Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Hola,
tengo un problema con la reproducción de videos en alta definición desde el HTPC que acabo de montar, y estoy un poco desconcertado. Os cuento el montaje y el problema, a ver si a alguien se le ocurre algo que probar.
- HTPC: PC recién instalado con placa Asus P8H61-M (gráficos integrados), i3, 8Gbs de RAM y Windows 7 x64
- A/V Onkyo TX-NR414
- Television Philips 42PFL7606H/12
Originalmente, el HTPC esta conectado al A/V, y este a la televisión (con ARC) con cables HDMI 1.4. El problema viene con un video mkv de 720, concretamente las pruebas las hago con el primer capitulo de Juego de Tronos.
La televisión reproduce archivos desde USB. Si le paso este archivo, el resultado es perfecto. La calidad es muy buena, y a través del ARC escucho el sonido 5.1.
Luego lo intento reproducir desde el HTPC, en concreto desde el XMBC. La imagen no es buena, se ve, y no es que se vean pixeles o saltos, si no que la calidad es peor. Se ve granulado y los colores no son iguales. Me recuerda a cuando ves un video en baja calidad o en un CRT...
Pruebas que he hecho:
- Cambiar a conectar directamente el HTPC a la tele sin pasar por el A/V: mismo resultado
- Usar DivxPlayer en vez de xbmc para reproducir: mismo resultado
- Cambiar el cable y la salida: en vez de ir del HDMI del HTPC al HDMI de la tele, usé un cable de DVI del HTPC al HDMI de la tele: mismo resultado
- Ajustar la resolución del HTPC y de la tele. La óptima según el último driver gráfico de Intel recién instalado es 1920*1080. Con eso, e indicando en la tele que no escale nada, el escritorio se ve perfecto y sin ninguna escala. Los colores, al contrario que al reproducir video, parecen perfectos. El video sigue viendose mal
- Probar en el XBMC varias resoluciones de reproducción de video, y alternar entre una opción que tiene de reproducción a ventana completa o en una ventana maximizada: Mismo resultado
- Preguntarle a mi mujer si ella tambien nota que se ve peor, porque a estas alturas ya pensaba que me estaba volviendo loco: mismo resultado. Se ve peor, y bastante. Es decir, es facil de notar, por el granulado y por los colores.
Estoy bastante desorientado, no se muy bien que mas probar...¿Puede ser algo del codec? ¿Alguien tiene una idea de por donde probar?
Muchas gracías por cualquier sugerencia y por leeros el post...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Todo es por los codecs y el driver de la gráfica, puede que no se derive bien al motor HW de la gráfica...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Como te dicen, puedes probar a actualizar el driver de los gráficos integrados y si descargar la última versión de unos nuevos códecs, personalmente te recomiendo el mega pack de K-lite.
Saludos.
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Los drivers integrados son los últimos bajados directamente de Intel, pero no he probado lo de los codecs. Voy a probar hoy de noche y os digo algo.
Muchas gracias!
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Hay que tener en cuenta que es una gráfica cutre de Intel que puede estar funcionando con limitaciones o que no esté pulido el driver...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Muchas gracias por las respuestas. Probé el tema de los drivers, y luego más cosas, y para mi desgracia parece un error en mi diagnostico: el problema es de la television. Aunque el escritorio parecia verse bien, viendo una foto me parecio que también se veia mal. Probé con videos de HD de youtube, y tambien se ven mal. En el escritorio se nota poco pero es como cuando pones una resolución no nativa en un monitor.
Asi que cambié el tipo de pruebas
- Del HTPC a la tele (una Philips 42PFL7606-H), bien conectado por DVI, HDMI o VGA, se ve mal.
- De mi portatil, por DVI al HDMI de la tele, se ve mal.
- Del HTPC a otra tele, de 26" FullHD, se ve perfecto.
- El mismo video en el mismo momento, cambiando el mismo cable a la tele Philips, se ve mal.
- El video, reproducido desde la propia tele Philips, se ve perfecto...
Es como si cualquier cosa que conecto por las entradas HDMI o VGA de la tele se ve mal...voy a ver si consigo algo con el soporte de Philips...
Gracias por la ayuda, y si alguien ha visto algo parecido en alguna tele, le agradeceria que lo comentara...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Desactiva las chorradas de filtros y demás en la TV...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
¿La resolución de tu PC coincide con la de tu monitor? ¿Estás seguro de que no estás ante una TV HD ready en lugar de Full HD? ¿La televisión escala la imagen? Es decir, ¿quedan bordes a los lados de la pantalla? ¿Has indagado en las opciones del driver para ver si, en caso de que no se ajuste perfectamente la imagen a la TV (haya bordes o la tele se coma parte de la imagen) hay opciones de sobre/infraexplotación o reescalado? En el driver, ¿puedes cambiar el formato de píxel con opciones como por ejemplo RGB 4:4:4 o YCbCr 4:2:2?
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
El HTPC no tiene monitor, aunque probé con uno de otro PC y la imagen era perfecta. Lógicamente a otra resolución, dado que el monitor no soporta tanta como la tele. Respecto a la resolución empleada con la tele, es 1920*1080, que es la que el driver me detecta como nativa para mi pantalla (la tele). La tele es FullHD, es una Philips 42PFL7606-H recién comprada. Además, un video 1080p reproducido directamente desde el USB de la tele se ve perfecto. Además, el hecho de verse mal es bastante mas que el no tener FullHD, se nota hasta en un video de calidad estandar o una foto estática.
He probado todas las combinaciones de escalado del driver y de la television. Algunas hacen que no se vea toda la pantalla, pero en general, esto no afecta al problema de calidad. Si la dejo en 1920*1080, y desactivo escalado tanto en la tele como en el driver, la imagen encaja perfectamente en la television. Sin embargo, sigue viéndose mal.
En cuanto al formato de pixel, no he visto las opciones que comentas. Intentaré buscarlas, si no al menos en mi portatil, que tiene 2 gráficas nvidias en SLI y usa el driver de Nvidia, a ver si ahi las veo.
En general, tanto el portatil como el HTPC reproducen el verse mal en la televisión Philips. Si lo paso sin cambiar nada (solamente conectando el HDMI) a la LG de 26, se ve perfecto. Voy a intentar conseguir otra fuente HDMI para probar que no sea un PC.
Con este conjunto ya no se que mas probar...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Pues es muy raro. En general, las entradas de HDMI de las televisiones más modernas suelen traer una entrada exclusiva para PC donde, generalmente, no aplican filtros (que es la ventaja de los monitores respecto a las TVs, que no usan filtros -en general-). ¿Has probado a conectar a distintas entradas de HDMI del receptor? ¿Y lo mismo pero con la TV? ¿Tiene tu tele conexión DVI o VGA para que puedas probar a conectarlo desde el ordenador, a ver si sigue viéndose así de mal? Es que, por lo que comentas, el problema está en la entrada HDMI de tu TV, dado que el HTPC se ve bien en monitores, que la tele se ve bien por USB y descartando que sea el AVR dado que ya has probado a conectar directamente... Tiene que ser por fuerza la tele y su configuración para el HDMI, así que yo de ti indagaría por el manual y por internet problemas parecidos, y si no incluso con el servicio técnico.
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Si, lo he escalado al servicio técnico. He probado las 4 entradas HDMI y la entrada VGA, con el mismo resultado. El tema del VGA ya me desconcertó del todo. En la mía no había ninguna indicada para específicamente para PC, pero aún así, el resultado es el mismo en todos lss entradas. Ya os cuento a ver si averiguo algo más...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Pues o la TV está mal o lo pasa algo...
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Viene hoy al mediodia de Philips a verla. Al menos la respuesta ha sido rápida. Luego os cuento a ver que me dice.
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Tras estar con el técnico cambiando cables, configuraciones de la tele y entradas, parece que el tema se ha resuelto, o casi. Lo malo es que no sabemos que cambio hizo que se viera mejor. Por si le sirve a alguien, se que claramente tiene que estar el modo PC encendido, que todo escalado en el PC y la tele debe estar desactivado, y que la resolución de salida tiene que ser 1920*1080. Juraria que esta configuración ya la tuve y el problema persistía, pero no se que cambio adicional de cable/entrada ha hecho que funcione. El propio técnico me confirmó que no había una entrada dedicada para PC.
Ahora bien, aunque ya no se si es que me estoy volviendo loco, yo juraria que la calidad de imagen viendo un video 720p es aún ahora mejor desde el reproductor USB de la tele que desde el PC, aunque me cueste ahora concretar las diferencias. ¿Es posible que la tele esté haciendo un escalado mejor a 1080 que el del HTPC que explique esta sutil diferencia? ¿O directamente ya es algo que creo que ver por llevar tanto tiempo dandole vueltas?
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
No creo que la TV haga mejor el escalado que el HTPC, sinceramente, aunque depende del filtro de escalado, claro. Eso se configura en las opciones del decoder de vídeo que estés usando, pero no sé, generalmente... No tendría que verse mejor por USB.
Saludos.
Re: Mala calidad al reproducir vídeos en alta definición desde el HTPC
Por si a alguien le sirve, he conseguido reproducir y volver a solucionar el problema. Aunque según el manual y según el técnico que vino todas las entradas HDMI son iguales, si teniendo el A/V de los altavoces en el HDMI 1 (por el ARC) conecto el PC en el HDMI 2, la imagen se ve mal. Colocarlo en el HDMI del costado resuelve el problema...sonará raro, pero si uso dos entradas HDMI contiguas, el problema se reproduce...
en cualquier caso, gracias por la ayuda