Está película es un absoluto prodigio de dirección (artística, trabajo de cámara, de actores, etc ) planificación, fotografía y montaje, pero es que además no sólo no me parece que él guión y el subtexto sean flojos o inexistentes, sino que cuanto más la veo más pienso también sienta cátedra en ese sentido, desarrollándolo a través de una narración eminentemente visual y por ende renunciando a su verbalización (lo qué por otra parte no es nuevo en la saga). Lo que se dice una obra total, vaya.

Fury Road será obra referencial y se estudiará el día de mañana. Al tiempo.


He leído por ahí una argumentación deliciosa entroncando la sociedad presentada en Fury Road con la obra de Miguel de Unamuno primero y con Homero después, francamente estimulante, a ver si la pongo por aquí.