Magnolia es una de mis películas favoritas. La vi en el cine en su momento, recuerdo que había ganado el premio a la mejor película en el Festival de Berlín, y en esos momentos (tras ganar el año anterior "La delgada línea roja") era una garantía de gran película a la hora de elegir en la cartelera. También la considero especial porque me acompañó a verla la que hoy en día es mi pareja y madre de mis tres hijos, fue una de nuestras primeras citas. A ella no le gustó mucho, acababa de morir su abuelo y recuerdo que la película le afectó emocionalmente. Magnolia me parece una de esas películas que son clásicos inmediatos, una obra maestra de principio a fin y una pequeña lección a otros directores que habían intentado hacer películas similares sin tanta fortuna. Por aquella época ya conocía y admiraba a Paul Thomas Anderson, había visto (y disfrutado) Boogie Nights, una película que merece mucha mas consideración de la que tiene, pero lamentablemente la gente se queda en lo sórdido de "lo que cuenta" en lugar de en el "cómo lo cuenta". Es uno de mis directores favoritos, de hecho este fin de semana espero ir a ver The master, porque sus películas siempre me aportan algo nuevo, y que demonios porque Joaquin Phoenix también me parece uno de los actores con mas talento que he visto delante de las cámaras.
Sobre Magnolia la verdad es que creo que todo es destacable, los actores estan magníficos, aunque esto siempre ha sido uno de los puntos fuertes del Anderson, pues su dirección de actores es extraordinaria. Pero sin duda destacaría el ritmo que tiene la película, todo funciona con precisión y a la velocidad adecuada, la historia va creciendo y no sobra ni un solo minuto de metraje. Como dije antes, para mí es una obra maestra y lección de cine del bueno. Y además me emociono cuando recuerdo la película, sin duda es algo muy especial.
Así que como amante del séptimo arte solo puedo decir una cosa: Gracias por hacer cine Paul Thomas Anderson, siempre iré a ver lo que tengas que contar.