Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 16 de 18 PrimerPrimer ... 61415161718 ÚltimoÚltimo
Resultados 376 al 400 de 426

Tema: M. Night Shyamalan

  1. #376
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan





    Vale, fijaos en esto. La creación del mito, del superhéroe, está completa (minuto 0:25 a 0:30).

    Shyamalan no necesita más que filmar cortando de cintura para abajo, las manos de Willis extendiéndose poco a poco y las gotas de agua cayendo de sus dedos. Ya está, un héroe ha nacido. Eso es épica, eso es crear una leyenda con economía de recursos. Ese es el PLANO definitorio, el fin de la tan ansiada búsqueda de identidad ("esa tristeza que siente por las mañanas, creo que se lo que es. Quizá no este haciendo lo que se supone que debería estar haciendo), tan tremendamente ideoneo y sugestivo para trasladar a las viñetas (cómo por otra parte, toda la película), o por que no, digno de figurar como portada de un hipotético número 1 sobre las andanzas de nuestro héroe. SECURITY. Pues eso. ¿Un chubasquero? Oh sí. Y es tan imponente o definitorio como pueda serlo el atuendo de Batman o Superman. Para nada ridículo, como me dijeron algunos amigos en el momento de su estreno.


    Y así, llegamos al enfrentamiento con el "hombre de naranja", filmado en único plano estático cenital. Y fijaos cómo homenajea sultilmente el jodío indio los enfrentamientos comiqueros, tan sutilmente que si pestañeas te lo pierdes. Fijaos cómo juega con la edición ralentizando primero para enfatizar la tensión, hasta que cuando le coge por el cuello, acelera la acción para mostrarnos su velocidad. El cambio brusco de ritmo te pilla desprevenido y a la vez te deslumbra.

    La única iluminación en la estancia es la lámpara de la mesita de noche. La pelea transcurre de manera más o menos normal, e incluso a Willis parece que le cuesta (contexto realista, no lo olvidemos), y la única pista que poseemos de su especial condición son las abolladuras que va dejando en las paredes, que denotan su tremenda fuerza física .

    Hasta que... (minuto 1:17-1:20). Fijaos el tremendo salto hacia atrás que da con el tipo sujeto. Fijaos en la abolladura de la pared, más grande que el resto. Eso no es físicamente posible, y es tan rápido que si parpadeas, te lo pierdes. Willis casi vuela. Con el tipo cogido. Es maravilloso.
    Marty_McFly, Campanilla, BruceTimm y 5 usuarios han agradecido esto.

  2. #377
    freak Avatar de Estremecido
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Mensajes
    751
    Agradecido
    1278 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    A mí el Protegido me gusta mucho. Yo al hindú le perdono esas cosas que le han llevado a la perdición, que es pillar los géneros y llevarlos a su terreno para contar lo suyo, que es siempre lo mismo: la fe y el amor como pilares de la existencia humana. Al final la peña se ha cansado de que le vendan pelis de terror y thrillers y encontrarse metáforas loquísimas que se toman un poco a cachondeo y con mucha ironía la trama de género. Formalmente es un maestro y en El Protegido hila finísimo.

    Ese Bruce Willis del principio intentando ligar con una en el tren en plan patético, escondiendo el anillo de casado. Un desgraciado, un mierdas cualquiera. Pasa lo del accidente y empieza a recuperar la fe en sí mismo y el amor y el respeto de su familia; a volverse indestructible, vamos. La cosa sería muy ñoña, incluso moralizante, si no fuera porque el catalizador de todo eso es el hombre que no tiene nada, ni confianza en si mismo, porque la naturaleza y el destino le han arrebatado la salud y la dignidad, ni tiene amor por que se ha visto condenado a la soledad. Pero tiene fe en que esas cosas se puedan encarnar en un hombre como Bruce Willis, aunque para demostrarlo tenga que cometer atrocidades inimaginables. Y entonces ya es cuando hablamos de UNA PUTA OBRA MAESTRA.
    Marty_McFly, Campanilla, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.
    Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia

  3. #378
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Básicamente contigo, salvo que yo pienso que, como siempre con este hombre , el terror es el vehículo utilizado para transmitir el mensaje, lo cual no quiere decir que este no funcione y muy bien, que supongo, es a lo que te refieres. Pero si tuviera que definir que es "The Happening" con una frase diría esto: es una compleja, descarnada y valiente reflexión acerca del ser humano.
    Sin duda, simplemente destacaba en lo que creo que la película despunta. Porque el mensaje humano se enturbia un poco con el rollo ecologista del final. Eso sí, me encanta la frase de John Leguziamo a la Deschannel cuando le deja a su hija: "Si vas a cogerle de la mano, que sea de verdad". Muy Shyamalan.


    Respecto al casting, muy de acuerdo, si bien supongo que coincidiremos en que los personajes del cine de Shyamalan no se han destacado nunca por tener demasiadas luces, y que sin duda, los protagonistas de la cinta representan esa deshumanización y mecanización progresivas, pero eso no sirve de justificación para evitar que cumplan unos mínimos.
    Esta pareja me parecen dos marcianos sin ninguna química. Quizás buscaba eso Shyamalan, pero me parece que están fuera de la película casi todo el tiempo.

    Y ojo, que durante gran parte del metraje Wahlberg y Deschanel me funcionan, me bastan, incluso interpretando a unos idiotas de ciudad con ese humor tan característico de Shyamalan, podríamos decir que funcionan bastante bien, pero es en la parte final, donde el climax dramático estalla, los conflictos internos se desatan y los sentimientos afloran, donde no están a la altura, y resultaba crucial que lo estuviesen, en mi opinión .
    Sí, ahí canta más.
    Campanilla, mineapolis, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #379
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sin duda, simplemente destacaba en lo que creo que la película despunta. Porque el mensaje humano se enturbia un poco con el rollo ecologista del final. Eso sí, me encanta la frase de John Leguziamo a la Deschannel cuando le deja a su hija: "Si vas a cogerle de la mano, que sea de verdad". Muy Shyamalan.




    Esta pareja me parecen dos marcianos sin ninguna química. Quizás buscaba eso Shyamalan, pero me parece que están fuera de la película casi todo el tiempo.



    Sí, ahí canta más.
    Y que opinas de todos los ejemplos de puesta en escena que he puesto? Estas de acuerdo en su brillantez?

    También me interesaría saber que opinas de mi comentario sobre esa escena de Unbreakable, como amante y entendido en cómics que eres.


  5. #380
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y que opinas de todos los ejemplos de puesta en escena que he puesto? Estas de acuerdo en su brillantez?
    Desde luego. Y la escena de los obreros cayando del andamio. En esta película maneja el fuera de campo maravillosamente.


    También me interesaría saber que opinas de mi comentario sobre esa escena de Unbreakable, como amante y entendido en cómics que eres.

    Qué decirte, si a mí Unbreakable me parece una de las mejores películas de súper héroes (aunque no esté basado en un cómic). Consigue hacer de ese chubasquero un uniforme icónico sólo por la forma de encuadrar e iluminar. Del mismo modo que el hombre de naranja no deja de ser un súper villano con su color distintivo. Y el agua como kryptonita... algún día vas a tener que decir algo sobre la importancia del agua en Shyamalan (ya sé que él se lo tomó a choteo en el falso documental que sacó sobre sí mismo, pero lo cierto es que es un elemento argumental muy importante en Señales, El protegido, La joven del agua, El incidente...)
    Campanilla, Tripley, mineapolis y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #381
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    28,427
    Agradecido
    71879 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Qué gran momento el citado de El protegido y que temazo de Howard (que apareció ya en el hilo de acertar las bandas sonoras). El protegido me parece una gozada en su nivel visual con una manera de rodar casi perfecta. Se ha citado la escena del incio la del tren, rodada casi de manera clandestina, desde los asientos de delante del tren, mostrando ese comportamiento de Willis tan poco inocente en contraste con la persona que lo mira, tan inocente.

    Lo dicho, una verdadera obra maestra.

    Por cierto respecto a esta película siempre me he preguntado qué tal hubiera estado Julianne Moore, primera elegida para el papel (al final hizo Hannibal y abandonó este proyecto), en el papel de la esposa de Willis. Robin Wright está muy bien, pero lo dicho, me parece un más que interesante what if. Además que el hijo en la película, Spencer Treat Clark, parece elegido para que pareciera verdaderamente su hijo:



    Saludos
    Última edición por Tripley; 28/02/2015 a las 02:45
    Marty_McFly, Campanilla, mineapolis y 3 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #382
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Qué gran momento el citado de El protegido y que temazo de Howard (que apareció ya en el hilo de acertar las bandas sonoras). El protegido me parece una gozada en su nivel visual con una manera de rodar casi perfecta. Se ha citado la escena del incio la del tren, rodada casi de manera clandestina, desde los asientos de delante del tren, mostrando ese comportamiento de Willis tan poco inocente en contraste con la persona que lo mira, tan inocente.

    Lo dicho, una verdadera obra maestra.

    Por cierto respecto a esta película siempre me he preguntado qué tal hubiera estado Julianne Moore, primera elegida para el papel (al final hizo Hannibal y abandonó este proyecto), en el papel de la esposa de Willis. Robin Wright está muy bien, pero lo dicho, me parece un más que interesante what if. Además que el hijo en la película, Spencer Treat Clark, parece elegido para que pareciera verdaderamente su hijo:



    Saludos
    El tema de Howard durante la pelea con el "hombre de naranja" es el tema del héroe en todo su esplendor.

    Como el de Batman o Superman. O la escena previa a la final, llevando a su mujer en brazos, escena tantas veces mostrada en los cómics

    Y que salto formal tan grande hay de la ramplona "El Sexto Sentido" a esta. Shyamalan debería animarse a rodar mas en Scope. Lo usa maravillosamente.

    O paleta de colores y el estilismo, con algunos detalles geniales ( el bastón de cristal de Jackson!).

    O los ojos de Willis... esa mirada nunca ha transmitido tanto.

    Atencion a lo que le comenta Jackson a un cliente al principio de la película de que los rasgos físicos del villano se suelen caricaturizar o exagerar, sus proporciones y en el encuadre que puse del estadio Shyamalan hace esto mismo con la ayuda de la iluminación. Te esta contando quien es el personaje una hora antes de que lo digan.

    Y paro ya, que me emociono.
    Marty_McFly, Campanilla, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.

  8. #383
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Gracias Tripley! no conocía ese dato Y sí, totalmente, parece que lo cogieron para que pasara por su hijo porque son (eran) tal para cual.

    Y sí, ese tema de James Newton Howard es simplemente perfecto. Hacía mucho que no lo escuchaba y se me ha puesto la piel de gallina.

    Menuda escena la que has puesto Branagh/Doyle... Enorme. Eso sí, a mi nunca me gustó mucho esa cámara lenta cuando se le acerca. Entiendo la idea pero me parecía un poco tosca y me sacaba un poco de la peli, pero nada que no se arreglara después, y de qué manera
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  9. #384
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje

    Atencion a lo que le comenta Jackson a un cliente al principio de la película de que los rasgos físicos del villano se suelen caricaturizar o exagerar, sus proporciones y en el encuadre que puse del estadio Shyamalan hace esto mismo con la ayuda de la iluminación. Te esta contando quien es el personaje una hora antes de que lo digan.
    Y también usando lentes angulares para encuadrarlo, las cuales distorsionan las proporciones del personaje.

    Al margen de esto, para mí lo grande de El Protegido es que hace algo que ninguna película de súper héroes se puede permitir: hacer una película sólo sobre el origen del súper héroe. Por necesidades comerciales, ninguna película puede permitirse que el súper héroe como tal, con todos sus rasgos distintivos, aparezca sólo al final. El modelo más usado para una primera película de este género es el que impuso Richard Donner en Superman: media película para contar el origen y otra media para contar la primera aventura con el héroe ya formado.

    Creo que la que experimenta un poco más con lo que hizo Shyamalan fue "El hombre de acero": por supuesto, Snyder sabe que tiene que mostrar a Superman con su traje y sus poderes hacia mitad de película, pero creo que en esta ocasión el primer desafío del héroe es más parte de su forja que su primera aventura como héroe consolidado. Las propias declaraciones de los autores apuntan a que el personaje no es realmente Superman hasta el final de la película (para mí hay dos secuencias paralelas: al principio asistimos al nacimiento de Kal-El, llorando como recién nacido en brazos de su madre kryptoniana, y al final, con
    Spoiler Spoiler:
    nace Superman, también con un llanto en brazos de otra mujer, en este caso la terrícola Lois).

    En cualquier caso, es más "intangible". El único que pudo llevar el concepto a las últimas consecuencias es Shyamalan.
    Última edición por Marty_McFly; 28/02/2015 a las 13:18
    Campanilla, Tripley, mineapolis y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #385
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Vaya... no estoy seguro de cómo responderte, puesto que no has razonado y argumentado tu opinión, sino que te has limitado a arremeter contra la mía, sin, todo hay que decirlo, demasiado tacto y con bastante agresividad . Incluso me ha parecido que llegabas a cuestionar mi buen juicio por atreverme a posicionarme a favor de la película.

    Solo diré que estaré encantado de debatir contigo, Alejandro, siempre que se guarden unas mínimas formas e intentes argumentar medianamente. Al menos demostrarías respeto a las intervenciones de los demás, que se trabajan sus exposiciones, buscando pasárselo bien, aprender, y desde la humildad, aportar algo a los demás si se puede.


    Un saludo.


    PD: Respecto a la comparación con Kubrick, sin comentarios. Ignoro a que ha venido eso.



    Un saludo
    Bueno ya que quieres que argumente,argumento y disculpa si quizá la forma de que me expresé no es la más adecuada te pido las disculpas del caso.De esta película en sí para empezar diré que el Casting me parece bastante malo,empezando por el señor Mark "palo duro" Whalberg,pésimo actor donde los haya y más que nada la premisa de la película en sí me parece ridícula absolutamente:que las plantas produzcan una toxina que hacen que los humanos se suiciden masivamente me parece algo traído totalmente de los pelos,además me parece mal planteada,el guión totalmente mediocre,lo tiempos están mal,etc. ¿Quieres que siga?,además es una película pésimamente valorada por la crítica en general y rechazada por el público,en Taquilla le fue muy mal si no me equivoco.
    Hay películas de Shyamalan que me encantan y estoy de acuerdo contigo (por ej, con Señales,El Protegido,Sexto Sentido,La Aldea) pero hay otras que son casi de verguenza ajena (en el caso de El Incidente sin el "casi"),pero me parece que tú quieres hacer ver como que todas las películas de el Indio son buenas y no es así,con pena lo digo,pero con La Joven del Agua empezó un declive del que por ahora no se ha recuperado,ojalá vuelva a darnos títulos de la calidad de los mencionados (aunque si bien La Aldea es satisfactoria,tampoco es la gran cosa),y si bien hasta La Joven del Agua a pesar de ser bastante mala,tiene su toque personal,las siguientes películas son como para cumplir con la industria del Cine y nada más de su toque personal no hay nada y El Incidente es directamente una película espantosa para mí de lejos la peor de él y una de las peores que he visto en mi vida,la vi una sola vez en Dvd y no quiero verla nunca más.prefiero olvidarme de ese espanto,por algo la califico con un 2 nada más.
    Aparte es una película que a mí no me emocionó,asustó ni nada me dejó totalmente frío no me entró para nada.
    Compañero Branagh,está muy bien lo que has dicho y defender lo que te gusta,pero repito no todas las películas de Shyamalan son buenas y menos que menos El Incidente.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  11. #386
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Agustin. Ver mensaje
    Aburres mucho ya tio! siempre con el mismo rollo, siempre con los mismos calificativos despectivos, siempre con la misma falta de educacion a la opinion contraria, este es el mismo mensaje que pones siempre cuando alguien no opina lo que tu, ES SIEMPRE EL MISMO! es un desproposito monumental todo lo que has escrito aqui y para colmo luego te sacas una comparacion absolutamente absurda que nadie entiende.

    Definitivamente no tienes ni idea de debatir ni de lo que es un foro.

    PD: Ignorado, asi que no te molestes en contestar a este post.
    Yo no he sido despectivo con nadie,sólo he dicho que El Incidente me parece malísima y la comparación es muy fácil de entender,es por el comentario del compañero Branagh de que Shyamalan nos "asusta" a plena luz del día y no en la oscuridad como es propio y lo común en el género de terror y habla de esto como si fuera inédito o único cuando no lo es,Stanley Kubrick lo hizo mucho antes quizá no a la luz del día pero sí en un Hotel profusamente iluminado nos estremeció de terror de verdad,no como lo del Incidente que no asusta a nadie,la verdad Kubrick lo hizo mucho mejor y mucho antes en El Resplandor,así que lo de Shyamalan de querer asustar a plena luz,no es ninguna novedad.
    Te concedo que otros compañeros tienen más tacto para decir las cosas,yo soy muy directo y puede no gustar,pero no soy insultante ni despectivo.
    Última edición por Alejandro D.; 01/03/2015 a las 03:12

  12. #387
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    De su Twitter:


    "So odd writing a film before the previous one hasn't come out. #TheVisit comes out in Sept, and I'm 75pgs into a new small scary thriller."

    "It's so scary to write. To sit down and try to hear characters. With all the insecurities of your life screaming louder than them at first".


    "Defend your characters. But often we protect ourselves, the person writing, before them, and that's when we lose".


    "...I came close to burnout over and over again but was continually rescued by the depth of my caring." This is what it feels like to create"


    .
    Marty_McFly, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  13. #388
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Is M. Night Shyamalan's crisis-of-faith movie Signs even about aliens? Are there even aliens in it? Was it really so "cheesy" that they were killed by water? Someone out there has made a pretty damn good case that what we think the creatures in the film are might be all wrong.

    M. Night Shyamalan may have fallen upon hard times lately, but there are still some of us who consider some of his films to be, not only smart, but seminal genre pieces. As a writer his work is always extremely thought out, the symbols and allusions embedded within all pieces of a complex character puzzle. Certainly Signs and The Village prove this which is why they have always ranked among some of my favourite films.

    But what if we were all duped by the very nature of Signs?


    Let this theory blow your mind:
    When I first saw this film, I didn't realize that it wasn't about aliens at all. It's about the return of demons. Notice it's all about a priest's resurgence of belief, and a preordained moment of redemption-if-dared-and-attempted. There is no alien technology or weaponry or clothing of any kind, only a clawed, naked beast creature and lights in the sky.

    Furthermore: The running joke throughout the movie is that people see these "invaders" in a way that's related to their particular frame of mind: The cop sees them as prankster kids, the bookstore owners see them as "a hoax to sell commercials," the Army recruitment officer sees them as invading military, the kids see them as UFOs... and the Priest sees them as test of faith. This understanding of the film removed my hatred of the "You've got to be kidding me; they were killed by WATER!" concept. In fact, the priest's daughter had been referred to as "holy" (as revealed during Mel's key monologue)–recognized by all who saw her at her birth as "an Angel;" and her quite particular relationship to water is shown to be very special and spiritual: In other words, she has placed vials of what are, essentially, HOLY WATER all around the house. (And the creature's reaction when coming in contact with this blessed liquid is EXACTLY like monsters/vampires being splashed by spiritual "acid.")

    This view of the movie also explains the creature's actions: They act like superior tricksters, are not able to break in through closed doors, can be trapped behind simple wooden latches –all mythological elements of demons and vampire-like creatures of lore. It also explains the news over the radio at the end of the movie that an ancient method of killing the creatures has been found "in three small cities in the Middle East" - one would suspect the religious "hubs" of the three main Abrahamic traditions, each discovering the "mystic methods" of protection-and-dispatch that I’ve noted earlier.

    Note also: All the Christian iconography throughout the movie, the references to "Signs and Wonders" (the true meaning of the title), the crucifix shapes hinted-at everywhere (check out the overhead shot, looking down on the street driving into town) and the ultimate fact that the entire movie is built around a Priest rediscovering he is not abandoned to a random, Godless, scientifically-oriented Universe but, rather, is part of a predicted and dreamed-of plan.

    Now –these creatures may for all intents and purposes be some sort of extraterrestrial or inter-dimensional "aliens" –but the point of the movie seems to be that they are, in the ACTUALITY OF THE FILM WORLD, the dark stuff from which all the character’s tales of devils and night-creatures were born.







    So there you have it. This theory that the visitors in Signs are not aliens in the sci-fi sense that we're used to is fascinating to me. The theorizer makes a good case when pointing out how all the references and symbols point to religion and that the usual bric a brac of alien invasion movies seems oddly left out of the film. Of course, Shyamalan likes to strip all that stuff away in general, but I like this theory a lot.

    What do you think?

    . Compro. Tiene sentido, y daría al traste con el aspecto del guión más discutido de la película.
    Marty_McFly, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #389
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10925 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Branagh/Doyle, se le requiere en el hilo Adivina película por el gif

  15. #390
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Es interesante, pero en cualquier caso sería una segunda lectura o connotación, en línea con el subtexto religioso evidente en la película. Pero argumentalmente, no creo que Shyamalan esté contando eso. Utiliza toda la iconografía asociada con aliens (empezando por las marcas en los cultivos) y es lo que son en cuanto al nivel superficial, a la historia como tal. Otra cosa es lo que representen como símbolos.
    Campanilla, MIK, Branagh/Doyle y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  16. #391
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10925 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Bueno, básicamente todas sus películas son alegorías; una película sobre fantasmas que no trata de fantasmas, una sobre extraterrestres que no trata sobre extraterrestres, una sobre superhéroes que no trata de superhéroes, una sobre monstruos amenazadores que no trata sobre monstruos amenazadores, otra sobre toxinas asesinas que no trata sobre toxinas asesinas... Sino sobre la condición humana, la fe y la búsqueda de la trascendencia más allá de la realidad sensible que nos rodea
    Marty_McFly, Campanilla, BruceTimm y 3 usuarios han agradecido esto.

  17. #392
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Interesantísimo Marty lo que comentas de que Unbreakable es la "única película que pudo permitirse basarse enteramente sobre el surgimiento del héroe, cosa que el resto, por razones/aspiraciones comerciales" no han podido hacer.

    ¿Te refieres a que tiene todo el sentido del mundo que precisamente Shyamalan dado su carácter de autor puro/total, y al que la taquilla o la crítica le importan un pimiento, fuese el que finalmente lo llevase a cabo? (Muy de acuerdo por cierto en tus comentarios sobre Man of Steel).

    Por cierto, recuerdo que en su día se crítico muchísimo el ritmo de la película, calificándolo de extremadamente lento (es fascinante analizar cómo el indio se regodea en esto no cortando el plano hasta que prácticamente los personajes han abandonado el encuadre), y su tono, con esa melancolía y tristeza que embarga gran parte del metraje y que muchos no supieron entender.

    Creo sinceramente que Unbreakable llegó en la época equivocada. La gente esperaba encontrarse algo similar a "El Sexto Sentido" y esto los dejó desconcertados y descolocados.


    PD: Qué leches de época . Es lo que comentaba, es el problema al que te enfrentas cuando realizas cine de autor tan radical bajo una envoltura aparentemente comercial, más aún, en el que el género siempre es utilizado como contexto para transmitir el mensaje (con gran carga espiritual y metafórica, lo cual puede molestar y de hecho, molesta, a mucha gente).
    Marty_McFly, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  18. #393
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Bueno, básicamente todas sus películas son alegorías; una película sobre fantasmas que no trata de fantasmas, una sobre extraterrestres que no trata sobre extraterrestres, una sobre superhéroes que no trata de superhéroes, una sobre monstruos amenazadores que no trata sobre monstruos amenazadores, otra sobre toxinas asesinas que no trata sobre toxinas asesinas... Sino sobre la condición humana, la fe y la búsqueda de la trascendencia más allá de la realidad sensible que nos rodea


    Esto es, lo que dice el mago. El mensaje, siempre el mensaje. Ya digo, es un maximum trolling para con la industria que me fascina y me hace admirarle a partes iguales.

    ¡Se me requiere en la ventanilla 2? Voy.
    Akákievich ha agradecido esto.

  19. #394
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Interesantísimo Marty lo que comentas de que Unbreakable es la "única película que pudo permitirse basarse enteramente sobre el surgimiento del héroe, cosa que el resto, por razones/aspiraciones comerciales" no han podido hacer.

    ¿Te refieres a que tiene todo el sentido del mundo que precisamente Shyamalan dado su carácter de autor puro/total, y al que la taquilla o la crítica le importan un pimiento, fuese el que finalmente lo llevase a cabo? (Muy de acuerdo por cierto en tus comentarios sobre Man of Steel).
    Aparte del carácter de autor de Shyamalan, el que no base en ningún personaje conocido le da más libertad para dedicar toda la película a la construcción del súper héroe. Incluso creo que por eso en la campaña promocional no se hacía ninguna referencia al tema. Si se hubiera vendido, como propone Tarantino, con lo de "¿qué pasaría si Superman vivese entre nosotros sin saber que es Superman?", aún siendo una idea brillante, habría creado una expectación sobre la película que no se corresponde con lo que ofrece. La gente esperaría ver poderes y salvamentos desde el principio.

    En cambio, yo agradecí mucho cómo se vendió porque me llevé la sorpresa, conforme avanzaba la película, de qué era lo que estaba viendo. Y al final me dieron ganas de aplaudir.
    Campanilla, MIK, Branagh/Doyle y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  20. #395
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    ¡Demonios, demonios! ¡Soy idiota! La he visto en imnumerables ocasiones y no había caído en esto... David Dunn! Peter Parker, Clark Kent...! (el sonido en este caso). Estoy seguro de que no puede ser casualidad.

    Por eso me gustaría que Marty se extendiese sobre si la mitología superheróica está plasmada de manera coherente y con conocimiento de causa en la película, o si bien el bueno de Night se dedica a meter referencias y a homenajear un poco porque sí (que todo pudiera ser).

    Algo que nunca he podido juzgar, porque aunque soy lector habitual de cómics, mi conocimiento y grado de profundización en los mismos no ha pasado de mero nivel aficionado, al contrario que Marty (o Bruce Timm, por nombrar a otro forero versado en estas lides).


    Me encantaría leer un análisis en ese sentido.


    Marty_McFly y Campanilla han agradecido esto.

  21. #396
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Uf, no la tengo tan reciente como para hacer una análisis consistente. Lo de la inicial doble que comentas sí que es una constante en los comics (por ejemplo, varios personajes asociados a Superman, por alguna razón, tienen iniciales en doble L: Lex Luthor, Lois Lane, Lana Lang...). Respeta la mitología en torno a la identidad secreta, el atuendo, la némesis del héroe como contrario... el tema del talón de Aquiles a veces es algún elemento concreto, como la kryptonita, o puede ser algo más abstracto o general. Por ejemplo, se podría decir que el talón de Aquiles de Spider-man es la importancia de sus relaciones personales (su frágil tía May, Gwen Stacy, etc).

    Esos son los rasgos generales que recuerdo.
    Campanilla, BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #397
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Uf, no la tengo tan reciente como para hacer una análisis consistente. Lo de la inicial doble que comentas sí que es una constante en los comics (por ejemplo, varios personajes asociados a Superman, por alguna razón, tienen iniciales en doble L: Lex Luthor, Lois Lane, Lana Lang...). Respeta la mitología en torno a la identidad secreta, el atuendo, la némesis del héroe como contrario... el tema del talón de Aquiles a veces es algún elemento concreto, como la kryptonita, o puede ser algo más abstracto o general. Por ejemplo, se podría decir que el talón de Aquiles de Spider-man es la importancia de sus relaciones personales (su frágil tía May, Gwen Stacy, etc).

    Esos son los rasgos generales que recuerdo.
    Fascinante. Ansío leer más en ese sentido. Gracias.

  23. #398
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Bueno, básicamente todas sus películas son alegorías; una película sobre fantasmas que no trata de fantasmas, una sobre extraterrestres que no trata sobre extraterrestres, una sobre superhéroes que no trata de superhéroes, una sobre monstruos amenazadores que no trata sobre monstruos amenazadores, otra sobre toxinas asesinas que no trata sobre toxinas asesinas... Sino sobre la condición humana, la fe y la búsqueda de la trascendencia más allá de la realidad sensible que nos rodea

    Lo cito otra vez porque el amigo Akakievich interviene poco, pero cuando lo hace...

    Me hizo especial gracia The Village, vendida como una de monstruos amenazadores cuando en realidad es "Cumbres Borrascosas" con algún sustillo.

    ,
    Campanilla y Akákievich han agradecido esto.

  24. #399
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,824
    Agradecido
    47042 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan



    P-pero... ¿Qu-que diablos?

    Cyeste, Marty_McFly, Campanilla y 7 usuarios han agradecido esto.

  25. #400
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema
Página 16 de 18 PrimerPrimer ... 61415161718 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins