260.5 millones $
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Recién vista en Imax 3D. Solo puedo decir una cosa.
ESPECTACULAR!!!!!!!
PANTALLA__________LG OLED 55’
Soy el Teniente Aldo Raine, y vosotros sois mis Bastardos!!!
Editado
Última edición por Aldo79; 02/05/2012 a las 22:45
PANTALLA__________LG OLED 55’
Soy el Teniente Aldo Raine, y vosotros sois mis Bastardos!!!
Me mola la imagen para la portada del BR
En sesioncinefila.com
LOS VENGADORES – VENGANDO AL CINE DE ACCION
El Viernes, fui al cine a ver la última película de la factoría Marvel, un crossover de algunos de sus personajes mas famosos junto con algunos de menos tirón.
Habitualmente suelo escribir las reseñas de las películas que veo pasados unos días, porque creo que es mejor ver la película, dejarla macerar en el subsconsciente y pasados unos días escribir sobre ella, hacerla nada mas verla se puede correr el riesgo de dejarse llevar por el momento, lo cual no es bueno del todo, ya que si la película llega de verdad, pasados los días volverás a rememorar esas imágenes, una y otra vez.
Los Vengadores se podría catalogar como lo haría el “gran filosofo” Jesulin de Ubrique, como IM-PRESIONANTE!!, puede que a mas de uno les suene exagerado tratándose del genero que se trata, lo cual sería un craso error, ya que los mal llamados géneros, son en si mismos universos propios en cuanto a tramas, circunstancias, temas, personajes, escenas y demás, lo cual se puede resumir en que o se hace bien o se hace mal, ya sea La Lista de Schindler o en este caso Los Vengadores, asi que si a una persona no le gusta ver a superheroes dando saltos, golpes a diestro y siniestro, al malo de turno, chascarrillos y escenas de acción con grandes efectos especiales…pues no se la recomendaría, al igual que no recomedaría La Lista de Schindler a alguien que no quiera ver, drama, guerra, crueldad, etc…aunque yo opino que lo bonito del cine es abrirse a que la propia película te descubra sensaciones sobre gustos que en principio no te atraen, pero bueno…eso es otro tema.
Los Vengadores es como la mejor montaña Rusa, multiplicada por 10 y repitiendo la mejor caída y la mejor curva varias veces, pero no todo del tiron, si no bien repartido por todo el tramo para que no se haga pesado y uno llegue a empacharse.
Esta película no es un BATMAN de Nolan, ni pretende serlo, en Batman nos gusta “el como” se va a desarrollar la trama, como se va a profundizar en el personaje, esperamos una evolución mas seria del Caballero Oscuro, lanzar Batarangs, colgar de las repisas y volar con la capa abierta, ya lo tenemos muy visto, asi que Nolan nos da todo eso perfectamente rodado y añade un valor importantisimo, dar mas profundidad a la historia y a los personajes.
En Los Vengadores ocurre algo muy parecido, pero mejorando en altas cotas todo lo que rodea a “el como” ya que la historia y los acontecimientos nos los podemos imaginar desde el principio, pero no toda la parafernalia y el perfecto ritmo que imprime Joss Whedon, que para mi es el principal pilar de esta película y el artífice de un guión y personajes compensados.
Y este es un claro ejemplo de que un director con renombre no tiene porque ser sinónimo de exito en una película como Los Vengadores y sí, la elección de un director, que a su vez es un gran guionista y un entusiasta de los cómics, con una vis cómica exquisita que se plasma en prácticamente todos sus guiones y en el legado que ha adquirido de su familia de guionistas. Es una de los mayores aciertos que he visto en la elección de un director para una película de estas características en mucho tiempo. Los toques de humor que rodean a toda la película en escenas y momentos inverosímiles, son un acierto que conecta al instante con el público y produce carcajadas a cada momento perfectamente elegido, para mi Joss Whedon es el 70% del éxito de la película.
Los actores están a un alto nivel, unos acompañan perfectamente, como puede ser el caso de Scarlett Johansson y Jeremy Renner, para que otros se lleven mayor protagonismo como en el caso de Mark Ruffalo y Robert Downey Jr. que para mi son lo mejor de la película, uno por conseguir dar mayor profundidad y matices a un personaje que ni Eric Banna ni Edward Norton consiguieron hacer en films dedicados exclusivamente a Hulk y el otro por ser exquisito en su interpretación, llenar la pantalla cada vez que aparece para darle el punto irónico y cómico a una película que lo agradece por los cuatro costados Aquí también tocaría incluir al director, ya que muchísimas escenas son “puntazos” que todos hemos pensado muchas veces pero pocos directores habían llevado a la pantalla de la manera que lo hace Joss Whedon.
Sobre el equipo técnico y de efectos especiales, hacer una mención especial a su gran trabajo sin el cual no tendríamos el espectáculo visual que es y sobre todo el final de la película, de quitar el hipo, con unos enemigos que recuerdan a los Locust del juego Gears of Wars de la Xbox 360.
En definitiva, una película que se agradece, que llega en un momento donde el 80% de las películas (por ser generoso) son unos saca cuartos indecentes, carentes de alma, de ganas y que pasan sin pena ni gloria, Los Vengadores es un claro ejemplo de como hacer una película de superheroes amena, divertida y de fácil revisionado, tanto si la ves otra vez entera, como si la “cazas” a medio empezar, a tres cuartos o en el final.
Para mi, película Importante y de obligado visionado para la gente que ansíe de buenas películas de superheroes y acción.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Buenísima, pero yo sí que veo un mayor peso de Iron Man frente al resto.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Hay una opción para spoiler. Haz click en "ir a avanzado" y te saldrá.
Ah, y me alegro por la estrella de la Scarlett![]()
Yo con tanto marketing hasta en la sopa y con lo frío que me dejó la peli del Capitán América (la de Thor si me gustó bastante), me esperaba un ñordo de proporciones épicas, afortunadamente me sorprendí para bien, por si a alguien le interesa os enlazo a mi blog donde doy una opinión más extensa: http://onceuponatimeinmyblog.blogspo...engadores.html
Última edición por donenzo; 04/05/2012 a las 01:04 Razón: enlace corregido
Bueno pues ya la ha visto, le doy un 8, aunque tengo que reconocer que está por debajo de esa nota. Esa nota viene más que nada por las escenas de acción, que es a lo que fui a verla al cine. Whedon a hecho un trabajo buenísimo. LA primera hora y pico muy lenta, pero se recupera justo a tiempo.
PD: con estos precios es para pensarse ir al cine, aunque sea para ver pelis de este tipo.
PD: mis hijos nos acompañaron (como no) y se portaron de lujo, el pequeñín casi se duerme, y eso que le encantan los superhéroes (¿a qué chaval de 5 años no?), es que el comienzo de la peli es algo pesadita.
Tenerife hasta la muerte!!!
Me ha gustado bastante, pese a encontrala algo sobrevalorada. Es una película muy entretenida y técnicamente irreprochable. Es bastante complicado aburrirse con la película aunque sigue un patrón demasiado regular: pequeño diálogo, una coña, y mamporros. Y así durante casí 2h y 15'.
Muy buen hacer de Whedon, que se nota que ha disfrutado como un enano con el proyecto; así como del elenco que está totalmente inspirado y motivado en todo momento. Algo cargante me ha resultado que nos quiera mostrar el culo embutido en cuero de Scarlett Johansson, que aunque es un placer sensorial, Gwyneth Paltrow se la merienda en cinco minutos enseñando cacha en el Penthouse de la Torre Stark.
Muy divertida y agradecida de ver. Yo me lo he pasado genial y se lleva mi 6 sobre 10. Recomendable sin duda.
Un muy cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Mi crítica de Los Vengadores... (sin spoilers)
Una vez vista toda la promoción de la película de superhéroes por excelencia e infinidad de críticas eufóricas de fans y no fans de este género, por fin pude comprobar por mí mismo el resultado de esta reunión familiar de tiarrones cargados de testosterona. Decir antes que me lo tomé como una diversión sin pretensiones cinematográficas, sólo a divertirme, y efectivamente es lo que vas a recibir si estás dispuesto y motivado.
La diferencia entre el film de Whedon y otras películas palomiteras es el enorme carisma de sus personajes, y es que poder mostrar en pantalla a casi todos los superhéroes del cómic, con millones de seguidores en el mundo, y conseguir relacionarlos y crear vínculos entre todos ellos es jugar en otra división y con ventaja.
Dicho esto la película me pareció muy entretenida y divertida, aunque quizás tenga un comienzo y un desarrollo algo pesado, sobre todo para los no entendidos en las historias de la Viuda Negra, Thor o Hulk, les costará un poco meterse en las escenas, y toda la temática con la fuente de energia te deja bastante indiferente. Echo en falta más lugares, ya que la mayor parte de las escenas transcurren en sólo tres localizaciones principales.
El éxito de verdad lo tenemos en la personalidad del grupo y los actores, tenemos a un Robert Downey fantástico como millonario egocéntrico y contestón, que da el toque perfecto para relajarte de la tensión. Un Chris Evans que definitivamente hace suyo al Capitán América, un soldado de honor y respetuoso, aunque su liderazgo en la peli queda algo difuso y poco explicado. Mark Ruffalo posiblemente es el que mejor actuación tiene, hace perfecto su papel de Bruce Banner y también 'el otro', porque Hulk es el alma de esta película y también la imagen de lo que se está ofreciendo, destrucción y corazón. Los personajes de Thor y Loki no me acabaron de convencer en su película, ni su estética (y todavia hay gente que no le gusta el fantástico traje del Capi... lo que pasa es que sois unos envidiosos porque no teneis uno) estrafalaria, pero Hemsworth cumple a base de físico y presencia, cosa que no podemos decir de Loki, que como villano principal me deja con ganas de ver a otros malvados con más carácter y personalidad.
Me preocupaba la cantidad de personajes a presentar, pero no hay problema, todos tienen su tiempo y momento, Ojo de Halcón y la Viuda Negra crean una subtrama interesante, pero puede haber gente que piense que deberian estar un nivel por debajo en protagonismo con el resto. Curioso el caso de Samuel L. Jackson como Nick Furia, él hace lo posible con su personaje, pero no tiene escenas verdaderamente importantes, parece estar paseándose durante toda la película por los escenarios sin tener un rol a destacar, digamos que pasaba por allí.
Lo que de verdad te dejará pegado al asiento es la última parte de la película, donde el espectáculo al que asistes es el de los cómics de superhéroes hecho realidad. Y qué mejor lugar para reunir a Iron Man, Hulk, Capitán América, Thor y cia, para salvar a la Tierra de una invasión que la ciudad de Nueva York. La acción es genial, bien trabajada, sin luchas sin sentido, todo bien estructurado a pesar de las diferentes secuencias y cantidad de protagonistas que participan, en lo que otros directores se limitan a ponerte bichos o robots en la pantalla a darse de hostias sin saber muy bien el objetivo o qué están haciendo o incluso sin distinguirlos, Joss Whedon consigue que te importe si el superhéroe sobrevive.
En definitiva, te lo pasarás en grande ya que da lo que promete, emoción, humor, acción y buenos personajes. Si te gustan los cómics debes verla obligatoriamente, y aunque no seas fan te gustará, olvidarás la realidad durante algo más de dos horas y saldrás animado del cine con ganas de salvar el mundo.
Última edición por Narmer; 04/05/2012 a las 11:22
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Qué manía,esta peli no tiene nada de pesada,parece que hoy día todo lo que importa es tener un ritmo frenético desde el principio,Los Vengadores tiene la dosificación exacta entre diálogos y escenas de acción,todo va in crescendo hasta la apoteosis final,con razón esta generación de Internet y Celulares que anda a mil por hora,no aprecia Obras Maestras como 2001,claro a los 15 minutos ya los aburrió(esto no lo digo por ti Narmer).
Un abrazo.Alejandro.
Creo que hay a mitad de película en el portaaviones demasiados diálogos seguidos, se tiran un buen rato hablando y algunos no eran verdaderamente útiles para los personajes o la historia, sólo me referia a eso con lo de 'pesada'. Afortunadamente no pertenezco a esta generación.![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Es extraño pero a mucha gente le da la impresion de que el comienzo es lento,incluso a mi me lo dió la primera vez.Pero en el segundo visionado si repasas todo lo que sucede en pantalla te das cuenta que no lo es,esta todo muy medido y es interesante todo lo que pasa,sin embargo en general da esa impresion.
¿chistes? pero Cris Evans no recuerda que hace de Capi?
¿o es que se cree todavia la antorcha humana?
Pues el caso es que no he seguido los comics de Hulk, pero sí he leído algunos, además de sus apariciones en otros que sí he seguido (Spider-man, Secret Wars...), así que yo diría que ni siquiera habiendo tenido contacto con los comics se entiende. Hay que saber bastante, me parece.
Alejandro, yo soy un amante del cine clásico y me encanta 2001, igual que mucho cine de autor, y a la vez puedo disfrutar con el (buen) cine de palomitas, pero a mí SÍ me pareció, al igual que a Narmer (y a mucha más gente que dice lo mismo) que la primera hora y cuarto de película es lenta y se nos hace pesada. No es cuestión de que tenga un ritmo frenético, es cuestión de que no aburra. En cualquier caso, son opiniones y no tienes que prejuzgar que quien opine así es un descerebrado que sólo quiere ver explosiones y acción sin sentido.Qué manía,esta peli no tiene nada de pesada,parece que hoy día todo lo que importa es tener un ritmo frenético desde el principio,Los Vengadores tiene la dosificación exacta entre diálogos y escenas de acción,todo va in crescendo hasta la apoteosis final,con razón esta generación de Internet y Celulares que anda a mil por hora,no aprecia Obras Maestras como 2001,claro a los 15 minutos ya los aburrió(esto no lo digo por ti Narmer).
Un abrazo.Alejandro
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Un segundo visionado la hace mucho mejor de lo que es.