El hereje de Miguel Delibes
Muy buena en su primera parte y algo monótona en el resto.
aún así interesante y coherente con el estilo de su autor.
Versión para imprimir
El hereje de Miguel Delibes
Muy buena en su primera parte y algo monótona en el resto.
aún así interesante y coherente con el estilo de su autor.
Ya que es un post sobre libros... me encantó "Buenos presagios" de Gaiman y Pratchett. Alguien me puede recomendar algo parecido???
Supongo que el libro más aclamado es Leviatán. Yo te recomiendo uno pequeñito que se llama The Music of Chance (la música del azar, creo que lo traducen): es bestial, increíble. Tan directo como Brooklyn Follies, pero a ésta le faltó, para mi gusto, [spoiler:74a95b26c7]la tragedia que se masca todo el tiempo y no llega[/spoiler:74a95b26c7]Cita:
Iniciado por kanebo
Bueno, aparte de la obra en general de Pratchett, que tiene ciertos parecidos, a mí siempre me ha parecido que Remolcando a Jehová, de James Morrow, estaba en la misma onda de humor cachondo e irreverente, aunque no tiene los puntos geniales de Buenos presagios.Cita:
Ya que es un post sobre libros... me encantó "Buenos presagios" de Gaiman y Pratchett. Alguien me puede recomendar algo parecido???
Y si damos un paso más allá, claro, tenemos la obra de Kurt Vonnegut, pero eso es otro nivel...
Para los austerianos a los que les guste el aspecto deprimente de sus obras recomiedo "El país de las últimas cosas".
Personalmente "Brooklyn Follies" no me ha acabdo de convencer. Es un libro ligero y un poco más optimisma de lo habitual. También reominedo igual que Santi "La música del azar" un libro que te machaca psicológicamente y te hace ver las cosas de otra forma.
En el nombre del Cerdo, de Pablo Tusset
un libro bastante diferente de Lo Mejor que le puede pasar a un cruasán. Una curiosa historia entre el romanticismo y la novela negra, con unas pinceladas de costumbrismo rural.
cuesta un poco entrar en el mundo de Tusset, pero una vez dentro de este En el nombre del cerdo cuesta mucho salir.
Totalmente recomendable
Gracias Santi y laTrieste, aunque repito que para ser el primero de Auster a mi si me ha gustado aunque soy muy poco exigente, eso es verdad, buscare la musica del azar y despues Leviatan, ya os contare.Y gracias por el consejo.
Acabo de terminar, Preguntale al polvo. De John Fante. Bonita novela que forma parte de una trilogía protagonizada por Arturo Bandini. Bonita, ágil y realista. La recomiendo.
Ahora estoy con Asfixia, llevó un par de capítulos y me tiene perplejo.
Un saludo.
Por no abrir un hilo nuevo:
Estoy buscando el ultimo libro de William Gibson, "Mundo espejo" ("Pattern recognition" en el original) y no lo encuentro por ningun lado. He mirado en Fnacs, casa del libro, la propia web de minotauro (que me remite a la casa del libro)...
¿Alguien sabe donde podria conseguirlo?
slaudos
Inflames, mira en La central (http://www.lacentral.com), he hecho la búsqueda y pone que lo tienen disponible...haz el pedido por web, no sé si en tu ciudad hay alguna librería de esta cadena
son serios
adéu!
¡Muchisimas gracias Diomede! :hola
No conocia esa tienda. Vamos a probar.
slaudos
La mejor web que conozco yo para buscar libros en internet es www.iberlibro.com
Es una base de datos con todas las librerías españolas que tienen sus catálogos en la red; tecleas el título y el autor y te aparece una lista con todas las librerías que lo tienen (incluyendo edición, estado del libro y demás...) y así te ahorras andar buscando en todas las webs de las diferentes librerías.
Espero que te sirva de ayuda InFlamesColony...
Bueno, pues ya me he acabado El monje Laskaris de Meyrink, y la verdad, me ha gustado mucho. Tiene una serie de relatos cortos bastante logrados y perturbadores. Le pierde un poco la cháchara alquímica de la que abusa en determinados puntos, pero por lo demás lo recomiendo a cualquier aficionado a la tradición de cuentos de terror centroeuropeos.
Había pensado continuar con otro autor de terror alemán, en este caso E.T.A. Hoffman, pero antes, como echo mucho de menos a Dan Simmons, me voy a meter con la primera parte de Ilión, de la que he oído grandes cosas, a ver si está a la altura...
http://www.ociojoven.com/ezimagecata...74-640x500.jpg
Tan solo por el de Neil Gaiman merece la pena y junta a dos de mis mitos L) preferidos :amor :amor
Tuve la voluntad de comenzar a leer los pilares de la tierra,ya que me lo habían recomendado varias veces,peeeeeeeeeero :sudor
no he podido con el, me supera, asi que le di un descanso y me puse con otro totalmente diferente El Viejo y el Mar , un clásico que he vuelto a recuperar al enterarme de que editan un dvd-coleccionismo de este título...
Una maravilla :palmas
:hola
Yo me ventilé hace 2 semanas "El juego de ender", que me gustó pero para mí va decreciendo el interés desde el principio y ahora estoy a mitad de "Sueñan los androides con ovejas electricas", que veo con satisfacción que la [Maravillosa] adaptación cambia muchas cosas y se puede disfrutar más aun de las 2 cosas [Como el resplandor por ejemplo]
Pues yo ahora estoy con él. Llevo unas 400 páginas y esto enganchadísimo, no sé si se atascará más adelante y se hará pesado, pero por ahora me está gustando mucho.Cita:
Iniciado por Brasa y Carbón
El último libro que terminé de leer fué "Cara a cara con la via, la mente y el Universo" de Eduard Punset y me gustó bastante, es sobre entrevistas con científicos que aparecen en su programa (unas mejores que otras o por lo menos simpatizan más con mis gustos sobre estos temas que otros).
A mi Los pilares de la tierra me parece un auténtico fistro de libro, un folletín larguísimo, con una ambientación medieval tan fidedigna como la de una novela de Dan Brown y lleno de clichés. (es que cada vez que alguien dice que no le gusta este libro, me entran ganas de invitarlo a comer; ¿porqué será que esta novela, o cosa, tiene tantos adeptos y tan pocos detractores?)
:ipon
por que los que pueden ser posibles detractores ya ni lo han leido.
a mi tambien me parecio una telenovela ambientada (es un decir) en la edad media.
pero salvando ciertos aspectos, se lee bien, rapido, y para una temporada donde no se exijan demasiadas complicaciones es una lectura amena.
Ahora mi pregunta, como está lo ultimo de Mankell
la novela con linda es igual de buena que las novelas con Kurt?
Entre "Superviviente" y "Nana" de Palahniuk... ¿cual me recomendais?
Yo solo he leido "Superviviente" y me moló bastante.A ver si me pillo el de fight club que venero la película.Cita:
Iniciado por sanguita
El que terminé esta semana es el de Blade Runner, molón aunque algo corto, y ahora he empezado "Solaris" de Stanislav Lem
Mi WAT está leyéndoselo y le parece un auténtico pestiñaco. Yo me iba a atrever con él, pero con esa referencia...Cita:
Iniciado por Mortimer
Me comenzaré esta tarde La Familia de Pascual Duarte, que en su día le prometí a una profesora de literatura que me lo leería y, ahora que ha muerto, lo haré.
Qué envidia poder descubrir Solaris por primera vez, amigo... Uno de los pesos pesados de toda la ci-fi, a mi entender... ¡Disfrútalo como merece!Cita:
El que terminé esta semana es el de Blade Runner, molón aunque algo corto, y ahora he empezado "Solaris" de Stanislav Lem
Y en cuanto al pastiche sherlock-cthulhoideo de La Factoría, aunque no lo he leído, tenía ganas de hacerlo después del buen sabor de boca que me dejaron experimentos semejantes como Sherlock Holmes y la sabiduría de los muertos y Elemental, querido Chaplin... Claro, estos dos son novelas (mejor la primera que la segunda, a mi entender) y lo de la Factoría es antología, con los riesgos que ello conlleva, y reconozco que más allá de Gaiman y algún otro (Brite, Kiernan -ugh- o Stableford), los demás ni me suenan. Sarge, ya contarás si acabas echándole un ojo... Y por cierto:
Otro peacho de novela, aunque hablamos de una liga totalmente diferente, claro está...Cita:
Me comenzaré esta tarde La Familia de Pascual Duarte, que en su día le prometí a una profesora de literatura que me lo leería y, ahora que ha muerto, lo haré.
Suscribo tus palabras totalmente. Que lo disfrutes, Freako!Cita:
Iniciado por Weintraub
Por mi parte, terminé hace dos semanas mi re-lectura de 'Herejes de Dune', de Frank Herbert, y ya he comenzado a redescubrir la siguiente y última parte de la hexalogía: 'Casa Capitular: Dune'. Pese a que es ya la segunda vez que devoro la saga completa, es impresionante la cantidad de cosas nuevas que se captan y la cantidad de nuevos matices que decoran los conceptos ya conocidos. Tal es de densa la pluma de Frank Herbert, y de complejas sus disertaciones.
Sin duda, la mayor saga literaria de ficción científica junto a la saga de 'La Fundación' de Asimov (aunque bien distintas que son ambas, tanto en forma como en propósitos, y en mi opinión 'Dune' la supera), una saga en la que se nos establece un universo inmensamente completo, complejo y coherente, en el que el autor establece una serie de profundas disertaciones acerca de filosofía, ecología, psicología, política, y sobre todo, religión, para construir una inmensa especulación acerca de la evolución de la mente humana.
Es la perfecta fusión de todos estos elementos con grandes dósis de inteligencia e impagables perlas filosóficas lo que marca la diferencia de esta saga con cualquier otra que se haya escrito dentro de este campo. Esto la convierte, por tanto, en una recomendable lectura no sólo para aquellos que desean algo más que una superficial historia de ci/fi, sino incluso para aquellos que no se ven atraidos por este género.
Todo un reto.
IMPRESIONANTE.
Por cierto: Arthur C. Clarke ha alabado públicamente a la saga 'Dune' comparándola con 'El Señor de los Anillos' por la amplitud y profundidad de su ambientación y su trasfondo.
Saludos.
Pues me acabo de empezar Superviviente. Llevo un par de capítulos y me parece que estoy ante una historia muy bueno, espero que no flojee. Las primeras pinceladas pinta la cosa muy bien.Cita:
Iniciado por sanguita
Un saludo.