Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 426

Tema: M. Night Shyamalan

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10927 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Me hizo especial gracia The Village, vendida como una de monstruos amenazadores cuando en realidad es "Cumbres Borrascosas" con algún sustillo.

    ,
    Jajaja, no lo había pensado , si hubieran hecho un "Honest Trailer" vendiéndola así no habría generado tanta decepción, pero no sé yo si en taquilla hubiera funcionado mejor, más vale espectador engañado que ciento volando

    Es verdad que la historia de amor de Ivy y Lucius es de las más "puras" del cine moderno, la reflexión sobre el miedo a la violencia y la imposibilidad de huir de ella, cuando está en nosotros (nace en Noah por algo tan humano como los celos), la manipulación de ese miedo como instrumento para imponer las reglas en una sociedad (en algún sitio leí en su momento que no era una película "de miedo", sino "sobre el miedo" y me parece una excelente definición)... Pero comprendo a los que se llevaron el chasco , y además por partida doble (lo pongo en spoiler por si acaso, aunque a estas alturas...)
    Spoiler Spoiler:


    Y ya de postre, un entretenido debate sobre cuál es la peor película de Shyamalan

    https://www.youtube.com/watch?v=9YIsVNVQeec

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52791 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Jajaja, no lo había pensado , si hubieran hecho un "Honest Trailer" vendiéndola así no habría generado tanta decepción, pero no sé yo si en taquilla hubiera funcionado mejor, más vale espectador engañado que ciento volando

    Es verdad que la historia de amor de Ivy y Lucius es de las más "puras" del cine moderno, la reflexión sobre el miedo a la violencia y la imposibilidad de huir de ella, cuando está en nosotros (nace en Noah por algo tan humano como los celos), la manipulación de ese miedo como instrumento para imponer las reglas en una sociedad (en algún sitio leí en su momento que no era una película "de miedo", sino "sobre el miedo" y me parece una excelente definición)... Pero comprendo a los que se llevaron el chasco , y además por partida doble (lo pongo en spoiler por si acaso, aunque a estas alturas...)
    Spoiler Spoiler:


    Y ya de postre, un entretenido debate sobre cuál es la peor película de Shyamalan

    https://www.youtube.com/watch?v=9YIsVNVQeec

    Joer con el mago. De cátedra. No tiene desperdicio. Sip, el miedo como arma para mantener el status quo. Fascinante.


    ¿Y ya que estamos, cual sería tú opinión y valoración, someramente, de la filmografía de este hombre?

  3. #3
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10927 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje

    ¿Y ya que estamos, cual sería tú opinión y valoración, someramente, de la filmografía de este hombre?
    Pues no sabría hacer una valoración general de su filmografía, hay "momentos" que me han atrapado en su mundo, me gusta muchísimo su capacidad para crear atmósferas (algo a lo que también debe mucho a las maravillosas partituras de JNH, qué suerte de coincidencia, si es que las coincidencias existen ), con ese uso del silencio, de la pausa en los diálogos entre personajes, sobre todo en "El Sexto Sentido", "El Protegido" y "Señales", consiguió en todas ellas que conectara con sus propuestas. Me encanta la estética "pictorialista" de "El Bosque", el uso del color y su contraste con el de la "sociedad actual". Todas han ganado además en posteriores revisionados, cuando ya sabes "de qué va el cuento" o la fábula más bien y puedes disfrutar de su maestría formal y sacarle el jugo al trasfondo, más allá del argumento superficial. Peeero, con "La Joven del Agua", y a pesar de que esos elementos aparentemente estaban ahí, empecé a desconectar de manera misteriosa (el misterio del cine, conectas o no), y con "El Incidente" me perdió casi por completo, a tal punto que ni he visto "The Last Airbender" ni "After Earth", ni intenciones tengo. A la espera estoy, como Dr. Gonzo, de una historia sugerente, elegante y sutil, que, seguro, nos regalará tarde o temprano.

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y ojo, que durante gran parte del metraje Wahlberg y Deschanel me funcionan, me bastan, incluso interpretando a unos idiotas de ciudad con ese humor tan característico de Shyamalan, podríamos decir que funcionan bastante bien, pero es en la parte final, donde el climax dramático estalla, los conflictos internos se desatan y los sentimientos afloran, donde no están a la altura, y resultaba crucial que lo estuviesen, en mi opinión.
    A mí no me gustan nada No funcionaron en esta película. Pero bueno, pienso lo mismo que tú. Durante el metraje aguantan pero al final...

    Más cositas: como ya apunte en otra ocasión, yo habría eliminado el discurso final del científico en TV. Creo que no era necesario, aunque apostaría un brazo a que fue cosa de los inseguros productores
    Jajaja, siempre que la veo protesto con el discursito. Y hasta tengo testigos que me han visto alguna vez quejándome del tema

    Así mismo, hecho de menos que la cinta llegue algo más lejos en su planteamiento, pero lo que hay, me parece prácticamente sin mácula
    Yo también hubiese querido algo más en ese sentido, pero lo que hay me parece notable.

    PD: Razones por las que hay que quererle: Los suicidios en fuera de campo, mientras oímos únicamente el sonido de los disparos, anteriormente, los suicidios escenificados por el viaje de una pistola a ras de suelo (¿se puede ser más elegante?), la rajita en el coche mientras Leguizamo cuenta chistes mátemáticos absurdos a la chica para tranquilizarla, su posterior salida con tranquilidad del mismo y el corte del plano justo cuando el cristal toca sus venas, el homenaje a "Vértigo" de la primera muerte en el parque de la chica que está leyendo un libro, el homenaje a "Psycho" en la exploración de la casa de la Sra Jones por parte de Wahlberg...
    Añado una que se me quedó grabada a fuego:
    Spoiler Spoiler:


    Y el hecho, claro, de conseguir que nos acojonemos de una puñetera ventolera, unas hojas mecidas por el viento (no se puede ser más grande, atención al ensanchamiento del objetivo en el último plano que tenemos de exterior antes de que Wahlberg se encierre en casa después de que la señora Jones "se contiage", para dar la sensación de amenaza imparable y de que las hojas y el viento se aproximan a la casa)
    Esa escena me encanta

    [QUOTE=Branagh/Doyle;3534939]
    Y así, llegamos al enfrentamiento con el "hombre de naranja", filmado en único plano estático cenital. Y fijaos cómo homenajea sultilmente el jodío indio los enfrentamientos comiqueros, tan sutilmente que si pestañeas te lo pierdes. Fijaos cómo juega con la edición ralentizando primero para enfatizar la tensión, hasta que cuando le coge por el cuello, acelera la acción para mostrarnos su velocidad. El cambio brusco de ritmo te pilla desprevenido y a la vez te deslumbra
    Me gusta mucho el momento en el que al al chocar con la pared la capa (chubasquero) vuela ligeramente.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Eso sí, me encanta la frase de John Leguziamo a la Deschannel cuando le deja a su hija: "Si vas a cogerle de la mano, que sea de verdad". Muy Shyamalan.
    Ufff, vellos de punta.

    Y en lo del agua hay que añadir más, por ejemplo, "Airbender"

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Creo sinceramente que Unbreakable llegó en la época equivocada. La gente esperaba encontrarse algo similar a "El Sexto Sentido" y esto los dejó desconcertados y descolocados
    A mí me pasó algo curioso. No sé si fue por el momento, por la compañía... no sé, pero la primera vez que vi "El protegido" no me gustó mucho Al cabo de unos años me dije que debía volver a verla y... ¡Menuda sorpresa! Me pareció una película totalmente NUEVA!! Como si no la hubiese visto antes!! Desde entonces se convirtió en mi favorita junto con "Señales".

    PD: Qué leches de época . Es lo que comentaba, es el problema al que te enfrentas cuando realizas cine de autor tan radical bajo una envoltura aparentemente comercial, más aún, en el que el género siempre es utilizado como contexto para transmitir el mensaje (con gran carga espiritual y metafórica, lo cual puede molestar y de hecho, molesta, a mucha gente).
    Dímelo a mí Todavía recuerdo estar extasiada tras contemplar esa maravilla que para mí es "Señales" y escuchar a prácticamente todo el mundo protestar por el final Lo espiritual/religioso molesta y mucho. Una lástima.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¡Demonios, demonios! ¡Soy idiota! La he visto en imnumerables ocasiones y no había caído en esto... David Dunn! Peter Parker, Clark Kent...! (el sonido en este caso). Estoy seguro de que no puede ser casualidad
    Ni de coña es casual Por cierto, si no la has visto, ya estás viendo... "Donnie Darko"

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Me hizo especial gracia The Village, vendida como una de monstruos amenazadores cuando en realidad es "Cumbres Borrascosas" con algún sustillo.

    ,
    Jajaja, ostras, jamás hubiese pensado eso. De hecho, sigo sin verlo Ninguno podría ser la mema de Catherine Adoro la novela, por cierto

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    PD: ¿Y que te pareció el chubasquero como uniforme?
    La pregunta no es para mí, pero pienso que es todo un acierto, una genialidad de Shyamalan. Algo totalmente cotidiano y que no deja de ser la vestimenta de un superhéroe:

    Capucha - Algunos trajes de superhéroes llevan.
    Capa - El chubasquero emula una capa y sus movimientos.
    Botas (si mal no recuerdo se ven en alguna escena) - Lo mismo que las de los trajes de superhéroes

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    (en algún sitio leí en su momento que no era una película "de miedo", sino "sobre el miedo" y me parece una excelente definición)...
    Sin duda, es lo que siemrpe he defendido.

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Pues no sabría hacer una valoración general de su filmografía, hay "momentos" que me han atrapado en su mundo, me gusta muchísimo su capacidad para crear atmósferas (algo a lo que también debe mucho a las maravillosas partituras de JNH, qué suerte de coincidencia, si es que las coincidencias existen ), con ese uso del silencio, de la pausa en los diálogos entre personajes, sobre todo en "El Sexto Sentido", "El Protegido" y "Señales", consiguió en todas ellas que conectara con sus propuestas. Me encanta la estética "pictorialista" de "El Bosque", el uso del color y su contraste con el de la "sociedad actual". Todas han ganado además en posteriores revisionados, cuando ya sabes "de qué va el cuento" o la fábula más bien y puedes disfrutar de su maestría formal y sacarle el jugo al trasfondo, más allá del argumento superficial
    Totalmente de acuerdo en todo. Aunque a mí "El bosque" ya me convenció desde el primer visionado.

    Peeero, con "La Joven del Agua", y a pesar de que esos elementos aparentemente estaban ahí, empecé a desconectar de manera misteriosa (el misterio del cine, conectas o no)
    A mí me gustó más en un segundo visionado (y eso que me puse a verla con algo de miedo). Pero me sigue pasando algo con ella y es que no me satisface el final. Lo veo repentino, me sabe a poco y me deja medio triste... no sé qué me pasa con el final de esa película, pero es algo muy extraño y personal. En el cine ya me dejó medio rara y al verla otra vez (tras muchos años) en casa, me ocurrió tres cuartos de lo mismo.

    y con "El Incidente" me perdió casi por completo
    A mí ésta sí me gusta, tiene fallos y lo admito, pero la disfruto de un modo más redondo que "La joven del agua". Eso sí, la última vez la puse por debajo, pero no sé si al volver a verla, cambiarán las tornas y volveré a situar a "El incidente" por encima. Siempre tengo dudas con ésas dos

    a tal punto que ni he visto "The Last Airbender" ni "After Earth", ni intenciones tengo
    Seguramente te decepcionen ambas. A mí me ocurrió, si bien es cierto que en "Airbender" él no tuvo tanto la culpa (y se lo perdono y hasta la disfruto), mientras que en "Afer Earth" sospecho que se "medio vendió".

    A la espera estoy, como Dr. Gonzo, de una historia sugerente, elegante y sutil, que, seguro, nos regalará tarde o temprano.
    Dios te ogia!!! Lo estoy deseando
    Última edición por Campanilla; 06/03/2015 a las 02:20

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Pues a mi la joven del agua no me gustó nada y el de la camiseta es un puto retrasado.

    La del Protegido para mi es la mejor obra de Shyamalan con mucha diferencia y de mis películas preferidas de súper héroes.


    De todos modos habría que hablar de 2 Shyamalan...el de a mi gusto, hasta El Bosque (para otros será hasta La Joven del Agua) y el de que no dio bola con El Incidente, Last Airbender y After Earth (para mi includa La Joven del Agua )

    En mi caso de su filmografía sólo me quedo con El Sexto sentido, El Protegido (sobre todo), El Bosque y The Last Airbender (en menor medida)

    De él se decía que sería el nuevo Spielberg pero lo cierto es que a mi gusto, ese cine suyo con truco final a mi gusto le lastró en muchas de sus cintas.

    El Incidente podría haber sido una cinta mucho mejor si no se hubiera guiado en exceso al espectador y hubiera sido igual de oscura que cuando empezaba y aún con eso, el final me parece muy ridículo.
    Última edición por Caním; 06/03/2015 a las 14:11
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Compañero Branagh,sigues sin responder a mi Post.

  7. #7
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Me gusta más leer vuestros comentarios de El Incidente que la propia película

    En cuanto a lo de pistola también me pareció elegante, pero tanto como "postizo". Igual es porque ya no conectaba con la película...

    Pensaba que había un Everything Wrong de esta película pero soy incapaz de encontrarlo ahora. Algunas cosas eran de traca, como el tardío chillido al ver los cuerpos colgados (brutal imagen por otra parte).
    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52791 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Compañero Branagh,sigues sin responder a mi Post.

    Mi respuesta a tú opinión ya estaba en mis comentarios anteriores, aunque me alegra que hayas sido capaz de exponerla de manera educada y razonada (lo cual es una prueba de que puedes hacerlo). Por otro lado, ¿por que habría de ignorarte? No hace falta sulfurarse tanto, compañero.


    Un saludo.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins