Siempre he encontrado a Shyamalan el hermano pequeño de Spielberg. Muchos de sus planos o muchas de sus secuencias, incluso muchas de sus historias, beben directamente de una influencia oculta en la filmografía del director.
Aún y así es un tío que sabe currarse los guiones y las películas. Quizá la flauta le sonó con el 6º sentido y todo el mundo espera siempre que su nueva entrega sea igual o supere a dicha película.

Mis críticas hacia su filmografía son las siguientes:

El 6º sentido
Opera prima de un director desconocido que con esta muestra del mejor suspense supo hacerse notar y valer. Su apellido ya no volvería a ser desconocido para nadie. Las interpretaciones son bastante buenas y el nivel de tensión es acertado en muchos sentidos. El final es apoteósico y de los mejores de la historia.
¿Lo malo? Que hubo un listillo que me contó el final sin haberla visto. Me abrió la caja de Pandora antes de tiempo. Ya no la vi con los mismos ojos pero intenté hacerme una idea como sería la cinta si no me hubiesen contado el final. Para mi gusto Osment lo hace justito y no me impacta tanto como a los demás.

El protegido
La mejor de su filmografía sin duda alguna. Todo es perfecto. La banda sonora es increíblemente buena, las escenas son enormes. Es lenta pero no aburre en ningún momento. Willis ofrece uno de sus mejores y más complejos papeles de su currículum y todo está a pedir de boca. Samuel L. Jackson está sublime. Te crees los dos personajes protagonistas. Incluso puedes llegar a creerte que puede que haya pasado de verdad. El final es muy bueno, quizá no tanto a la altura de su antecesora pero poco le falta.

Señales
Una película muy, muy, muy entretenida. No aburre, no cansa y todo está donde tiene que estar. Mel Gibson es una buena elección para sustituir a Willis ofreciendo su clásico papel de padre protector con momentos de lágrima fácil. El suspense es del bueno y los momentos de tensión (pocos pero muy currados) son lo mejor de toda la cinta. Quizá el final es algo forzado, cuesta de creer pero llegados a ese punto se le perdona al director. Lo mejor es esa pequeña Miss Sunshine en su debut.

El bosque
La maquinaria de sustos chirría con este ejemplar. Mala no es ni tampoco es fallida pero quizá el trailer nos engañó a todos de una manera bestial. La cinta es una alegoría a “lejos del mundanal ruido” aderezada con el hombre del saco, en este caso con aquellos que no se nombran que odian el color rojo. La cinta es demasiado lenta para mi gusto y no sabe enfocar muy bien la tensión que la película requiere. Tiene algún que otro susto y una ambientación muy buena pero lo que tiene que darle chispa y vida a la cinta, aparte de los monstruos y demás, son los actores y aquí no están muy grandes que digamos. Aún y así un segundo revisionado no le va mal. Aprobado justo.

La joven del agua
Un engañabobos de tomo y lomo. Aburrida, soporífera, sin sentido y muy lenta. Aparte de todo esto demasiados personajes que no llevan a ningún sitio y el mundo de fantasía, algo que tendría que ser apabullante, se queda a medio camino sin aportar nada nuevo. Esta película en manos de Guillermo del Toro sería otra cosa. Para el olvido sin oportunidad a segundo revisionado. Giamatti está de más y la protagonista no luce demasiado.

A la espera de la nueva entrega del director.