Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 686

Tema: Luchino Visconti: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Desde luego, si todos pensaramos lo mismo, esto sería muy aburrido. Pero me temo que lo vuestro con Lana Turner va más allá de lo cinematográfico.
    Otras veces ha sido así. Pero te puedo dar mi palabra de que El cartero siempre llama dos veces, en mi caso (y creo que hablo por cinefilototal y Alcaudón) es que me encanta ese noir, tan noir como el corazón de esta gatita peligrosa.

  2. #2
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Resumiendo... a ver la de VISCONTI ombreyá

    Anthony Mann podría haber hecho una adaptación con Saritísima...como la Calamai canturreaba....ella podría haberse puesto con el relicario





    Última edición por hannaben; 10/03/2021 a las 11:51

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Los tres mosqueteros...Qué película!..

    Además toda esa parte de Milady, con un Van Heflin atormentado...

    Ya vi Ossessione...Una muy buena película. Con un encuadre y cinematografía muy acertada,...Gran problema con el foquista...La mayorías de las tomas están fuera de foco...No es problema del estado de la película...Es problema de que no se calculó bien la profundidad de campo. Más allá del foquista....Tiene momentos de grandes hazañas..

    Hay un problema de tiempo. Es un film remolón, donde el montaje pudiera haberla hecho más ágil...Es cierto que Visconti siempre ha necesitado escenas, a priori, intrascentes, pero que ayudan a hacer que sus films ¨pesen¨....Con la mayoría de sus films se puede admitir esos miramientos a la hora de meter la tijera....Pero, precisamente en este film, y por contraposición con el género negro americano recién creado(el canon hustoniano, donde finalmente se encaja el tiempo narrativo entre los 100 y 120 minutos), sí que es un film que pudiera haberse cepillado en algunos momentos.

    Ahí anda la dificultad..Es una película de género o una cosa distinta, un protorrealismo italiano...Hecha en un momento donde el espectador no estaba acostumbrado ni a una película de género noir ni al neorrealismo italiano..

    Le falta un poco de tijera...La historia de ESpangolo, aparece y desaparece...La historia de la bailarina...Habría que quitarles identidad a esas historias secundarias..

    Esta libertad y flexibilidad narrativa de Visconti la tendrá durante toda su carrera, precisamente este film, por ser de un género además, tan hermetico en sus tiempos...Claro, esto lo decimos a mucchos años a toro pasado...

  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje

    Le falta un poco de tijera...La historia de ESpangolo, aparece y desaparece...La historia de la bailarina...Habría que quitarles identidad a esas historias secundarias..
    La historia del Spagnolo parece talmente incluida para introducir una cierta ambigüedad homosexual en el film, la verdad es que no le veo mucho más sentido. Quizá actúa también de tentador, ofreciéndole a Gino una escapada hacia el Sur. Esto precisamente me hace pensar que la película no es fácil de fechar, porque no sé si en plena guerra lo de ir hacia el Sur de Italia era una buena idea (el desembarco en Sicilia se produce en julio del 43), De hecho, si no recuerdo mal, no hay ninguna alusión, al menos directa, a la guerra.

    En cambio, el personaje de la bailarina que se prostituye me parece muy interesante, aunque daba para mucho más. Desde luego, es muchísimo más atractivo que el de Madge en la novela o en los films de Garnett y Rafelson.

  5. #5
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Aparte del toque homo Elio Marcuzzo sí que tiene entidad para mí en la peli es el aventurero bohemio y constantemente le dice a Gino que está a tiempo de enfangarse totalmente.

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Aparte del toque homo Elio Marcuzzo sí que tiene entidad para mí en la peli es el aventurero bohemio y constantemente le dice a Gino que está a tiempo de enfangarse totalmente.
    Sí, de acuerdo, es lo que he dicho de que quizá actúa como tentador, como recordatorio de la vida de vagabundeo de Gino. De todas maneras, creo que necesitaría de un poco más de presencia.

  7. #7
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sí, de acuerdo, es lo que he dicho de que quizá actúa como tentador, como recordatorio de la vida de vagabundeo de Gino. De todas maneras, creo que necesitaría de un poco más de presencia.
    Me da mucha penita tanta miseria y la niñita quien es?¿

    En esta historia adaptada no sé cuantas veces siempre me he preguntado cómo el griego puede ser tan confiado....con ese triangulo

  8. #8
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,819
    Agradecido
    19550 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    En la de Sirk está muy bien, porque el personaje precisamente representa el artificio de Hollywood y ha de contrastar con el de Annie, la asistenta negra. Pero en la del Garnett, ya me perdonaréis (o no), pero no es lo mismo. Ese turbantito que me luce puede ser adecuado para alguna fantasía masculina (o femenina) inconfesable , pero no para la cocinera y camarera de un costroso bar de carretera (aunque es cierto que en la versión de Garnett está más limpio y pulido de lo esperable). También me gusta la Turner como lady de Winter en la versión de Sidney de The Three Musketeers.

    Inolvidable en ese rol de malvada, super malvada... además fue su primera película en technicolor...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Para mi, Lana Turner, más allá de sus bondades físicas, creo que con el tiempo se fue haciendo una buena actriz (sin más, claro). Está fantástica en dos películas que gustan mucho en casa: La mujer X y Vidas borrascosas (o sea, Peyton Place).
    Pues sí, maravillosa, y también lo está en "Cautivos del mal" , "Las lluvias de Ranchipur" o en "Ziegfeld girl"... , su carrera abarca muchísimos títulos notables.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En esto creo que tienes toda la razón. Vieron todas las versiones que había, y quisieron aprovechar la época y hacer una versión pasada de rosca en el aspecto sexual. Y ojo, el rumor del polvo verdadero lo he leído en varias fuentes, no una sola.
    Es verdad, yo recuerdo haberla visto en tv y me pareció bastante morbosilla, Jessica Lange también es muy atractiva actriz, aunque como a Alex, no me va demasiado Jack Nicholson.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Otras veces ha sido así. Pero te puedo dar mi palabra de que El cartero siempre llama dos veces, en mi caso (y creo que hablo por cinefilototal y Alcaudón) es que me encanta ese noir, tan noir como el corazón de esta gatita peligrosa.
    Palabra de honor, si...

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Resumiendo... a ver la de VISCONTI ombreyá

    Anthony Mann podría haber hecho una adaptación con Saritísima...como la Calamai canturreaba....ella podría haberse puesto con el relicario




    Te juro que el otro día pensé algo parecido... ¡ya podían haber hecho una adaptación en España!, sería curioso de ver, y sobre todo que tipos de personajes pondrían: ¿del norte, del sur, de la mancha?.

  9. #9
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    La historia del Spagnolo parece talmente incluida para introducir una cierta ambigüedad homosexual en el film, la verdad es que no le veo mucho más sentido. Quizá actúa también de tentador, ofreciéndole a Gino una escapada hacia el Sur. Esto precisamente me hace pensar que la película no es fácil de fechar, porque no sé si en plena guerra lo de ir hacia el Sur de Italia era una buena idea (el desembarco en Sicilia se produce en julio del 43), De hecho, si no recuerdo mal, no hay ninguna alusión, al menos directa, a la guerra.

    En cambio, el personaje de la bailarina que se prostituye me parece muy interesante, aunque daba para mucho más. Desde luego, es muchísimo más atractivo que el de Madge en la novela o en los films de Garnett y Rafelson.
    Me vale entonces, la bailarina...Pero entonces sería cuestión de que apareciera antes...Y ahí surge una trama antes...O más o menos...Pero se queda a medias en todo.

    Y me viene de perlas comparla con ¨El talento de mr. Ripley¨ donde ese corte, se produce en la mitad, y tenemos otro conflicto...Y le das a esa segunda trama ese desarrollo necesario.

    Y aquí se ve como la estructura de los guiones se ha ido acomodando al tiempo narrativo de 2 horas, poco a poco...Eso se ve mucho en los films de Fritz Lang, donde la organizacion de escenas aún no es tan suave como lo lograrían los Huston y compañia en los 40´s...Antes de esto, todavia había este tipo de subtramas, que vienen del formato novela donde son más aceptadas...

    O sea, el guión se iba adaptando al tiempo de 100-120 minutos, haciendo que la trama de personajes como el españoglo, que tienen su cabida en cualquier novela, como personaje de 2 o 3 capítulos que aporta al aprendizaje del protagonista (en novelas bildunromans, por ejemplo), en el formato cine, se les tenga que dar un apartado necesariamente anecdótico.

    Pero esto como digo, fue una adaptación poco a poco, a base de prueba y error.

    Como digo, las miniseries de ahora, pueden adaptar mejor las novelas...Y quizás el guión cinematográfico, tuvo su esplendor momentanio en el siglo XX...

  10. #10
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,140
    Agradecido
    14499 veces

    Predeterminado Re: Luchino Visconti: revisando sus películas

    A mí las subtramas no me molestan ni que las historias queden abiertas.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins