EL PAIS

La memoria del cine en 100 recordadas frases

En la historia del cine viven algunas sentencias y frases que forman parte del inconsciente colectivo de los aficionados. Con el riesgo que supone este empeño, el American Film Institute, garante de la buena salud del cine estadounidense, ha elaborado una lista con sus 100 frases más recordadas. Las hay para todos los gustos, aunque la primera en el escalafón fuese inevitable: es la despedida de Rhett Buttler y Escarlata O'Hara en el mítico desenlace de Lo que el viento de llevó. Clark Gable espeta a Vivien Leigh: "Francamente, querida, eso es algo que no me importa" y desaparece entre la niebla. Una traducción española más suave que el original inglés, que contenía un "I don't give a damm" un tanto agresivo para los pacatos espectadores españoles de la época. La película firmada por Victor Fleming también aparece en los puestos 31 y 59, con sendas sentencias de Escarlata: "Mañana será otro día" y "A Dios pongo por testigo de que nunca volveré a pasar hambre".

La lista, elaborada gracias a los votos de 1.500 directores, actores, críticos y otros representantes del stablishment de Hollywood, depara más sorpresas: Marlon Brando ocupa el segundo y el tercer lugar, hablando por boca de Vito Corleone en El padrino: "Le haré una oferta que no podrá rechazar", y de Terry Malloy en su inolvidable monólogo de La ley del silencio: "Fuiste tú, Charlie, yo podía haber sido alguien, fuiste tú...".

Entre las 10 primeras plazas no podía faltar el inevitable "Que la Fuerza te acompañe", de La guerra de las galaxias, en el 8º puesto; tampoco, obviamente, Casablanca, aunque ocupe la quinta posición con una sentencia poco popular para el espectador español, el escueto "A tu salud" que Bogart dedica a Ingrid Bergman. Casablanca gana en apariciones a cualquier otro filme, nada menos que seis, entre las que se incluyen las palabras de Bogart "Éste es el comienzo de una hermosa amistad" (puesto 20º) y "Siempre nos quedará París" (el 43º), así como la de Bergman con una que siempre se recuerda deformada: "Tócala, Sam; toca El tiempo pasará".

Para encontrar la que es considerada por muchos como la mejor película de la historia, Ciudadano Kane, de Orson Welles, hay que buscar en el 17º, y es la primera palabra del filme, que desencadena el relato: "Rosebud". Y parece obligatorio destacar la célebre presentación de Sean Connery en Agente 007 contra el Doctor No: "Bond, James Bond" (22º), o el susurrante "Mi tesoro", de Gollum en El señor de los anillos: Las dos torres (85º).-
Aqui la fotogaleria

Yo añadiria: "No, yo soy tu padre" de El imperio contraataca