Pues a mi me gustó bastante más la de Allen que Exodus, que menudo cabreo pilléLa peor película de Woody Allen desde por lo menos antes de Match Point. Y mira que algunas no he tenido por donde cogerlas del todo, pero es que esta es un capítulo de House llevado a la pantalla, edulcorado con el ambiente de hace 90 años en un alarde de snobismo por parte del director que convierte un cuento de casa de muñecas en algo que se pretendía una obra de algo más que una repetición, más vulgar, que Scoop.
Aquí todo sale por la ventana cuando a la media hora se cae el argumento por todos lados.
Soy pseudo fan del Allen del ahora, y fan del ayer. Este hombre ha perdido el toque. Está claro que no siempre le puede salir un Blue Moon, un Mignight in Paris, un Match Point.
Convierte a A Roma como amor en algo con más sentido. Al menos ahí tenía gente que le daba el do de pecho. Aquí los secundarios están tan abajo de los dos protagonistas que sobran. Podría haber hecho un dueto toda la película que con figurantes habría bastado para terminar de armar la escenografía.
Y es que hacer una cada año... Hay dos cosas seguras cada año: Los Óscars y Woody Allen. El día que se retire espero que termine en Nueva York, con Diane Keaton en la cama y un poco de diálogo del de antes. Que vuelva el Allen de Bananas también..
Por desgracia las películas se han convertido en una forma de salpimentar a los actores dotándoles de un rol que por ejemplo a Enma Stone le queda tan grande compararse Colin Firth que estaba deseando que llegara el Duende Verde... ya me entendéis.
... tenía que haber entrado a Exodus. Eso sí, el sonido espectacular. Tanto que sobre pasaba dos salas desde donde estaba Exodus y donde estaba la mía. Dos salas y todavía retumbaba la sala entera... Tengo que ir solo por el pedazo sonido de la película.
A favor tiene una magnífica fotografía, que por momentos se desenfoca no sé si adrede, pero que me parece que podría haber sido mejor.