Existen casos de películas de enorme éxito e impacto sociológico, así como comercialización de productos (El planeta de los simios sería otro ejemplo) pero los blockbuster modernos son otra cosa. La era blockbuster empieza en 1975 con Tiburón (y seguida por Star Wars), es lo que está establecido y es lo oficial en el mundo del cine, sean libros, documentales etc Desde su estreno en verano, empezar de golpe en el máximo número de salas posibles (Star Wars, por la precaución de la Fox, no tuvo ese estreno masivo) hasta la forma en que se vende y comercializa la película. En cuanto al merchandising, también existen casos previos pero el cambio e influencia de Tiburón y sobre todo Star Wars es de otro planeta (nunca mejor dicho), ya no sólo por las licencias firmadas, sino por crear en ese momento la noción de retener los derechos de merchandising y que estos supongan unos beneficios estratosféricos.
En cuanto a ILM, algunas cosas las casi inventaron (el cine digital tiene un % enorme de procedencia San Rafael, California), otras las mejoraron y otras las continuaron, claro, como el resto del mundo técnico del cine, pero en su caso es un cambio fundamental, una evolución en el cine, definiendo los FX visuales modernos y toda la industria pues SPI tiene de director a Ken Ralston ex-ILM; Weta se nutrió de ex-ILm para hacerla crecer de cara al Señor de los Anillos y su director, Joe Letteri, es ex-ILM también; y Digital Domain directamente era un escisión de ILM.
Synch