Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 21 PrimerPrimer ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 505

Tema: Lovecraft en la pantalla

  1. #151
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    Ésa es la edición que compré allá por el 2005. Por aquel entonces ya empezaba el desfile de editoras rarunas (cuyas carátulas daban más miedo que imaginarse al mismísimo Cthulhu), aunque de ésta distribuidora salieran unos pocos títulos más (con masters cedidos por MGM, como indica el logo de la contracarátula) con buenas copias (eso sí, sin subtítulos).

    Si verla en inglés no te es problemático, dicho dvd es de buena calidad visual y el sonido en la v.o. es más que correcto para la época, con lo que no cuesta seguir los diálogos.

    Y sí, la voz de Vincent Price es un regalo para los oídos

    ...
    MIK ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #152
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Lo primero, mad dog earl, te digo lo de Billy Wilder que sino se me olvida. No se pronunciaría Guailder sino Vilder. Y sería Samuel Vilder que era su verdadero nombre ya que era europeo.

    En cuanto a Cthulhu estoy casi seguro de que la forma correcta de pronunciarlo, por lo menos los americanos, es Kazulu.

    Acabo de comprobar lo que dices del habla de los lugareños en la traducción de la edición de Libros del zorro rojo de "El horror de Dunwich" y traduce a un castellano normal. Es decir, se pierde por completo esa forma de hablar peculiar. No recuerdo ahora si cuando lo leí se hacía alguna referencia a ello o no pero ni tan siquiera recuerdo una nota a pie de página que indique cómo es en el original. La verdad es que meterse a traducir algo así no es precisamente sencillo, pero no señalarlo me parece un fallo gordo. Insisto, no me he fijado si en esa edición se señala, pero de no hacerlo me parece grave.

    Supongamos que yo no hubiera leído la traducción de Valdemar de "La sombra sobre Innsmouth", como así es, y que opte por leer cualquier otra edición que omita, incluso a pie de página, la forma extraña de hablar del personaje de Paco Rabal. Ocurriría que seguiría pensando que su inglés era pésimo. Es lo que pasa con las traducciones, que siempre se pierden cosas. En la propia película "Dagon" si no la vemos en v.o., como había dicho, se pierde el gallego original, se lo come todo el castellano, entre otras cosas.

    Sobre "El palacio de los espíritus", yo por 1 euro no me desharía de ella aunque entiendo que esa edición no lleva subtítulos y me parece algo delicado. Se han hablado muy buenas cosas por este foro del film, hace tiempo que la quiero ver y ahora que me acabo de leer "Charles Dexter Ward" aún más. Aunque tenga poco que ver con el relato original como según parece.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #153
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    En la edición que yo leí de El horror de Dunwich no recuerdo que hablaran de manera raruna en algún momento (aunque algo así se deduce de la lectura de los diarios de Wilbur). Ni había notas a pie de página ni nada. Era una edición de Alianza.
    mad dog earle, MIK y Mizoguchi han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #154
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    En la edición que yo leí de El horror de Dunwich no recuerdo que hablaran de manera raruna en algún momento (aunque algo así se deduce de la lectura de los diarios de Wilbur). Ni había notas a pie de página ni nada. Era una edición de Alianza.
    No, las ediciones de Alianza traducen esa jerga en castellano estándar. Y es que el mundo de las traducciones es tan o más proceloso que el de los doblajes. Ahora bien, aunque quizá la de Valdemar intente ser más fiel, inventándose un pseudocastellano, la solución utilizada creo que no es demasiado acertada. Me parece recordar que, en nota, el traductor apunta que no quiso recurrir a un dialecto concreto del castellano, pero lo que se saca de la manga es muy discutible.

    Por cierto, El palacio de los espíritus también tiene su referencia a "La sombra sobre Innsmouth": esos lugareños mutantes recuerdan los hombres pez del relato ambientado en Innsmouth.
    Cyeste, Campanilla, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #155
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Lo primero, mad dog earl, te digo lo de Billy Wilder que sino se me olvida. No se pronunciaría Guailder sino Vilder. Y sería Samuel Vilder que era su verdadero nombre ya que era europeo.
    Perdón por haber introducido un off topic, pero me pareció un buen ejemplo. Sí, la pronunciación original sería esta (aunque esa terminación 'er' en alemán se suele pronunciar diferente a como se pronuncia en castellano o en inglés). Pero eso no quita que en Estados Unidos me parece que hasta el propio Wilder pronunciaba su nombre de otra manera. Si eso es así con un nombre real, factible de pronunciar con nuestro aparato fonador, imagínate algo como Cthulhu, nombre generado por gargantas no humanas. Esos detalles hiperrealistas me parecen de lo más sugerente de Lovecraft.
    MIK, Mizoguchi y Jane Olsen han agradecido esto.

  6. #156
    freak Avatar de ChromaticDeath
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Ubicación
    La ignota Kadath
    Mensajes
    601
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Sobre lo de Cthulhu, diría que la forma correcta de decirlo es "Tulu", tal cual. Ni "Chulu", ni "Katulu" ni nada parecido. De hecho en varios relatos de Lovecraft se transcribe y se escribe así, Tulu. Si no me equivoco, en "El montículo" ("The Mound", uno de sus relatos escritos en "colaboración" con otros autores) sale así escrito. Al menos un humano lo pronunciaría así.
    mad dog earle y MIK han agradecido esto.
    "There are some that say that life is an illusion, and reality as we know it is merely a figment of our imaginations. But Janet's emotions would not allow her to indulge in metaphysical argument. It was Rocky who was HERE and NOW".

    NUEVO LIBRO PARA LOS AMANTES DEL CINE DE TERROR

    "El terror desconocido. Más allá del cine de género"

  7. #157
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    En algún sitio he leído que no hay acuerdo absoluto sobre la pronunciación correcta, ya que se supone que el aparato fonador humano sólo lo puede pronunciar de manera aproximada.
    mad dog earle, MIK, ChromaticDeath y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #158
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Yo siempre soy muy recelos con los relatos que se venden como "colaboraciones", porque constantemente se ha usado ese término para meter relatos y relatos con con nombre de Lovecraft que realmente tocó poco o nada. Es un nombre que vende pero tampoco tiene tanto material explotable (aunque si añadimos poemas y cartas sale algo considerable).

    Por ejemplo los libros que Derleth sacó tras la muerte de Lovecraft. La mayoría el bueno de Howard ya estaba muerto, y Derleth apenas usa como punto de partida hipotéticas ideas o apuntes que Lovecraft había dejado en un cuaderno (la lista anda editada en alunas ediciones). Es más, Derleth tiene una idea bastante diferente, y comete el error de tratar de sistematizar los dioses primigenios y hasta hacer bandos buenos y malos

    Y por otro lado, suelen meter como colaboraciones, lo que veces fueron simples "revisiones" (por USA a veces los editan con ese apelativo), de relatos e ideas de otros autores. Es cierto que en algunos casos está comprobado que HP reescribió trozos enteros y se nota, pero son son relatos propiamente suyos y la mayoría tienen más del otro autor que de él. Hay unos cuantos, eso si, que escribió enteramente sin acreditar porque el autor real pagaba por ello (así de primeras esta el de houdini, por ej)

    Hay algunos que merecen mucho la pena, pero se ha buscando a veces más de lo que hay, me da a mi

    PD: Yo leí todo de adolescente, y no había nada que me dijese como pronunciar od ejar de pronunciar, porque no oía a nadie hablar de ello. Para mi siempre ha sido algo así como: ShChulu
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #159
    adicto Avatar de Agandaûr
    Fecha de ingreso
    14 ene, 13
    Mensajes
    117
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Por cierto, ¿que opinión os merece La Herencia Valdemar?

    A mi no me terminó que convencer, es mas, opino que está mal hecha. Se equivocaron en los actores, en el ritmo, hay algún redoblaje espantoso... Eso si, me parece encomiable que se haga una película con medios propios y no en base a subvenciones.
    Pero joder, si eres el director y Oscar Jaenada, por mucho Goya que sea, dice Yuntu en vez de Kjtulu, tu que eres el patrón del barco, le paras los pies y lo haces repetir.
    mad dog earle, Campanilla y MIK han agradecido esto.

  10. #160
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    En el documental que había citado anteriormente todos los entrevistados pronuncian "Kazulu", pero claro, será la manera estadounidense de pronunciarlo, o qué se yo. El caso es que aquellos que no sean anglosajones lo pronuncian de todos las maneras que habéis dicho vosotros. Lo mejor es dejarlo en que no es humanamente pronunciable.

    Por cierto, en el libro de Diodati de las casas malditas se habla, entre otras muchas películas, de "El palacio de los espíritus" y señala que no sólo es una adaptación de "Charles Dexter Ward" sino también de "La caída de la casa Usher", o al menos eso creo recordar.

    En cuanto a "La herencia Valdemar", una amiga me dijo hace años que era lamentable y me quitó las ganas de verla. No he oído a nadie hablar bien de ella, vamos que "Dagon" sería una masterpiece indudable a su lado
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  11. #161
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...Por cierto, en el libro de Diodati de las casas malditas se habla, entre otras muchas películas, de "El palacio de los espíritus" y señala que no sólo es una adaptación de "Charles Dexter Ward" sino también de "La caída de la casa Usher", o al menos eso creo recordar...
    No se trata de una adaptación de “La caída de la casa Usher”, sino que en ese relato de Poe se canta un poema titulado “El palacio de los espíritus” (The Haunted Palace), que sirvió para dar nombre al film y que se recita en la película (creo que en el prólogo y en el epílogo). Aquí se comenta:

    http://en.wikipedia.org/wiki/The_Haunted_Palace_(poem)
    Campanilla, MIK, Mizoguchi y 1 usuarios han agradecido esto.

  12. #162
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Agandaûr Ver mensaje
    Por cierto, ¿que opinión os merece La Herencia Valdemar?
    Pues no la he visto, y leído tu comentario no sé si hacerlo.
    Mizoguchi ha agradecido esto.

  13. #163
    adicto Avatar de Agandaûr
    Fecha de ingreso
    14 ene, 13
    Mensajes
    117
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    No todo es malo señores. La representación de Cthulhu, aunque pequeño para mi gusto, es la mejor que se ha hecho en el cine. Tiene detalles que demuestra que al menos ciertas personas de la producción aman este género. Aparecen Aleister Crowley, Bram Stoker o el mismo Lovecraft en una de las mejores escenas de la película. Y tiene detalles como he comentado antes de gente que no tiene ningún amor por el género de terror/fantasía.
    Última edición por Agandaûr; 19/02/2015 a las 15:17
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #164
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Ahora no caigo en si se ha mencionado en el post, pero una película con claros toques de los mitos en su trasfondo es
    Spoiler Spoiler:
    donde (y son spoilers gordos) :
    Spoiler Spoiler:
    mad dog earle, MIK, Mizoguchi y 1 usuarios han agradecido esto.

  15. #165
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,351
    Agradecido
    1704 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Lo que yo quiero saber es que fumaba Lovecraft para escribir esas paranoias. Tenía que ser algo bueno.

    Digo paranoias en el buen sentido. Que casi todo lo que he leído de él me ha parecido genial.

  16. #166
    freak Avatar de ChromaticDeath
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Ubicación
    La ignota Kadath
    Mensajes
    601
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Yo siempre soy muy recelos con los relatos que se venden como "colaboraciones", porque constantemente se ha usado ese término para meter relatos y relatos con con nombre de Lovecraft que realmente tocó poco o nada. Es un nombre que vende pero tampoco tiene tanto material explotable (aunque si añadimos poemas y cartas sale algo considerable).

    Por ejemplo los libros que Derleth sacó tras la muerte de Lovecraft. La mayoría el bueno de Howard ya estaba muerto, y Derleth apenas usa como punto de partida hipotéticas ideas o apuntes que Lovecraft había dejado en un cuaderno (la lista anda editada en alunas ediciones). Es más, Derleth tiene una idea bastante diferente, y comete el error de tratar de sistematizar los dioses primigenios y hasta hacer bandos buenos y malos

    Y por otro lado, suelen meter como colaboraciones, lo que veces fueron simples "revisiones" (por USA a veces los editan con ese apelativo), de relatos e ideas de otros autores. Es cierto que en algunos casos está comprobado que HP reescribió trozos enteros y se nota, pero son son relatos propiamente suyos y la mayoría tienen más del otro autor que de él. Hay unos cuantos, eso si, que escribió enteramente sin acreditar porque el autor real pagaba por ello (así de primeras esta el de houdini, por ej)

    Hay algunos que merecen mucho la pena, pero se ha buscando a veces más de lo que hay, me da a mi

    PD: Yo leí todo de adolescente, y no había nada que me dijese como pronunciar od ejar de pronunciar, porque no oía a nadie hablar de ello. Para mi siempre ha sido algo así como: ShChulu
    En el caso que comento, según las notas de la edición, el relato lo escribió Lovecraft en su totalidad. El otro tío sólo participó en la "idea básica" del relato. Pero la autoría es 99% de Lovecraft, así que creo que lo que digo es bastante fiable. Se trata de una edición bastante reciente de la colección Valdemar Gótica. Así que me parece que la pronunciación más aproximada sería "Tulu" o, como mucho "Ctulu" (haciendo un golpe de voz con la "c"), pero nada de Chulu, ni Katulu ni Kazulu. Pero vamos, ya digo que me baso en eso. Hay varios relatos, de autoría de Lovecraft, donde se escribe "Tulu", con lo cual yo lo veo bastante claro. Luego está el tema de que, en realidad, la pronunciación exacta no la podría hacer un ser humano, pero la que digo yo sería la más exacta. Ya digo que me baso en esas cosas que comento.
    Última edición por ChromaticDeath; 19/02/2015 a las 18:29
    mad dog earle, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.
    "There are some that say that life is an illusion, and reality as we know it is merely a figment of our imaginations. But Janet's emotions would not allow her to indulge in metaphysical argument. It was Rocky who was HERE and NOW".

    NUEVO LIBRO PARA LOS AMANTES DEL CINE DE TERROR

    "El terror desconocido. Más allá del cine de género"

  17. #167
    freak Avatar de ChromaticDeath
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Ubicación
    La ignota Kadath
    Mensajes
    601
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    En el documental que había citado anteriormente todos los entrevistados pronuncian "Kazulu", pero claro, será la manera estadounidense de pronunciarlo, o qué se yo. El caso es que aquellos que no sean anglosajones lo pronuncian de todos las maneras que habéis dicho vosotros. Lo mejor es dejarlo en que no es humanamente pronunciable.

    Por cierto, en el libro de Diodati de las casas malditas se habla, entre otras muchas películas, de "El palacio de los espíritus" y señala que no sólo es una adaptación de "Charles Dexter Ward" sino también de "La caída de la casa Usher", o al menos eso creo recordar.

    En cuanto a "La herencia Valdemar", una amiga me dijo hace años que era lamentable y me quitó las ganas de verla. No he oído a nadie hablar bien de ella, vamos que "Dagon" sería una masterpiece indudable a su lado

    Eeeh... he visto las dos películas un par de veces (una en el cine y otra en DVD) y me parecen dos películas bastante disfrutables. Eso de "lamentable"... quizá sea lamentable para alguien que vaya en plan "friki" de Lovecraft, por las licencias que se toman y demás, pero quitando lo de Óscar Jaenada diciendo "Chuntu" (que cada vez que lo pienso veo más claro que está hecho aposta porque dudo mucho que el director no sepa cómo se escribe Cthulhu) me parecen dos pelis muy entretenidas, bien hechas y en general con buenas actuaciones. Pero claro, el problema es ir en plan puntilloso y con la espada en alto al ver una película. Así no se puede disfrutar de algo. Yo puedo decir que soy muy seguidor de Lovecraft desde hace casi veinte años y las dos partes de "La herencia Valdemar" no me parecen lamentables para nada. Son un producto de entretenimiento muy digno con momentos muy buenos y un espíritu pulp cojonudo. Por cierto, "Dagon" tampoco me parece mala en absoluto. No digo que sea muy buena, pero mala, no. Y vuelvo a lo mismo, es como el supermegafan de Tolkien que va al cine a ver "El Señor de los Anillos" con la espada en alto y la escopeta cargada. Me parece una chorrada del quince ir ya con ideas preconcebidas, pero bueno, cada uno va al cine con la actitud que le da la gana.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There are some that say that life is an illusion, and reality as we know it is merely a figment of our imaginations. But Janet's emotions would not allow her to indulge in metaphysical argument. It was Rocky who was HERE and NOW".

    NUEVO LIBRO PARA LOS AMANTES DEL CINE DE TERROR

    "El terror desconocido. Más allá del cine de género"

  18. #168
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Sobre lo de que "El palacio de los espíritus" también adapta a "La caída de la casa Usher" creí haberlo leído así, pero fue hace tanto... Pues seguro que en el libro viene como dices.

    Para que "salgamos de dudas" sobre la pronunciación de Cthulhu aquí os dejo la demostración de que los norteamericanos lo pronuncian así como digo, Kazulu:



    Y por si queréis ver el documental que decía, a mí me gustó, está subtitulado en español en youtube también:



    Se habla de muchas películas que tienen relación con su obra, de "La herencia Valdemar" no dicen nada pero tendré que verla ;), salen directores, escritores y se hace un repaso a sus obras con comentarios sobre ellas y la lectura de algunos fragmentos.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  19. #169
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    No me refería a ese relato en concreto ChromaticDeath, sino a las "colaboraciones" en general y como se han ido editando. Ese que nombras generalmente se considera un escrito "fantasma" que hizo para otro autor, hizo varios así.

    Sobre la herencia Valdemar a mi me pareció un horror. La primera aún se aguanta ligeramente (aunque es malilla), pero la segunda es ya un despropósito.

    Por último, ese documental que pone Mizoguchi es bastante amena, lo vi hace ya un tiempo. En el minuto 49:25 se debate el tema. El que habla algo más extendido y cita la (célebre) carta de Lovecraft sobre el tema es S.T. Hoshi, una de las mayores eminencias que hay sobre el de Providence.
    mad dog earle, Campanilla y MIK han agradecido esto.

  20. #170
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Sobre lo de la pronunciación de Cthulhu, permitidme una pequeña broma y el off topic. ¿Conocíais la letra de esta simpática canción de los hermanos Gershwin?

    http://www.elyrics.net/read/g/george...ff-lyrics.html
    Campanilla y MIK han agradecido esto.

  21. #171
    adicto Avatar de Agandaûr
    Fecha de ingreso
    14 ene, 13
    Mensajes
    117
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla



    Es instrumental pero crea un ambiente estupendo para el post.

    Sobre la pronunciación yo creo que es algo como Kg(con un golpe seco de garganta)- tulu, así lo pronunciaban en el juego de PC.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  22. #172
    freak Avatar de ChromaticDeath
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Ubicación
    La ignota Kadath
    Mensajes
    601
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Vamos, lo que vengo diciendo yo. Que en Estados Unidos digan Kazulu como que da un poco igual. Ya sabemos que pronuncian como les da la gana.
    mad dog earle y MIK han agradecido esto.
    "There are some that say that life is an illusion, and reality as we know it is merely a figment of our imaginations. But Janet's emotions would not allow her to indulge in metaphysical argument. It was Rocky who was HERE and NOW".

    NUEVO LIBRO PARA LOS AMANTES DEL CINE DE TERROR

    "El terror desconocido. Más allá del cine de género"

  23. #173
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Por fin he tenido tiempo para ver El palacio de los espíritus, me ha parecido una película interesante con un Vincent Price estupendo, pero quizá esperaba algo más de ella. He de decir que me ha llamado la atención lo mucho que en ocasiones se nota que es serie B ya que se evidencia el poco presupuesto en algunos momentos. Por ejemplo en los mutantes, a la niña que carece de ojos se le nota enormemente la "careta" que lleva encima de tal modo que ves hasta la separación entre su cara real y lo que le han puesto.

    Otro ejemplo sería la escena del asesinato del personaje interpretado por Elisha Cook, es todo niebla, pero todo todo y los planos son cerradísimos. Hay veces que le sobra un poquito de niebla a algunas escenas y que los decorados se notan muy vacíos. De todos modos me gustan los interiores y el castillo y hay que darle mérito a ya no sólo hacer sino a completar el rodaje de una película con 4 perras y en tan pocos días.

    También la historia tiene poquísimo que ver con la narración de Lovecraft tal y como habíais dicho.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #174
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...También la historia tiene poquísimo que ver con la narración de Lovecraft tal y como habíais dicho.
    Básicamente, el influjo del cuadro sobre el personaje de Vincent Price y poco más. La fidelidad a los materiales de partida no fue nunca una virtud de Corman.
    Campanilla, MIK, Mizoguchi y 1 usuarios han agradecido esto.

  25. #175
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Es que es el gran problema con Poe (y otros escritores). Es muy difícil ser fiel al material de partida porque muchas de esas obras son difícilmente adaptables (pasa lo mismo con HPL, es muy difícil traducir en imágenes las cosas que escribe). Y por otra parte, es todavía más difícil hacer una película larga a base de las Narraciones Extraordinarias. O coges varias y combinas elementos de todas ellas (como en El hundimiento de la Casa Usher de Epstein o La máscara de la Muerte Roja del propio Corman), o te inventas elementos nuevos que no estaban en la historia (como en Ligeia o La obsesión) o haces un filme en episodios, como Historias de terror o Narraciones Extraordinarias.

    A mí, como ya dije, El palacio de los espíritus no me parece la mejor del lote Poe-Corman-Lovecraft (los cutre-mutantes, el primo pobretón de Cthulhu, el desaprovechado Lon Chaney Jr...), pero, pese a todo, tiene buenos momentos y es muy disfrutable.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema
Página 7 de 21 PrimerPrimer ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins