Cita Iniciado por noseque Ver mensaje
Pues muy sencillo, desde el momento en que se abren al mismo tiempo distintos puntos de venta (taquillas, cajeros, internet, teléfono), todos tienen la misma oportunidad. Hay que olvidarse del concepto mítico y seguro de la taquilla, que no es más que un/a chico/a que interviene en un ordenador por ti. Pero como es lógico se conectará a la misma base que cualquiera que esté en su casa en internet. El que está el primero en la cola compite en igualdad de condiciones con todos los que están con su ordenador en el resto del planeta Tierra. Vamos, digo yo. Me parece fácil de entender, lo que no puedo entender es en qué consiste el tongo, según vosotros. Si se ponen a la venta, están a la venta y las pilla el que tiene suerte, es pura lotería. Las que hayan tenido que reservar por esos compromisos, pues no las habrán sacado y punto. Pero no creo que hayan puesto a la venta las dos que has conseguido tú y un par más, entre otras cosas porque el Festival también querrá sacarle un dinerito a la sesión. Y hayan salido 200 o 500 (no más, que el Victoria Eugenia es más pequeño de lo que parece), hubieran volado a la misma velocidad.
Estamos desvirtuando el hilo, aunque esté relacionado con Inglorious Basterds. Desde luego que en la época digital es lógico que mucha gente, sino la mayoría, adquiera sus entradas por internet, como yo hice. Lo que no impide que tanto por teléfono como por internet a la gente le saltase directamente a las 9 en punto el cartelito de no hay entradas, lo cual es físicamente imposible dado que el sistema de compra de Kutxa para el festival no es nada cómodo y se mostraban de golpe en ese instante más de cien películas sin orden ni concierto. Yo no me quejo por mí, que he conseguido entradas, sino por aquellos cinéfilos que no podrán estar presentes en la presentacion de Tarantino, Pitt y Waltz.

¿Por qué defiendes a capa y espada la organización del Festival? ¿Tienes relación directa? Es que no comprendo tu defensa a ultranza de la honradez de autoridades y responsables, como si este país no fuera conocido por la picaresca y el amiguismo desde tiempos inmemoriales. ¿Recuerdas el vergonzoso proceso de venta de entradas para AC/DC hace apenas unos meses en el concierto del BEC de Barakaldo? Otro ejemplo que viví en persona, el concierto de Springsteen en ese mismo recinto en 2007. Tras hacer cola siete horas, todo el mundo se quedó atónito tras ver cómo un inspector de policía de paisano se colaba. Tras ser increpado sacó su placa y se puso a amenazar a los presentes. Finalmente se hizo con 4 entradas y se marchó tan campante. Después de casos semejantes, no me vas a hacer creer que en lo de Donosti no ha habido apaño, se percibió el domingo con claridad en la venta de entradas. Evidentemente otros cinéfilos han conseguido entrada, pero no tantos como hubiera sido justo.

Por último, volvamos al hilo y centrémonos en las opiniones de la película que se estrena en 48 horas en nuestro país. Veremos si Tarantino da el do de pecho y nos regala otra obra maestra.