La Policía extremará la vigilancia ante la imposibilidad de prohibir el 'macrobotellón'
Habrá más controles de alcoholemia en las inmediaciones de El Molinón «No se puede vetar algo para lo que no se pidió permiso»

[center:fa07e865c3]LAS MEDIDAS
Controles de alcoholemia: la Guardia Civil los hará en las entradas y salidas de la ciudad. La Policía Local, en las inmediaciones del aparcamiento de El Molinón y el parque Inglés.

Control de venta de alcohol a menores: Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local anuncian «tolerancia cero». También se controlará la venta irregular de alcohol.

Identificación de menores: se llevarán a cabo y, si procede, se dará cuenta a la Fiscalía.

Otras cuestiones: posibles incidentes como los daños en el mobiliario público también serán vigilados. [/center:fa07e865c3]

El Ayuntamiento no tiene capacidad para desconvocar algo que se ha convocado sin organizador claro y a través de internet. El 'macrobotellón' de mañana se celebrará, si finalmente acuden los cientos de jóvenes que han sido citados por correo electrónico. Eso sí, se intensificarán todas las «medidas preventivas» necesarias y se realizarán controles de alcoholemia, de venta de alcohol a menores, e identificación a menores. Así lo anunciaron ayer la concejala de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Begoña Huergo, y el jefe de área, José Luis Ramón, tras la reunión de la comisión técnica de la Junta de Seguridad celebrada en la mañana de ayer para tratar esta cuestión.

Ambos reconocieron que «no se puede prohibir ni autorizar algo que ninguna persona física o jurídica ha solicitado». Además, admitieron que no está penalizado el hecho de beber alcohol en la calle. Por lo tanto, lo que harán el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local y la Guardia Civil será coordinarse para llevar a cabo «todo tipo de controles». Así, la Guardia Civil desarrollará un fuerte dispositivo en las entradas y salidas a la ciudad, con controles de alcoholemia. Por su parte, Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local harán lo propio en las zonas de acceso inmediato al aparcamiento de El Molinón y el parque Inglés.

Begoña Huergo aseguró que habrá «tolerancia cero» respecto a la venta de alcohol a menores. Precisamente sobre los menores habrá una especial vigilancia, con identificación de los que participen en el 'macrobotellón' y «si procede, dar cuenta a la Fiscalía de Menores». Aunque se anunció que para todo ello habrá un dispositivo especial, el Ayuntamiento prefirió no detallar el número de efectivos dedicados a estas labores, «por razones de seguridad».

Además de estos controles, Huergo explicó ayer que habrá una especial vigilancia sobre los posibles «daños colaterales» que pueda causar la «ingesta abusiva de alcohol», como desperfectos en el mobiliario urbano. «La calle es un espacio de convivencia de todos, por lo que se tomarán las medidas policiales que se consideren oportunas, especialmente para atajar las conductas que puedan alterar esa convivencia», teniendo en cuenta además que el sábado comienza la Feria de Stocks en la Feria de Muestras.

El 'macrobotellón' afectará también a la labor de la Empresa Municipal de Limpieza, ya que la zona de la convocatoria debe estar lista el domingo por la mañana para el rastro. Los responsables de Emulsa se reunirán hoy para organizar los refuerzos necesarios, que se sumarán a los dispositivos habituales.
Este para mañana sábado y hay otro convocado en Oviedo para el día 17.
Ya veremos como acaba esto, porque en cuanto la gente empiece a estar borrachuza y vean un uniforme, se va a liar la de dios es cristo en nombre de la libertad, la tolerancia, el buen rollito, fuera la policía fascista y me cago en el estado totalitario y opresor (que, casualmente, es el mismo que protege y reconoce tu libertad para emborracharte y potar en la calle o destrozar mobiliario urbano cuando te salga del nabo, cabrón de mierda).
Y al día siguiente, rastro a primera hora y los de limpieza a hacer horas extra por culpa de cuatro niñatos ociosos :cabreo
Espero que al final granice y no vaya ni dios. Pero si van, espero que haya más antidisturbios que bebedores