Mientras estaba viendo el film, me estaba dando cuenta que tenía la misma sensación que la primera vez que vi el padrino, Apocalipsis Now, 2001... entre otras, ya que es mi primer Rocco, que no Sifredi (ya está, hago una vez la bromita al principio y dejo el tema finiquitado), y el film respira ya desde su inicio un aura y un tufillo a obra capital difícil de demostrar en palabras y fácil de decir por sensaciones, que al igual que las master pieces nombradas, su largo metraje se hace corto y uno tiene ganas de más (ves con Exodo de Premminger no me pasó).
Empiezo con las gotitas de vinagre y así cierro el tema de lo poquito que no me ha gustado del film. Entiendo que la formalidad de poner el nombre de los hermanos para diferenciar las partes del film, ayuda un poquito a darle dicho empaque y sensación de que no es una peli cualquiera, pero viéndolo fríamente me parece un recurso de cara la galería o para fragmentar el film en partes muy determinadas, porque sobretodo los tres primeros, Vicenzo, Simone y Rocco, no son capítulos dedicados a sólo a ellos (claro, es un ente familiar) salen todos, no veo un subrayado para destacar al personaje que toca, simplemente la historia va sucediendo y encuentro que son, como he dicho, incrustaciones de cara la galería. Con Ciro y Luca, si centran algo más en ellos, sobretodo en su inicio, y Luca es para finiquitar la historia. Ojo que no es una cosa muy molesta, es más para hilar fino y compensar con la catarata de elogios que vienen. La otra gotita de vinagre me la dejo cuando toque la escena.
Voy con mis escenas favoritas, curiosamente lo fácil sería nombras la escena de la violación o la del asesinato, que son una maravilla también, pero me quedo con dos quizá menos espectaculares, pero donde noté esa sensación mencionada de master piece, en su máxima expresión, dos escenas muy unidas entre si, pero separadas en el metraje, la primera es el encuentro de Rocco y Annie en la terraza del bar, donde Annie abre el corazón ante la bondad en persona que es Delon, difícil no querer a una persona así, esa lágrima que se va deslizando en la mejilla de Annie mientras Rocco expone sus ideas y ella recuerda todas sus mierdas, con unos primeros planos a Girardot que quitan el hipo, sentí emoción pura en lo que aparenta una sencilla conversación. Después toca el cambio de lagrimilla, la de Rocco en el Duomo, claro allí hay un caramelito que ayuda a magnificar la escena de la ruptura de Mr. Bondad, también con esa lagrimilla muy emocional, cayendo lentamente en la mejilla de Rocco, alto voltaje!!!!!
Más, claro el asesinato, el montaje de dicha escena es escandaloso y otra prueba más de mi cansina, para ustedes, sensación de obra total, alternando el combate de boxeo con el asesinato de Annie, curiosamente en el Padrino III su mejor escena es algo parecida no? Todo los minutos previos al crimen entre Simone y Annie son apasionantes, sólo con ver la jeta de Simone, se sabe y se respira tragedia, y ella está claro que no va a ceder, y llega el momento cuando ella se entrega a los sucesos, abriendo los brazos apoyada en el árbol, con una clara referencia jesucrística y de un impacto visual tremendo, para después asestar no se cuantas puñaladas donde Simone se recrea (Y Visconti también), curioso el impacto de la escena, a nivel de censura, será por emotividad, porque creo recordar que no hay atisbo de sangre pero si de insistencia. Lo que sucede después cuando Simone se aparece en la casa familiar donde se celebra la victoria de Rocco, pues tiene algo muy italiano, los berreos y chillidos, el histrionismo cultural italiano sacado a la palestra, no me molesta eso en la madre, creo que viene de fábrica, si que me molesta, sólo una poco, la reacción de Delon, el menos italiano, tumbado en la cama, tapándose la cara, sollozando larga y tendidamente, una reacción rara, extraña, quizá pega con Mr. Bondad, pero cinematográficamente es, eso, extraña, y algo molesta para mi.
Visconti, centra su juego en personajes de extremos, ya que a pesar de dedicar, o rotular, los nombres de los hermanos, Simone y Rocco, son el centro de todo y orbitando en ellos, no me cansaré de decir, la excelencia de Girardot, actriz que, como siempre, desconocía. Los otros hermanos son entes que van y vienen, muy estructuradas, estándares de manual, Vicenzo con hijos y con una esposa que lo peta (Cardinale) parece tener una vida escrita, Ciro, estudioso, con un trabajo para asentar la vida, una pareja de los más formal y aceptado por su suegro, siempre con la razón por delante, y Luka que por corta edad no pueda dar el juego que busca Visconti con Rocco y Simone. Simone, el nemesis de Rocco, mala gente de por ley, estafador nato, ya con sus pequeños mangoneos con Rocco, pero uno se da cuenta de lo que puede ser capaz de hacer cuando se enrolla con la madurita jefa de la lavandería en busca del tesoro, y no carnal precisamente, por cierto, impresionante escena entre ambos. Rocco el contrapunto de Simone, su cara de ángel es escandalosa y difícil de aceptar en un boxeador, es de los que saluda a los rivales cuando gana, y le sabe mal ganar casi disculpándose por ello (me recuerda a los duelos Alex Corretja vs Carlos Moyà, cuando ganaba Corretja las finales, él se deshacía en elogios por Carlos, y parecía que le sabía mal haber ganado, en cambio cuando ganaba Moyà, se la soplaba todo, se olvidaba de la elegancia de Corretja y iba a lo suyo). Eso si, cuando decide alistarse, Rocco, en el ejército, me cagué patas arriba, ya que pensé: "mierda, habrá escena bélica", pero Visconti sabía sus limitaciones, eso creía, porque se viene pronto el Gatopardo
Acabo, que me tengo que ir a trabajar, por la noche o mañana, añadiré un par de cosas sobre lo que respeta la censura extraído del programa doble de Dirigido por, donde el film comentado, comparte cartel con otra que usaré dentro de poco: M, el vampiro de Düsseldorf. Pues eso, la mejor de Visconti, sin duda, con escenas que te se quedan para siempre, un film de obligado visionado, que incluso los menos europeistas pero amantes del clásico van (tienen) a disfrutar sin duda.
FE DE (ER) RATAS: Por cierto creo que al personaje que encarna Annie Girardot, la he nombrada Annie y no Nadia, como no tengo tiempo, no me voy a releer y lo dejo así, pero quedan informados.....creo que aunque tuviera tiempo, tampoco haría la corrección.
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks
. La otra gotita de vinagre me la dejo cuando toque la escena.

Citar