Ahora, después de un largo post discutiendo por un "quítame allá esas pajas", intentaré volver a la esencia del hilo:

Iniciado por
heraclesrmr
De ninguna manera, diga quien lo diga, en términos generales una caja de doscientos euros no suena igual que una de dos mil.
¿Se pueden conseguir mejoras? Si. ¿Qué suene igual? Nunca.
Ese es uno de los debates en este hilo. El artículo de Toole que Alberto colgó muestra claramente que una caja barata puede sonar mejor no que una caja de 2000€, sino que una caja de 10000$. Tanto las mediciones como las escuchas subjetivas lo confirman. Entonces fin del debate al respecto, ¿no?.
El otro debate tiene que ver con las "escuchas" como medida última de la calidad del altavoz. Antes nos hemos centrado mucho en las escuchas de los ingenieros de sonido para dar el OK final (en condiciones absolutamente controladas), pero a ver si vamos a pensar que esas escuchas tienen algo que ver con lo que hace la gente cuando va a la tienda a escuchar un altavoz, que es lo que aquí se está recomendando.
Esto es lo que opina Earl Gueddes de mediciones / escucha:
http://dagogo.com/an-interview-with-...-of-gedlee-llc
I have always thought that if someone’s measurements do not “tell the whole story” then they are the wrong measurements.
Technology has simply come too far to believe that “there are things that we cannot measure.” I have also never believed that all that matters is “how it sounds,” because this is such an unstable and personal opinion. Sound quality opinions can and will differ from person to person, system to system and most importantly even within the same person on different days (as I said before, I have personally witnessed this in well regarded “reviewers”).
Personal preferences have such a low stability as to be an almost completely pointless thing to stake a claim to. “Hi-Fi” does not mean “pleasant” — it means “accurate”; accuracy, as opposed to preference, is absolutely quantifiable and extremely stable – as stable as I care to control in my lab from day to day or test to test (but in any case its uncertainty is easy to quantify and understand).
Decisions based on accuracy are therefore much more likely to be valid than decisions based on “how it sounds.” I do not see how one could ever support a position that “preference” trumps “accuracy.” That’s simply taking a giant step backwards in the evolution of Hi-Fi.
I am not saying that measurements are infallible, and I don’t believe that measurements are likely to ever be 100% reliable, but that does not mean that we cannot obtain measurements that are far better than the unstable subjective opinions that are so often relied upon. One has to know what measures are important and to what degree of resolution we need to know the results to be meaningful.
La entrevista entera no tiene desperdicio.
Eso resume a la perfección mi postura y creo que la de otros en este hilo. No sé si la tuya también.
La otra postura, defendida por heracles, israBB y otros, es la de fiarse principal (o únicamente) de su oído, y descartar casi (o sin casi) totalmente las mediciones. Y una vez más, no están hablando de escuchar los altavoces en condiciones controladas, en la misma sala, misma posición, niveles igualados ... sino que recomiendan ir a escuchar los altavoces a las tiendas y tomar una decisión teniendo en cuenta cómo sonaba y las emociones que les transmitió el altavoz X en la tienda A, y el altavoz Y en la tienda B. No quiero tergiversar las palabras de nadie, así que si me estoy equivocando, que me corrijan, por favor.
Está bien que intentes ser conciliador, pero las posturas son muy distantes como para poder conciliarlas. Una se basa en la física y la acústica, y la otra en ... bueno, no sé exactamente en qué se basa. Otra cosa sería que se recomendase escuchar y comparar los altavoces en tu propia casa. Obviamente, ningún problema con eso, siempre que la comparación se haga "bien".
Me gustaría plantearte un caso:
Si tienes que elegir entre dos altavoces para llevarte a tu casa, y tienes dos opciones:
- Unos los escuchas en la tienda A, otros los escuchas en la tienda B. Una "audición" de las de toda la vida, nada de llevarse sonómetros o de pedir que te pongan las cajas en el medio de la habitación y escucharlas en campo cercano, por ejemplo.
- Te dan unas mediciones completas, con FR, offaxis, THD ...
Honestamente, ¿qué eliges?
Ahora piensa en que la audición no la haces tú, sino otra persona, que te comenta lo que él escuchó.
Yo tengo clara mi respuesta en ambos casos, y es la misma para los dos. También tengo clara la de Gueddes.
Saludos.