Cita Iniciado por Liberty Ver mensaje
Bueno, eso tendría sentido en una compañía con recursos limitados, ¿pero con Microsoft?

Si en un mercado en donde has perdido cuota como España doblas Quantum Break al castellano estás enviando un mensaje de que eres una compañía seria, profesional, y que cuidas a tus clientes (aunque sean pocos) en los malos momentos. Pero si el juego sale en español americano y no en castellano pues el mensaje es el contrario, que tiras la toalla... ¿Y quién va a comprar una Xbox One ahora en España viendo que ni Microsoft apoya los juegos exclusivos? Y no me parece sensato tirar la toalla en un mercado de 45 millones de personas que, no lo olvidemos, sigue siendo el séptimo u octavo país del mundo en dinero gastado en videojuegos...
Si a Microsoft le interesara económicamente lo haría. Esa cifra de 45 millones de clientes, ¿de dónde sale? porque de España no es. Otra cosa es que hablemos de clientes potenciales, que en ese caso esa cifra baja muchísimo.

No olvides que aunque sea el septimo u octavo país dónde se consumen más usuarios, la mayoría no compra juegos de One. No hay que darle más vueltas, si no les interesa económicamente no lo hacen, subtítulos y a correr. El cliente se la sopla, como a la inmensa mayoría de empresas, si no salen los números, el usuario es el que se jode.