¿En defensa de las injerencias entonces? Espero que NO. Sea como fuere, ME parece bien, eh. Vosotros mismos.
Por cierto, en Avengers, rondando el minuto 18 (poco antes), Banner y Romanoff mantienen un diálogo que concluye con Bruce admitiendo que NO siempre consigue lo que quiere, MIENTRAS MECE UNA CUNA.Reciprocidad INMEDIATA. Con DOS COJONES. Recuérdese la secuencia en la granja en la secuela y admítase la evidencia: Whedon sabía lo que quería respecto a estos DOS desde EL PRINCIPIO. A poco que se conozca al AUTOR se sabrá que la ANTICIPACIÓN es una CONSTANTE. Y sí, TODO el segmento de la granja es de lo MÁS reivindicable del film. Transmite humanidad, calidez, supone un agradecido punto de ruptura entre tanta acción desbarrada y cumple varios propósitos. El primero, conceder MÁS profundidad a Ojo de Halcón REIVINDICÁNDOLE en el proceso. No sorprende que sea la figura CLAVE en el desarrollo idiosincrásico de los gemelos y que lo haga casi desde el paternalismo. Él es el CORAZÓN del grupo en ESTE film en concreto. Su Xander Harris. El segundo, poner en perspectiva la posibilidad de OTRA vida para unos personajes (Banner y Romanoff) que se plantean ANSIAR algo MÁS.
El punto de conflicto Stark-Rogers ni lo menciono, por evidente.
Así que MÁS granjas, menos cuevas y a poder ser las MÍNIMAS injerencias.