Vale boss, ya sabemos que te pirras por esta película. :aprende
:lol ;)
Versión para imprimir
Vale boss, ya sabemos que te pirras por esta película. :aprende
:lol ;)
Totalmente de acuerdo creo que me identifiqué tanto con la película por una situación similar, no vivo en lo que diagmos es mi ciudad y muchas de las sensaciones que te transmiten los personajeslas noté muy personalmente, además de la sutileza en toda la película, como decir cosas sin abrir la boca, es una pelicula en la que es más importante lo que no se dice que lo que se dice.Cita:
En realidad la película habla de la soledad, del vivir rodeados de gente sin conocer a nadie, de la diferencia entre el amor, el cariño y el enamoramiento, de la falta de ilusiones, de las miradas de complicidad y de muchas otras cosas que se captan entre fotogramas pero no están filmadas.
Obra maestra :palmas
...quieres decir que debería haber cambiado el avatar y la firma para parecer más objetivo...Cita:
Iniciado por Rafalet
:disimulo
Ahí le has dado. Para mí esa es la clave de opiniones tan extremas :)Cita:
Iniciado por mundodvd
Jue mundodvd, que bien te has explicado :palmas
Exacto.
Cuando has estado un tiempo apartado de tu familia, de tu entorno, de las personas que viven contigo, empiezas a plantearte el sentido de muchas cosas.
Son pequeños detalles, como recibir por Fedex muestras de tapicería, que en el fondo le dan a uno igual, y los vanos intentos de Bill Murray por implicarse en esa iniciativa de su mujer acaban en reproches una y otra vez.
Y con lo que me reí más fue cuando Bill Murray estaba en la sala de espera del hospital con el vejete, y las dos pobres señoras que estaban de extras sin poder contener la risa.
Tronchante también la parodia de Cameron Diaz (a la que conoció Sofia Coppola durante el rodaje de Cómo ser John Malkovich, dirigida por su entonces marido Spike Jonze)..
Me molesta mucho eso de que si no te gusta una peli o si te parece sobrevalorada (como es mi caso), es porque no la has entendido o no has captado todo su sentido.Cita:
Para mí "Lost in Translation" es una película que transmite sentimientos sin caer en el drama, pero se sustenta en la empatía del espectador, y por eso falla con quienes no se identifican con la situación o los personajes.
Pues no, yo he captado todo lo que dices en tu mensaje y me parece sobrevalorada.
A los demás les gusta y a mí no ===> Sobrevalorada
A mí me gusta y a los demás no ===> Infravalorada
Pues claro, yo doy mi opinión en función de si me ha gustado o no. Es de cajón, vaya.
A mi la pelicula me entretuvo bastante, y hay que reconocer que no es el tipico pastelazo de la moralidad americana.
Aunque hay algo que personalmente no me gusta, y que parece que a todo el mundo le atrae. Es el tema de Tokyo, o Japón. Como se puede ver en el avatar, me gusta bastante el tema. Me parece que la imagen que se quiere hacer mostrar de Japón y de los mismo japoneses esta bastante llena de topicos, y, si bien es verdad que son diferentes, tampoco son bichos verdes y sin personalidad.
A parte está tema de sentirse solo en un sitio. Yo creo que es mas bien un problema personal y del momento en que te pille, no del entorno. Porque por la misma razon, si te vas a New York, no creo que la gente te pregunte como estas por la calle o si quieres ir a tomar un café. En cualquier parte del mundo puedes sentirte igual que en la pelicula.
Para mi, el hecho que ocurra en Tokyo es un añadido mas para que guste en occidente, porque lo oriental gusta aqui en occidente. Ojo, me parece perfecto, pero le da un toque de exotismo, que en otros sitios no hubiera tenido.
Aún así me pareció una buena pelicula, salvo detalles un poco exagerados.
Por cierto, para los que les guste Japón, me podria currar una explicación con fotillos de mis, de momento, dos viajes a ese pais.
Saludos!!
Es que eso nadie lo duda. Podría haber sido una historia similar con Nueva York, Madrid o París, del mismo modo que el personaje de Murray podría haber sido un representante de ventas frustrado en lugar de un conocido actor norteamericano.Cita:
Me parece que la imagen que se quiere hacer mostrar de Japón y de los mismo japoneses esta bastante llena de topicos, y, si bien es verdad que son diferentes, tampoco son bichos verdes y sin personalidad.
A parte está tema de sentirse solo en un sitio. Yo creo que es mas bien un problema personal y del momento en que te pille, no del entorno. Porque por la misma razon,.
Al fin y al cabo una gran ciudad es eso, una gran ciudad, con sus ajetreos y sus millones de almas atareadas que transitan de un lugar a otro sin mediar palabra. Lo que Coppola quiere mostrar es un entorno diferente para los personajes, y si para ello le sirve mejor un presentador japonés que un labrador koreano, pues adelante.
La película no pretende -ni por asomo- ser un retrato del Japón occidentalizado que es hoy en día, ni pretende decir "Japón es esto, y por eso los personajes están desplazados y se replantean sus vidas". Es más bien pasar al pez de su pecera al estanque para que comprenda que existen otras cosas, diferentes, que hacen plantearse hasta qué punto estamos condicionados por el entorno y lo cotidiano.
¿Hay estereotipos? desde luego. Pero por lo menos Tokyo no es como la imagen que siempre se nos ha presentado en el cine. De hecho, es que la película transcurre en el hotel y en lugares cerrados...
:aprende
Por último, no he pretendido decir que los que creen que es una obra sobrevalorada es porque no la han entendido. Simplemente a mí no me parece sobrevalorada. Me parece una joya porque siempre me apetece verla...
y porque el Scattergoris es mio y os cierro el foro como alguien más diga que está sobrevalorada.
:]:D
salu2
:hola
Estoy de acuerdo contigo mundodvd. De hecho, mi comentario no iba en respuesta a nadie. Sencillamente quieria aportar mi breve opinion.
Pero es que he oido mucha gente, y a partir de haber visto esta pelicula aún más, decir que si que es raro Japón, o que locos estan los japoneses. Y no es que me moleste que digan esto, sencillamente creo que es erroneo.
También creo que esta pelicula tiene este punto a favor, el hecho que pase en Japón, para que le guste a mucha mas gente, el hecho que esté filmado en Tokyo. No creo que hubiera tenido la misma repercusión, a nivel de critica cinamatografica, si la hubieran filmado en otra ciudad, ya sea asiática o occidental.
Es innegable que Tokyo tiene ese punto especial para mucha gente, y sobretodo para los freaks como nosotros :)
Saludos zervatajianos!
Ahí le has dado.Cita:
Pero es que he oido mucha gente, y a partir de haber visto esta pelicula aún más, decir que si que es raro Japón, o que locos estan los japoneses. Y no es que me moleste que digan esto, sencillamente creo que es erroneo.
Pero no vas a poner a la gente entrando al metro con embudo, leyendo manga de pie (ni tampoco un día de oficina, porque directamente no se lo creerían). Tienes que hablar de samuráis, yakuza, códigos de honor, sake, miradas al suelo, etc. De lo contrario... "Japón es raro".
El problema es que la gente sigue pensando que la Estatua de la Libertad es gigante porque en las películas así aparece, y luego resulta que es canija. He oido incluso decir... "uy, qué miedo ir a NY, si ahí te matan en un callejón y todo el mundo va armado". Lo de siempre. Estereotipos. Y cuando no se usan estereotipos, entonces su ausencia aún resulta más notable y la gente se extraña.
salu2
Yo no he estado allí, pero el choque cultural de ver unos recreativos en los que en una máquina hay que tocar una guitarra y en otra golpear un tambor tradicional japonés, tiene que ser considerable.
Zervatill, si te quieres currar un post sobre tus viajes a Japón cuenta con mi apoyo, lo leeré encantado :agradable
lo mismo digo. pese a que adoro Japón, no conozco ni una 10ª parte de lo que me gustaría.
cuenta cuenta (si quieres lo pasas a Charlas Off-topic).
salu2
:hola
Ok. Intentaré currarmelo bastante. Dadme un poco de tiempo. Intentaré añadirle foticos echas por mi mismo.
Lo pondré directamente en charlas.
Saludos!
Solo la he visto una vez y me pareció buena sin más. Pero es de esas películas que se que cuando la vea una segunda vez me va a parecer una fucking masterpiece (o no, quien sabe) :)
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con el Boss: un peliculón. Me sentí totalmente identificado con lo que en ella se cuenta, y con lo que no se cuenta. Las actuaciones, muy buenas. Bill Murray lo clava, y la encantadora Scarlett hace lo que tiene que hacer. La historia, realista como la vida misma. Y la BSO, para quitarse el sombrero.
Un fiel reflejo de la frialdad de las grandes urbes, de las gentes que andan solas estando acompañadas, de las relaciones y el extraño juego de los sentimientos, de cómo almas que viven en un continuo ahogo aguantan día tras día...
Y un canto a la esperanza. Nos deja ver que de vez en cuando, al alinearse los astros, la vida puede darnos una grata sorpresa y hacernos ver que no está todo perdido, que no estamos solos y que hay posibilidades de cambios, de encuentros, de vida...
Un saludo :palomitas
Pues una buena pelicula, aunque menos de lo que se dijo. Sofia Coppola me parece una directora muy interesante y que promete mucho. La historia esta muy bien contada aunque con lagunas algo aburriditas, el guion y los dialogos son francamente buenos y Murray esta excelente, la johanson esta bien sin mas. Para resumir, no es obra maestra ni nada por el estilo, pero una muy buena pelicula digna de verse varias veces.
para mi es una pelicula correcta sin más, un 6 sobre 10,
y eso que me gustó bastante, pero por la iluminación, la ambientación, el sonido, la banda sonora,etc.
lo más importante, el guión, no es nada del otro mundo, un simple cuento intranscendente, y eso es lo que hace que no pueda hablar mejor de ella,
saludos
El contexto en el que ví la peli por primera vez no acompañó de forma sublime y no me gustó nada, pero soy de los que opinan que los contextos a la hora de ver cine son muy importantes y pueden disfrazar el buen sabor de una película(palomitas asesinas, niños llorones, esposas inquietas, moviles inoportunos, etc). Este fin de semana prometo un nuevo visionado en condiciones adecuadas y en contexto "suficiente". Por lo que decís la mayoría merece la pena dedicarle un visionado serio. Eso haré.
Salu2.
PELICULA SUBLIME, EJEMPLO PERFECTO DE LO QUE ES CINE MODERNO. SI SE ES ROMANTICO, O SE TIENE "ALGO DENTRO", ES IMPOSIBLE NO SENTIR NADA VIENDOLA.
MARAVILLOSA
Tarde, pero al fin vista. He de decir que me he animado a verla porque estoy enamorado de Her de Spine Jonze y leí en el foro que esta peli cuenta la visión de sofía de su ruptura.
A mí me ha gustado infinitamente más Her. Destaco de Lost algunos planos que describen perfectamente lo que siente cada personaje. Y es lo único que destaco, algunas escenas que verbalizan perfectamente con lenguaje audiovisual un sentimiento. Sin embargo me parece muy lenta, y no me emociona. Como digo, prefiero infinitamente a Her, que si que me toca la fibra.
Mi valoración es un 7/10.