Me refiero a la elección de Spielberg, mas allá de la historia. Está claro que a tito Steven le gusta contar historias desde el punto de vista de un niño, mas allá del hecho de que sean protas o no. La lista de Schindler, por ejemplo, a mi me parece hecha desde la inocencia de un crío, por eso impacta tanto. La del imperio no la he visto ( a ver si me pongo ) pero ET es lo mismo: una pelicula contada desde el punto de vista de un niño.

Coño, si la mayor obsesión de Spielberg es la ausencia del padre, normal que cuente muchas de sus pelis desde la niñez, de un modo mas o menos evidente. ET, de hecho es eso, la ausencia de la figura paterna que es la que hace que Elliott acoja al bicho, estooo, a ET.


Y esa postura le permite tomarse licencias, como ir al borde de lo cursi en lo emotivo, pero sin rebasarlo nunca. Ahí está su talento. Y cómo no, en su visión del cine como entretenimiento de aquellos films de sesión continua de serie B que veía de niño