Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1450

Tema: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,587
    Agradecido
    2047 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Es que en la tercera, el actor que hacia de piloto del giro-coptero, sale interpretando otro personaje distinto... eso le hace perder bastante credibilidad a todo. Eso no se puede hacer.


    Es como si fuera el mismo personaje y le hubieran borrado la memoria.

    Lo mejor de la tercera, aparte de la pelea de la jaula, eran esos pelos en plan Braveheart de Gibson, que le quedaban bastante bien en ese entorno anarquista.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  2. #2
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Respecto a la tercera entrega, en principio la película iba a estar centrada sobre los niños huérfanos (en plan El señor de las moscas).

    Los guionistas pensaron que sería interesante que en su peregrinaje se encontraran con el personaje de Max y, de ése modo, hacer que el personaje de Max recobrase su humanidad (formando una nueva família) y cerrar de ese modo el arco dramático del personaje.

    Lo del cambio de tono en la película se debe, además, por ser dirigida a dos manos: George Miller (que quiso retirarse del proyecto tras el fallecimiento de su amigo y productor Byron Kennedy mientras buscaban localizaciones) y George Ogilvie.
    Tras convencerle, George Miller rodó únicamente las escenas de acción, mientras que Ogilvie filmaría el resto.

    A pesar de que a mí tambien me decepcionó en su día debido al cambio de tono que se produce en su segunda parte, tras volver a verla nuevamente hace unos meses (hacía casi veinte años desde mi último visionado ) me pareció más disfrutable de lo que recordaba, no molestandome ése cambio de tono.
    Eso sí, supongo que de cara a rentabilizar más ésta entrega (y teniendo en cuenta que ni siquiera iba a formar parte de la saga), se suaviza bastante la violencia.

    Pese a todo, se acaba notando que la película resultante se resiente (en mi opinión) por dos aspectos:

    - el hecho de que no fluya como una continuación directa de los hechos narrados en la segunda (y para mí major) entrega (como ha mencionado el compañero Subwoofer, el personaje del piloto y Max no parecen conocerse, cosa que me chocó en éste reciente visionado)

    - el ritmo narrativo, que se interrumpe hacia la mitad en el exilio de Max hasta recuperarse durante el tercer acto, que (deja vu all over again) parece un remake (más light) del fantástico acto final de la segunda entrega (la portentosa persecución/batalla de los vehículos)

    En mi opinión, parece como si ésta tercera entrega no tuviera en cuenta los acontecimientos de la segunda (salvo la edad de Max).


    Soltado el tostón, mi ranking particular seria éste:

    - Mad Max 2 : para mí, la mejor de la trilogía con mucho, con un ritmo portentoso (los primeros minutos son ejemplares, situando la acción y describiendo al personaje sin apenas un diálogo) , una planificación estupenda y funcionando además independientemente de la anterior

    - Mad Max : el origen de la saga, retratando con cuatro perras un mundo al borde del apocalipsis, en el que la criminalidad domina las ciudades y cuyos (pocos) agentes de la ley deben ponerse a su mismo nivel para combatirlos.
    Escenas de acción bien filmadas y lograda sensación de caos (no future).
    Tal vez vista hoy día, pierda ligeraente algo de ritmo la parte en la que Max va de vacaciones con su família, pero es necesario para el bautismo de fuego que sufrirá el personaje de Max, debiendo renunciar a sus principios como agente de la ley.

    - Mad Max, más allá de la cúpula del trueno (no digo más)




    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  3. #3
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,587
    Agradecido
    2047 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Un gran análisis, MIK.

    En efecto la segunda parte es un autentico Western. Un obra magna del genero, que ha sido fotocopiada muchísimas veces.

    Ya sólo la música es pura épica. El prólogo, con la voz en OFF, no ha envejecido absolutamente nada. Pareciera que estuviera contando sucesos actuales posibles.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Cita Iniciado por DaRLeK Ver mensaje
    Uf, yo la ví sin saber mucho y me pareció horrible. Dicen que la segunda mejora, a ver si me la pongo cuando termine la época de examenes
    Supongo que verla por primera vez actualmente también debe crear otro tipo de sensación. A mí es que siempre me gustó mucho. Intentaré ver la segunda en cuanto tenga un hueco.

    Cita Iniciado por MOISES82 Ver mensaje
    La primera es una pelicula de bajo no... bajisimo presupuesto.
    Es la que explica porque un hombre de principios y demas se vuele un ANTIHEROE en toda regla , que solo cree en el y lucha por si mismo.
    Yo me suelo hacer un maraton de las tres. La segnda me encanta , pero la primera tiene un no se que , que me llama mucho.
    La tercera lo comentado es bastante mas comercial
    A mí siempre me gustaron mucho las dos, por eso quería volver a verlas, para ver qué sensaciones me producían ahora.

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    - Mad Max : el origen de la saga, retratando con cuatro perras un mundo al borde del apocalipsis, en el que la criminalidad domina las ciudades y cuyos (pocos) agentes de la ley deben ponerse a su mismo nivel para combatirlos.
    Escenas de acción bien filmadas y lograda sensación de caos (no future).
    Tal vez vista hoy día, pierda ligeraente algo de ritmo la parte en la que Max va de vacaciones con su família, pero es necesario para el bautismo de fuego que sufrirá el personaje de Max, debiendo renunciar a sus principios como agente de la ley.
    Eso es lo más atractivo, la sensación de caos que logra transmitir y la transformación de Max. Otra cosa que me gusta mucho es toda la estética (que ahora se podría criticar muy fácilmente pero me sigue funcionando). A destacar también el carácter y la historia del compañero de Max.

    A mí la parte de la familia en el bosque (quitando lo del retrasado) me funciona muy bien. Antológica la escena de...
    Spoiler Spoiler:

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Hoy he hecho una dupla con las dos primeras partes y si bien la segunda la sigo considerando un peliculón, la primera ha subido muchos puntos.

    No sé si es que en su día esperaba mucho de ella u otra cosa, pero ha mejorado considerablemente el vago recuerdo que tenía de ella (aunque sigue estando a eones de su continuación ).

    Dentro de poco caerá su tercera parte (otra que hace años que no revisiono). Espero que me pase cómo con su primera y la vea con mejores ojos.

  6. #6
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,345
    Agradecido
    2798 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    A mi la tercera es mi favorita de toda la saga, siempre que por alguna razón necesito ver una escena acabo viéndola de principio a fin. Y no deja de sorprenderme que la gente le haga tantos ascos.

    Pero creo que ya nos desviamos del tema. Volviendo a Fury Road, tiene muy buena pinta. Si acaso despojada del encanto ochentero por una apuesta mas cruda, supongo eso era inevitable.

  7. #7
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    A mí lo único que me asusta de Fury Road es que se abuse demasiado de los efectos especiales. Quiero ver coches destrozados, pero de verdad.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    20 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,740
    Agradecido
    9454 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    He estado fijándome en el tráiler y la verdad es que no me gusta que los colores sean tan saturados. En mi opinión quedaba todo mucho mejor en el primer video que sacaron.

    ¿Qué opináis?.

  9. #9
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,516
    Agradecido
    108002 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)




  10. #10
    maestro
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,337
    Agradecido
    1397 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    El trailer es una maravilla, y la verdad es que esta 4º parte promete mucho.

  11. #11
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10927 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    A mí me gustaba del primer trailer el comienzo con el lagarto de dos cabezas y los coches saltando en persecución, por lo demás tampoco me molesta la saturación de colores, quizás para recalcar lo que podría ser el tagline de la película, Sangre y arena

  12. #12
    maestro
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,337
    Agradecido
    1397 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    He subido el trailer a mi muro del Facebook, y un colega me ha comentado que le ha recordado a "Blindman" (1971), por lo de las mujeres que parecen secuestradas...

  13. #13
    sabio Avatar de MOISES82
    Fecha de ingreso
    06 nov, 12
    Mensajes
    2,224
    Agradecido
    2980 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Opino igual que el compañero, quiero ver mas efectos especiales y menos infografia.
    Es un defecto que llevo años viendole al cine moderno.
    Y antes de que salte el tipico que dice que sin CGI no abria pelis de super heroes o El Señor de los Anillos.
    Mi queja es el ABUSO o el uso. Se puede poner alguna maqueta o animatronic y despues perfilarlo con el pc. No un jodido croma verde.
    Volviendo a la pelicula, Mad Max es coches destrozados y buenas persecuciones , si se hace bien puede ser una gozada , si no, un videojuego en la patalla grande.
    No se si sabreis que una de las mejores imagenes de Mad Max es el accidente de un especialista .
    En cuanto al trailer tambien coincido , mucho color

  14. #14
    Keyblade Master Avatar de TheMadHatter
    Fecha de ingreso
    21 mar, 12
    Mensajes
    23,290
    Agradecido
    58892 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)


  15. #15
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,516
    Agradecido
    108002 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)


  16. #16
    maestro Avatar de Cachicamo
    Fecha de ingreso
    18 jul, 14
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,539
    Agradecido
    867 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    La tercera, en su segunda mitad (cuando Gibson va a donde estan los niños), es bochornosa. Produce verguenza ajena verla. Vamos, la tengo por completismo, más que nada.
    Es que Miller acababa de ver Los Goonies, y claro, no pudo resistirse.

    Yo ví las 3 en pantalla grande en su estreno. Y coincido plenamente en la mayoría de los comentarios:

    1º.- Mad Max 2
    2º.-Mad Max
    3º.-Mad Max 3

    Ahora bien, las volví a visionar harán unos quince años. Y fué exactamente en ese momento cuando pensé lo de La Cúpula del Trueno que ha citado Nomenclatus. Recientemente, adquirí el pack bluray con las 3 pelis en la petaca metálica, y las revisioné. Y coño!, pues a la 3era la ví con otra perspectiva, me gustó mucho mas que en su día y en posteriores visionados.

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Es que en la tercera, el actor que hacia de piloto del giro-coptero, sale interpretando otro personaje distinto... eso le hace perder bastante credibilidad a todo. Eso no se puede hacer.

    Es como si fuera el mismo personaje y le hubieran borrado la memoria.
    A mi eso me dió mucha rabia. Cuando empecé a verla, pues ví al personaje de las anteriores, que había madurado y había tenido un crio con la rubia con la que se marchó. Y tras la primera secuencia de la avioneta, esperaba un reencuentro con Max, o bien que fuese algún tipo de plan ideado por ambos.....Gran decepción, si.

  17. #17
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Acabo de ver la tercera y me reafirmo en que es la peor, lo malo es que me ha gustado aún menos que el recuerdo que tenía de ella.

    Es llegar la parte del destierro y adiós al ritmo de la película, lo que ha hecho que pierda interés.

    Lo que más me ha gustado ha sido su ambientación (en la trilogía es cada vez más desértica y Fury Road coge mucho de esta tercera).

    Si tuviera que quedarme con un momento, sería con su inicio, desde que empieza hasta que llega a Negociudad y concretamente esto que me ha enamorado:



    Sólo faltava de fondo la música de Lawrence de Arabia

  18. #18
    adicto
    Fecha de ingreso
    23 may, 14
    Mensajes
    134
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    De hecho la musica es de Maurice Jarre en la tercera aventura de Mad Max, compositor de Lawrence de Arabia

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins