Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 505

Tema: Lovecraft en la pantalla

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,656
    Agradecido
    56262 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Indiscutibles similitudes, Mizoguchi. Aunque en el relato de HPL no vuelan con helicópteros, sino con aviones (supongo que avionetas como las del film de Nyby). Otro detalle a discutir es lo del carácter de extraterrestres de los seres que habitan la Antártida en la obra de HPL. De hecho, son ya tan terrestres que han construido desde hace eones una civilización de proporciones ciclópeas... y al parecer allí continúan morando, mientras que en las diversas versiones de la "cosa", se trata de una nave espacial caída a la Tierra con un ser aún vivo (incluso en la de Nyby la caída es reciente). En HPL no se habla, que yo recuerde, ni en este ni en otros relatos, de "naves espaciales", de hecho nunca queda claro cómo se desplazan esos seres cósmicos. Luego, como muy bien dices, una vez presentada la historia lo que se narra es muy diferente. Es como si Carpenter nos hubiera descrito aquella parte de la novela de HPL que el de Providence deja fuera de la narración, que sólo sugiere por medio de los restos encontrados.

  2. #2
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Añado otra similitud más que se me olvidó. En ambas historias hay perros y éstos están nerviosas ante "La cosa". En el relato de Lovecraft se insiste además mucho con el tema.

    Yo el film clásico aún no lo he visto, pero no recuerdo ahora mismo si eran helicópteros o avionetas en el relato de HPL, así que confío en lo que me dices y creo que debía señalar la similitud de forma más general. Aunque la dejé fuera de las similitudes por considerar demasiado obvio utilizar medios de transporte así en un lugar como la Antártida, podría citarse algo así. En ambas películas tienen lugar vuelos de un campamento a otro

    Creo que en el relato de Lovecraft no se cita nada de naves, no me acuerdo. Sin embargo sí creo que se comenta cómo se desplazan esos seres y a mí no me dio la sensación de que fueran muy terrestres. Creo que citaba algo de que llegaban de las estrellas e incluso el modo en que "surcaban" los cielos. Puedo buscarlo.

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,656
    Agradecido
    56262 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Hombre, difícilmente HPL podía hablar de helicópteros porque, si no me equivoco, no se empezaron a fabricar y utilizar de manera industrial hasta bien entrada la Segunda Guerra Mundial y el relato de Lovecraft es de 1931 (y no se trata de un relato de anticipación científica). Creo que en el texto original en inglés se habla de "planes".

    Lo del desplazamiento de los seres a través del cosmos creo que nunca queda claro, en todo caso me atrevería a decir que no se habla en ningún caso de naves. Lo del carácter extraterrestre, sí, por supuesto no son seres terráqueos en su origen. Lo que quiero decir es que habitan la Tierra desde hace eones, millones de años, por lo que de facto muy extraterrestres ya no lo son, salvo por lo que a su origen respecta. En cambio, en el film de Nyby, el extraterrestre acaba de precipitarse sobre la Tierra. No recuerdo en el de Carpenter o en su precuela si queda claro desde cuando ha caído a la Tierra la nave espacial.
    Última edición por mad dog earle; 18/03/2015 a las 13:33

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Haciendo memoria creo que HPL en su relato decía que esos seres se desplazaban volando, pero no en helicótero ni avioneta, que tampoco existían por esa época sino con sus propias alas. Y estoy seguro, por tanto, que no se habla de naves.

  5. #5
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Creo que este fragmento de "En las montañas de la locura" podría servir para aclarar lo que estamos comentando:

    los bajorrelieves relataban la llegada a la tierra naciente y sin vida de esos seres con cabeza en forma de estrella venidos a través del espacio cósmico; su llegada y la de muchos otros entes extraños a la Tierra que en ocasiones emprenden exploraciones espaciales. Parece que podían atravesar el éter interestelar con sus grandes alas membranosas

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,656
    Agradecido
    56262 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    En algún otro relato de HPL, los desplazamientos de algunos seres lovecraftianos se realizan por medio de portales que conectan dimensiones distintas, o sea hay un desplazamiento que no atiende a nuestras coordenadas espaciotemporales. Ese es un aspecto muy sugestivo de la obra de HPL, y que permitiría quizá jugar con ciertos aspectos de la física desarrollados por Einstein y otros, pero por esa senda no me atrevo a transitar, que mis conocimientos en la materia son escasos.

  7. #7
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Recuerdo mad dog earle que habías comentado que te habías leído todo o prácticamente todo lo escrito por Lovecraft. Bien, en tu opinión ¿cuál sería el relato más adaptable a la pantalla de HPL?. Por lo que voy leyendo una adaptación conlleva crear siempre diálogos ya que en sus relatos son muy escasos o inexistentes. No sé si habrá alguno donde abunden o se puede hablar de alguno que destaque del resto en este sentido, por muy pocos diálogos que lleve.

    También he leído que cuando Lovecraft creaba diálogos se veían sus carencias como escritor y que por eso escribía "to seguío". Pero vamos, esto es una opinión de sus detractores, en la que yo aún no puedo entrar porque no encuentro relatos dialogados en exceso.

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,656
    Agradecido
    56262 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Yo creo que "En las montañas de la locura" es muy cinematográfico (ambientación espectacular en la Antártida; una ciudad colosal en ruinas; el descubrimiento de una civilización olvidada; la tensión que se genera en el periplo a través de los túneles, corredores, pozos, etc. de la ciudad dormida; la presencia acechante de unos seres monstruosos; toda la investigación sobre el destino fatal de la primera expedición, etc.). El problema de los relatos de Lovecraft es que suelen estar protagonizados por una sola persona que lleva a cabo algún tipo de investigación, más bien solitaria y oculta, lo cual supongo que provoca poco entusiasmo en un tipo de cine como el actual, tan dado a la pirotecnia y al principio de "caballo grande, ande o no ande". Quizá se podría introducir algún personaje más, para que no se centrara toda la trama en un solo actor (¡pero, por favor, no un personaje del otro sexo, para justificar algún tipo de romance!). Me viene ahora a la memoria un film modesto pero muy bien resuelto: El abominable hombre de las nieves, de Val Guest, al cual también podríamos encontrarle algún vínculo lovecraftiano (seres poderosos y ocultos que habitan un mundo desolado, en este caso el Himalaya). De hecho la figura del yeti siempre acaba apareciendo cuando se habla de estos temas de civilizaciones perdidas o de presencia extraterrestre en la Tierra.

    Creo que en otro post ya apunté otros títulos, como por ejemplo el de "La sombra sobre Innsmouth". Espero poder ver uno de estos días La isla de los hombres peces, de Sergio Martino, que al parecer invoca abiertamente este relato de HPL. Hay otras narraciones, más intimistas, pero muy adaptables al cine, como por ejemplo: "El huesped de la negrura" (hay varios títulos en castellano para "The Haunter of the Dark"), "El que susurra en la oscuridad", "El color que cayó del cielo". Incluso "La llamada de Cthulhu" se podría hacer con pocos medios y jugando más a lo sugerido que a lo visto. Otros relatos, como "El horror de Dunwich", quizá necesitaran más medios (es de los relatos con más personajes). Luego encontramos sus cuentos más poeanos, los de su primera época, que quizá darían más bien para una película de episodios o una miniserie televisiva. Hay muchísimo material aprovechable sin necesidad de serle infiel.
    Última edición por mad dog earle; 18/03/2015 a las 14:35

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins