El derecho lo tienes, desde luego...
Versión para imprimir
El derecho lo tienes, desde luego...
Muchas gracias.
Disculpa, no estoy seguro de entenderlo bien: supongo que debo contactar con FedEggs y solicitar que me envíen la documentación de la importación pero, ¿cómo saber si es oficial, de la AgenciaT, y no algo interno de FedX? ¿...O no importa?
¿Y qué debo revisar? Fechas, producto, gastos...
No has recibido nunca un dua antes?
A falta de foto se parecen a lo q se ve en esta foto...
http://bartolomeborrego.files.wordpr...0&h=240&crop=1
Y el membrete de las cosas de fedex lleva los datos de fedex....
Bueno, pues al final el teto es menor de lo esperado, 55 Leuros. Solo me han metido el 8% de IVA, dentro de lo malo, hemos salido bastante bien parados, porque la cosa se podria haber puesto en los 100 facilmente. Lo dicho, gracias por la info y cuidadin con las compras a Suiza, jejeje.
Bolsón, gracias de nuevo.
Cartas de DUA he recibido, sí, pero no desde hará meses. Ahora viene el cartero con el teto. En los envíos de Fedex (he tenido tres y en los dos últimos meses, dos de SSCC) veo sólo papeles de Fedex:
- la "proforma de aranceles e impuestos" y el "ejemplar para el Destinatario", un papelillo delgado con casillas de color verde y letra impresa en color gris.
No veo el papel acostumbrado de Aviso de llegada de envío postal int. en el que solicitan los datos del envío.
pd_
una duda más: cuando pago en mano a Fedex no me dejan ningún recibo ni comprobante, ¿es correcto? Correos me deja un papelito y siempre dice que puedo llamar en caso de reclamación.
La de las casillas verdes es el dua.
La proforma es lo que recibes antes de la factura.
Lo normal es recibir luego la factura por correo... Y el justificante de pago a hacienda modelo 031, que tecnicamente sin eso no justificas a hacienda q realmente has pagado el impuesto...
Muchas gracias, Bolsón.
Hola de nuevo
Pues resulta que despues de pagar los 55 euros correspondiente que me solicitaban en el presupuesto de importacion, ahora recibo un email que me pone que necesitan Aportar DUA en papel para efectuar liquidacion y me dan como un numero de DUA.
Yo no entiendo nada de lo que tengo que hacer, y de hecho ni siquiera me dicen donde se supone que tengo que mandar ese documento. ¿No se supone que yo he pagado a correos para que me haga todos los tramites? es que no se que es lo que quieren que les mande ni a donde tengo que mandar ese papel.
Lo extraño es que he recibido dos correos, uno con un pdf donde me solicitan eso firmado en teoria por una actuaria que me lo solicita, y otro donde hay caracteres en chino (el email remitente y el asunto) y que me pone "Aduanas Grupo Correos desea recuperar el mensaje "cq---------ch REQUERIMIENTO". Y claro, ya no acabo de fiarme (aunque como he dicho, si realmente es aduanas quien me escribe no se lo que quieren que haga)
En teoria los emails vienen remitidos por postales@adtpostales.com, y el nombre del remitente es Aduanas Grupo Correos.
Bueno, a ver si alguien me ayuda porque de nuevo estoy mas perdido que nunca.
Gracias por adelantado.
Bueno, al final me autorespondo solo. He llamado a adtpostales y me dicen que se han equivocado al mandarme el email, que el requerimiento era para ellos mismos y de ahi el segundo email intentando recuperarar el primero que me enviaron.
Que la DUA la tienen que presentar ellos que son los que tienen todo el papeleo.
Asi que por un lado una noticia buena, que son ellos los que se encargan del tal requerimiento. La mala noticia es que mi envio esta en "circuito naranja" y por eso no me lo han liberado aun y solicitan la presentacion de la DUA en papel.
¿A alguien le ha pasado esto del "circuito naranja" y sabe a que viene?
Un saludo
Qué lío. No sabía nada del circuito naranja.
Por lo que leo, circuito naranja es que van a comprobar facturas e incrementar impuestos si consideran que el valor no es real. En principio, no debería pasar nada. Todo ok. Toca esperar.
En el circuito rojo, ¡zasca!, sospechan que se ha declarado mercancía con falsedad y puede haber multa en los portes.
Ya dirás qué pasa...
Una consulta sobre el tema taric:
Me cobraron el Joker con el taric 9503002190 y me dicen en fedex que corresponde a Figura de aspecto humano, que esto no entra en obra de arte. Sin embargo, parece que ese taric corresponde a juguetes, y al comentarles que no es un juguete, me remiten a la inspectora de aduanas, que les dijo que "la clasificación es errónea, al ser figura con forma humana, y el arancel es del 4.7 %".
No sé si puedo hacer algo, pues me parece a mí que igual que me pueden razonar que no es una obra de arte como tal, tampoco es un juguete, eso desde luego...
En fin, que no sé si tratar de hacer algo o es mejor dejarlo estar...
Pues finalmente los de adtpostales han contactado conmigo por email (despues de 2 o 3 llamadas instandoles a que me dijeran algo porque el paquete llevaba retenido una semana y el estado del envio no se habia movido desde el dia 25 del mes pasado).
Me han remitido un email pidiendome casi 60 euros mas!!! segun ellos es una liquidacion complementaria porque el TARIC es erroneo. Me dicen que no es ninguna obra de estatuaria y/o escultura, que es un muñeco???!! ¿me estan diciendo que un busto 1:1 de mas de 10 kilos es un muñeco?!!! aun lo estoy flipando...
Segun dicen el TARIC que se aplicaba a este tipo de envios es erroneo y a partir de ahora haran lo posible por imponer el correcto que segun ellos es el que ha dicho Triburito ahi arriba, que todo esto pertenece a la categoria de "muñecos". Para mi la traduccion esta mas que clara, nos hace falta dinero y a partir de ahora no solo no os vamos a cobrar el 8% de IVA, sino el 18% y ademas vais a liquidar arancel (4,7%).
Si ya no perdiera tanto dinero con la devolucion del envio, lo hacia. Porque ademas he estado mirando lo que te dicen de como reclamar y suena a "puedes reclamar pero nos vamos a quedar varios meses con tu paquete si lo haces y encima al final vas a acabar pagando", asi que al final pagare lo que me piden de mas y que me liberen el envio de una vez y acaben con el calvario de aduanas que llevo.
Asi que ya sabeis que toca segun ellos a partir de ahora al que quiera comprar "muñecos" de Sideshow fuera de España, 18% Iva + 4,7% de arancel + los gastos de gestion correspondientes, vamos, una ruina. A mi ya no me pillan mas, lo que pueda comprar sin aduanas genial y lo que no pues no lo comprare, porque este pais esta lleno de listos que se aprovechan y esto es un sacapelas cada vez mas descarado.
¿Y pagar, y reclamar una vez tengas el paquete? Yo si lo veo claro, trataré de reclamar algo, aunque como dices, igual al final es para nada...
Pues si eres tan amable Triburito, si sabes como presentar una reclamacion de estas caracteristicas, te agradeceria mucho que lo expusieras aqui, ya que seguramente si es posible, una vez tenga el paquete la realice. De perdidos ya al rio.
Todavia no me puedo creer que esta gente se imaginen a alguien jugando con un busto de 15kgs., no me entra en la cabeza.
Pues no tengo ni idea.
Lo de la clasificación como juguete es de coña. Me comentaban en fedex que no es obra de arte, y cuando me han pasado el taric aplicado, les he dicho que puedo entender que para el que clasifica, no sea una obra de arte, pero que una estatua de resina no articulada que pesa varios kilos, y que encima ellos mismos me dicen que les firme que es una figura de coleccionismo adulto, lo cataloguen como juguete...
Su respuesta ha sido: adjunto la carta que nos remitió la inspectora de aduanas que fue quien rectificó la partida por la correcta segun ella. Jajaja, osea, en plan: a mí no me digas nada que esto nos llegó ya así de aduanas.
Lo que no sé es como reclamar allí, ni si merece la pena o qué. Si alguien sabe algo, a ver si nos echa una mano, si no en el finde echaré un ojo por internet, y si eso ya te cuento.
Un saludo!!
:hola
El código que declara Sideshow es 9503009990, que corresponde a "modelos de otros materiales, no plástico" y tiene otras tasas (creo que exento de aranceles). Una estatua de resina no es un juguete ni un muñeco de plástico, eso se puede demostrar fácilmente: es una estatua de polipiedra (polystone), resina y piedra, nada que ver con plástico (ABS o PVC). Tampoco es un juguete, es una pieza de coleccionismo. Un niño no puede (o no debe) jugar con una estatua de varios kilos y cientos de euros que se rompe y que se ha diseñado para exposición.
Fedex o Aduanas están cambiando el código que asigna el vendedor, que es correcto, por otro que no lo es. Me pregunto si esto es legal. ¿Alguien puede consultarlo?
Además, objetar que una figura "de forma humana" es necesariamente un juguete raya en el absurdo. ¿Qué te ha dicho exactamente la inspectora, Tribu?
Por otra parte, actualmente aduanas considera "obras de arte" las piezas seriadas que no sobrepasan un número de seis copias, entre otras cosas. Me pregunto si una pieza pintada a mano y numerada se podría considerar, en sí misma, una pieza única, pero imagino que esto es rizar el rizo.
Quien sabe más de esto que nadie es Necc-In... ¡Vuelve! :)
Eo, el código que ellos te han dado corresponde efectivamente a "Muñecas y muñecos que representen solamente seres humanos y partes y accesorios / los demás", el problema de esta clasificación es que habla de la categoría de muñecos dentro de "JUGUETES, JUEGOS y ARTÍCULOS PARA RECREO O DEPORTE,SUS PARTES Y ACCESORIOS", no de estatuas. Un muñeco es una figura que sirve como juguete en su definición más correcta, una estatua es una representación estática de algo.
Su código no es correcto. Es falso. Me pregunto si esto es legal, insisto. Tendrían que respetar el código que da Sideshow.
Pues nada, ya tenemos nuestro "juguete" de 15 kilos en casa. Despues de pagar el nuevo sablazo, al menos han tenido la decencia de enviarlo rapidamente. Lo liberaron el Viernes y esta mañana de Lunes ya estaba en casa.
Por supuesto el paquete ha sido abierto, y vuelto a cerrar de la manera mas trapera posible con el precintito marron de marras, pero vamos, lo importante es que la pieza a llegado bien.
Esta claro que esta gente va a por todas ya, en nuestra oficina postal nos estuvieron explicando que tienen ordenes en aduanas de parar todo lo parable y mas, y nos insinuaron que usan las clasificaciones que mas les convienen para sacar mas pasta. Puedes reclamar claro esta, pero tambien nos dieron a entender que eso solo serviria para retrasar la entrega bastante mas, y al final acabar pringando. En fin, a mi ya no me pillan mas, despues del patinazo por la compra a Suiza, mirare muy mucho donde compro, conmigo se les acabo el chollo.
Muchas gracias a todos los que habeis echado una mano y habeis respondido a mis preguntas, y suerte en futuras compras, que la vamos a necesitar como se nos antoje algo de fuera de la UE.
Lo que teneis que dejar claro es que es un articulo de COLECCIONISMO PARA ADULTOS! Y la palabra clave es ADULTOS, con eso se excluye ya el tema juguetes...
Lo de obra de arte, con la ley en la mano, tienen razon, lo siento.
(pero que la excusa no sea que tiene forma humana... amosporfavor)
Gracias Mr.Bolsón. De verdad, no entiendo cómo pueden modificar un documento comercial por todo el morro y declarar algo incorrecto. No me entra en la cabeza.
Tu has visto V de Vendetta? Pues ya sabes quienes son "los rojos" :mparto
Oye, pues no me acuerdo. Me quedé con Natalie Portman y me confundo con el cómic (que si "El Dedo", "La mano"...). No me acuerdo de "los rojos".
Interesante post, para tener en cuenta :) Gracias!!
Una duda, gente (o Bolsón, que siempre estás ahí):
me han llegado, y sin prisas, vamos, la factura por el teto del Joker de Fedex y luego el justificante 031: el total de Fedex son 89+ leuros y el total del justificante son 86+ leuros, ¿la cantidad no debería ser la misma?
En fin, si pago 89 espero una factura de 89 y no de 86.
Curiosidad.
Muchas gracias.
Solo 3 euros de diferencia? En teoria los impuestos son una cosa (lo que pagas a hacienda, mod031) y lo que te cobra fedex ha de ser lo del 031+sus gastos de gestion...
En la factra te ha de venir todo desglosado. Lo que te ha de importar es que los IMPUESTO de ambos sitios coincidan, pq es a Hacienda a aquien no quieres llamandote a la puerta.
Lo q me extraña es q solo sean 3 euros de diferencia... No seran 13?
¡Gracias Bolsón! Exactamente hay 2,53 euros de diferencia; 2,53 euros más en la factura de Fedex respecto al justificante de pago031 de la AT.
Y los números de "aranceles pagados en efectivo" e "iva pagado en efectivo", según el papel de Fedex, no coinciden con los de "derechos arancelarios" e "iva importación" del justificante031. Esto me pone un poco nervioso por lo que dices en tu carta, que habrían de coincidir.
Tampoco coinciden los números de "referencia" (DUA) y "aduana de destino - nº declaración", pero por las fechas sólo pudo ser el Joker, a mediados de agosto.
Todo esto me da un poco de grima, la verdad. No sé cómo tomarlo.
Si quieres subelo a alguna nube o hosting de imagenes y lo miro, puedes tachar los datos personales...
Gracias por tu tiempo Bolsón.
Sacaré unas fotos y te paso un link. Por cierto, te mandé un mp hace unos días y no pude, no sé si tendrás lleno el buzón o hay algún problema.
No tengo activos los MP, sorry
Mejor, mejor, así no te escribe gente como yo (¿te escribo a la tienda?).
Te paso dos fotos en las que he tachado todo lo que podía tachar o casi y he puesto dibujos de niño. Qué arte.
http://i50.tinypic.com/302m109.jpg
http://i48.tinypic.com/a4bmu9.jpg
¡Esos papeles no cuadran! Gracias otra vez.
que grande los dibujos :palmas
Faltaria ver el DUA (papelito de casillas verdes) a ver que cambio te pusieron... aunque a priori mucha logica no tiene.
Les has pedido explicaciones del porque de la diferencia de precio?
...Pues no, esperaba saber la opinión de alguien con criterio. Me parecía raro.
Por lo que veo, el DUA (papelito verde) tiene números que coinciden con la factura de Fedex: el número de destino es igual, el de cargo es igual, el cálculo de tributos también, con aranceles e iva idénticos,... y sólo falta sumar el inevitable apartado de "gastos administrativos" + iva final.
Leo, por otra parte, que el DUA viene firmado por gente de Fedex, así que imagino que lo preparan ellos como "declarante/representante". Si no llega a encajar con su factura, sería como para tirarles piedras.
Lo que no encaja es el 031.
pd_ Gracias, Musashi, es usté un caballero. Algún día aprenderé a dibujar.
Si claro, Fedex te representa ante la aduana, por eso es raro que el 031 no coincida... y dices que no tienes ninguna otra declaracion mas ni que sea anterior no?
Estuve remirando por ahí y no, sólo tengo los papeles que venían con la caja (la información de Sideshow que Fedeggs se pasa por las narices, por no decir el culo, más la proforma grapada al papelito verde de Fedeggs), la factura que he puesto aquí y el 031 que he puesto aquí.
Mil gracias.
Pos si llamas ya contaras, tengo hasta curiosidad!!
Sería interesante que los expertos de este asunto crearan otro hilo dedicado al "manual de la exportación". Tanto las importaciones como exportaciones me parece un tema interesante. Se me planteó la opción de vender una estatua a un comprador turco, al ser este comprador de fuera de la UE tenía dudas acerca de cómo me podía afectar la venta fiscalmente hablando, así que me decidí por llamar a la agencia tributaria.
Me dejaron claro que debo realizar el DUA y emitir una factura sin cargar el IVA al comprador ya que no soy persona jurídica, el asunto es que si tu compras una figura que luego vendes más cara por la revalorización que haya podido tener con el tiempo, la diferencia de la que te beneficias tiene un impacto fiscal nada más y nada menos que del 21% en el IRPF señores...vamos que ese hipotético beneficio que puedes sacarle a una figura no te lo ganas tu sino que se lo lleva la agencia tributaria, manda webos. Imagino que en el momento que emites una factura ya queda grabado y si no lo declaras entienden que estás blanqueando dinero. (imagino)
La pregunta es, ¿si ese mismo artículo lo hubiera vendido dentro de la UE me podría haber escapado de ese impacto fiscal?
No lo acabo de entender muy bien porque la chica que me atendió al llamar a la agencia tributaria, me decía que si tengo un beneficio provocado por una venta, tiene que ir reflejado en el IRPF (impacto del 21%) aportando la factura de compra y la factura de venta, de ese modo podrán comprobar qué beneficio he tenido con esa transacción y consecuentemente aplicar ese 21% a ese importe. Yo pregunto, y si no hay factura de la compra? yo puedo haber pagado en mano/efectivo esa estatua a otro coleccionista, de modo que existe la opción de que no haya factura de compra.
:fiu
SI, claro, vende una estatua de 100€ por 1.000.000€ a uno de Francia a ver que te dice la Agencia Tributaria... :cuniao
Que mas dara donde vendas? Si tu patrimonio aumenta, y tu estas afincado en españa, pagas a la AT de España tu aumento de patrimonio, venga de donde venga el dinero... Si es de origen ilicito ya se meteran otros a husmear :cuniao
Como es evidente, si te pagase el 1.000.000€ en mano con billetitos, ya estariamos hablando en otros terminos :cuniao