, guerras, asesinatos, personajes perfectamente dibujados con sus grandezas, miserias y ambiciones...). Muy recomendable.
Acabo de terminar CELL, de Stephen King y, lo único que realmente da miedo de ese libro, es ver cómo un autor de maravillas como "La hora del Vampiro" o "It" escribe una basura del caibre de esta.
Yo acabo de terminar "El embrujo de Shanghai", de Juan Marsé, y para ser el primer libro que leo de este autor me ha encantado.
Retrata la vida (al menos una pequeña porción) de unos niños (niño y niña) de media/baja clase en la Barcelona de la postguerra, y como la única ilusión que esperan dia a dia es la exótica historia de las aventuras de "el Kim", padre de la niña y exiliado por ideas políticas, contada por un amigo de este.
Muy recomendable.
Un saludo.
HOLA!!
Hace unos días termine con un libro q me ha enganchado desde el principio. ELSEÑOR DE LAS TINIEBLAS de Alberto Vázquez Figueroa...
Aunque al principio y a si de entrada el titulo resulte tenebroso como si se tratase de historias satánicas...nada q ver.
Es una recreación de un pacto..."Un médico abnegado,entregado en cuerpo y alma a sus pacientes y a la investigacion,recibe una visita inesperada: un hombre q se identifica como el diablo.Le considera un loco,pero al presentarle pruebas contundentes, el médico afronta un dificil dilema moral".
Sorprendente,original y provocadora novela.![]()
" Si sufres es porque estás vivo...si mueres no hay dolor "
No... me lo dejó mi hermana, tiene unos cuantos de ésos.Iniciado por pezqueñina
Bueno, pues yo me acabo de terminar El prestigio, de Christopher Priest, y la verdad es que me ha dejado una magnífica impresión. Usando como base la amarga disputa entre dos magos de salón de finales del siglo XIX, Priest vuelve a jugar con las personas narrativas y con las identidades, como ya hiciera con La afirmación, aunque tiene un desenlace algo menos impactante (pero bastante más aterrador). Odios enconados, un leve toque sobrenatural y, como siempre, diversos niveles de lectura, a cual más apasionante. Eso sí, deja un par de incógnitas en el aire que supongo que son intencionadas, pero aun así, me ha parecido una lectura muy interesante.
Y ahora, a por otro que promete: Imajica , de Clive Barker…
Yo tengo el "embrujo" ya comprado y en línea de próxima lectura, pero por lo que me cuentas del argumento, y si te ha gustado, te recomiendo "Si te dicen que caí". Otra de Marsé que me parece imprescindible es "Últimas tardes con Teresa".Iniciado por HiFi maniac
De él he leído recientemente "Canciones de amor en Lolita's Club", que me dejó un buen sabor de boca.
En mi modesta opinión de lector (muy modesta) Marsé me parece el mejor novelista español actualmente.
Saludos,
“Ya no tengo miedo, pensó. Soy un hombre.”
El Juego de Ender, qué tal está?
Un saludo.
En las dos primeras páginas del hilo aparecen comentarios al respecto, de todo tipo y condición...El Juego de Ender, qué tal está?
Claro que los elfos existen... :cigarritoPero es que aquí nadie vive en el mundo real y se cree que existen los marcianos, elfos y compañía
Acabo de pedir "La Tierra es Plana" de Thomas friedman, un ensayo de cómo sobrevivir a la globalización