-
Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Bueno chicos,
Esto es una indirecta (bastante directa, eso si..) para Israel, Alberto y compañía.
Ya que parece que hay bastante interés por el tema, ¿podríais hacer un Post/cursillito de como se instalan y se calibran estos "cajones infernales"?
Me refiero a un Manual para dummies en lo que expliquéis todo, desde los asuntos más básicos (cómo enchufar el sub, de dónde a dónde, si por alta o por baja...) hasta como interpretar las curvas, usar ecualizadores...
Después de leeros veo que el 95% de nosotros no sacamos lo mejor de nuestros subs ni de lejos, ya que los instalamos "a ojo".
Bueno perdonad el atrevimiento... pero me interesa muchísimo el tema y quiero aprender, aparte de que sería un documento valiosísimo del foro. Yo presto este primer post y el segundo para ir añadiendo cosas, aunque si os animáis, cread vosotros uno!!
Empezamos:
Definición de Subwoofer:
El subwoofer es un subtipo de altavoz de vía única diseñado para reproducir, aproximadamente, las dos primeras octavas (las más graves, normalmente entre 20 y 80 Hz) 2 del total de 10 que conforman el espectro completo de audiofrecuencias. Los subwoofer pretenden, por tanto, complementar los altavoces convencionales de dos vías que nunca cubren la primera octava (de 20 a 40 Hz) y con frecuencia sólo alcanzan a reproducir los componentes más agudos de la segunda (de 40 a 80 Hz). (Fuente: Wikipedia)
Conceptos básicos:
SPL (Sound Presure Level)
Determina la intensidad del sonido que genera una presión sonora instantánea (es decir, del sonido que alcanza a una persona en un momento dado), se mide en dB y varía entre 0 dB umbral de audición y 140 dB umbral de dolor.
Para medir el nivel de presión sonora no se suele utilizar el Pascal, por el amplio margen que hay entre la sonoridad más intensa y la más débil
Normalmente se adopta una escala logarítmica y se utiliza como unidad el decibelio. Como el decibelio es adimensional y relativo, para medir valores absolutos se necesita especificar a que unidades está referida. (Fuente: Israel_PB12)
Factor Q: Mide el factor de la magnificación de la resonancia de un circuito o mecanismo resonante. Un Driver con un factor Q alto es más resonante que uno con un Factor Q menor.
Qes: es el Q eléctrico del driver
Qms: es el Q mecánico del driver
Qts: es el Q todos del driver (Qts=QesxQms/Qes+Qms)
Tipos de subwoofer:
Aquí podemos distinguir tipologías opr diseño y por funcionamiento.
Por Funcionamiento pueden ser activos o pasivos. Los activos incorporan un amplificador dedicado propio para alimentar el/los drivers que monte. Y los pasivos, que son como los demás altavoces pasivos, o sea que hay que alimentarlos mediante un amplificador/etapa externo.
Se suelen usar activos (o pasivos con un ampli dedicado) debido a que las frecuencias en las que trabajan estos drivers requieren un movimiento de aire que se solo consigue a base de consumir mucha energía. Por esto se requieren amplificadores my potentes y lo más eficientes posible.
Por diseño pueden ser sellados o Bass Réflex.
Un subwoofer sellado no es más que un cajón estanco donde se aloja el/los drivers. Debido a su construcción el aire en el interior del recinto se somete a presión al funcionar el driver y hace que este aire actúe de “amortiguador” o de “cama” para este mismo driver. Os podréis imaginar que es un tipo de diseño que consume mucha energía para vencer ese efecto “amortiguador” por lo que generalmente este tipo de diseño necesita de más potencia que otros diseños. En contrapartida son muy lineales en todo el rango de frecuencias en las que trabaja, sin picos raros, siempre que se respeten las dimensiones mínimas recomendadas del recinto en que se aloje. También son más fáciles de instalar y de “colocar” en la sala.
Un Subwoofer Bass Reflex (también llamado “ported” o ventilado) es un altavoz cuyo cajón tienen un “orificio” al exterior mediante un tubo por el que circula el aire que mueve el driver. Respecto a los sellados son más pequeños, pues se hace innecesario crear esa “cama” en su interior. El tubo nos determina la frecuencia de entonación y nos permite jugar con este parámetro que determinará donde la curva empieza a caer. Son más eficientes, pues no requieren de tanta potencia para mover el driver, que no encuentra resistencia alguna dentro del recinto. Pero no todo iba a ser bueno, ¿no?. Estos son muy críticos a la hora de ponerlos a punto. Mientras que un sellado es prácticamente “plug and play” estos necesitan de un trabajo más profundo de instalación, de ubicación. Son mas “jodios”…
please, admito correcciones!! mas que admitir las pido...
-
Instalación
Actualmente se puede integrar un subwoofer a nuestro sistema de dos formas: por alta (High pass) o por baja (Low pass).
Integración por alta:
Para añadir un subwoofer usando este método, lo que hay que hacer es “intercalar” el Subwoofer entre los frontales de nuestro sistema. En realidad si hablamos de un sistema multicanal podríamos intercalarlo entre cualquier altavoz (central, traseros, delanteros…) Para ello los subwoofers incorporan dos pares de conexiones de entrada y otros dos de salida de forma que los cables que salen del amplificador, que en realidad deberían ir directamente a los altavoces, se enchufan en los conectores de entrada del subwoofer, para luego enchufar en los de salida otros cables hacia los altavoces. Hay modelos de subwoofer que tienen otro método de conexión por alta, como por ejemplo algunos BK, que incorporan un conector tipo Neutrik Speakon para su conexión High pass. Una vez hechas las conexiones, es fundamental establecer el corte que deseemos manualmente en el sub, mediante una ruleta que suelen incorporar (la suelen etiquetar directamente como “crossover”).
Este método se usa mayoritariamente para música o para amplificadores que no tienen una salida específica para subwoofers (LFE).
Integración por baja o LFE.
La mayoría de Amplificadores/receptores modernos incorporan una salida especial no amplificada para conectar este tipo de altavoces. Esta salida puede ser balanceada (XLR) o no (RCA). La ventaja de esta conexión es que es muy sencilla, pues basta con pinchar un cable desde la salida LFE del ampli hacia la entrada del Sub. Aquí el corte se puede configurar directamente desde el amplificador, por lo que no hay que tocar nada en el subwoofer (si no se quiere) ya que los cortes de frecuencia los gestionará el ampli. El canal LFE es capaz de gestionar frecuencias hasta los 120Hz.
La limitación de esta salida es que necesita de una señal LFE (Low Frequecy Effects) para funcionar. Esta señal está presente únicamente desde el Dolby Estéreo. SI escuchais una fuente que no esté grabada al menos en este formato, no se enviará señal alguna al Sub, por lo que no tendréis este apoyo del subwoofer. En este caso el único modo sería enchufarlo por alta.
En un rato añado fotos!!
-
Calibración/Ecualización
Aquí añadiremos la parte de calibración, ecualización...
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Lo haría encantado, de hecho ya escribí uno hace años en un foro inglés, pero de aquella tenía mucho tiempo libre... Me abono al hilo, porque si alguien se anima desde luego que aportaré lo que pueda.
Temo escribir otro manual, no me vaya a pluriemplear todavía más, jeje.
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Interesante post, aportare cosas básicas.
Disparen preguntas!!
Un abrazo.
Israel
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
jejeje en caso de que pase a maula el tik como me quedaria mejor ???,claro el otro tema en que el sub hun tan bien entraría en manual todo con el onkio o si se puede y los altavoces que sigan como estan con el ausyssey , y si se pude que configuracion , o ,es buena el oido de eso voy de miedo , jejej gracias
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
TutboX tienes muchísima información en AVSforum AVforums etc... puedes ir empezando haciendo una recopilación.
Toda la información está en la red. La clave es saberlo conjugar todo. Yo no creo en manuales para dummies, quiero decir que nunca he seguido ninguno, ni para imagen ni para sonido. Por otro lado lo que realmente te hace aprender es la experiencia, probar escuchar, medir, probar, escuchar, medir, etc Esto del sonido además es algo bastante personal.
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Cita:
Iniciado por
goran05
TutboX tienes muchísima información en AVSforum AVforums etc... puedes ir empezando haciendo una recopilación.
Toda la información está en la red. La clave es saberlo conjugar todo. Yo no creo en manuales para dummies, quiero decir que nunca he seguido ninguno, ni para imagen ni para sonido. Por otro lado lo que realmente te hace aprender es la experiencia, probar escuchar, medir, probar, escuchar, medir, etc Esto del sonido además es algo bastante personal.
Estoy totalmente de acuerdo.
Yo cada semana preparo la sala de una manera diferente incluso me salgo fuera de la respuesta plana a veces, para sacar una respuesta literalmente al gusto o totalmente inversa.
Pero es todo horas y horas... ya van... perdí la cuenta!!
Un abrazo.
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
bueno probaremos , solo quiero una pregunta , tengo un sub que lo puedo manejar con su anpli en manual que es el tik , hasta hay bien aclarado , pero el otro que es hun , "como lo dominaría en manual se puede con el onkio que es el que hace de anpli , vamos la etapa "????? gracias , saludso
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
¿A que te refieres con manual?
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
¿A que te refieres con manual?
me refiero que el sub hun si se puede manejar al no tener amplificador como el tik si lo manejaría el onkio .......en manual como amplificador ?
osea volumen y crosuwuer??
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
no te queda otro remedio que el onkyo en tu caso.
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Cita:
Iniciado por
goran05
no te queda otro remedio que el onkyo en tu caso.
aja probaremos haber jeje
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Lo mejor es que trates los dos como si fueran uno solo, y que los calibre el auddisey, en el activo pones la rueda de potencia a la mitad y la de corte a tope a la derecha, pasas el auddisey y ya.
Para algo mas avanzado necesitas Eq externos o PC o las dos cosas.
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
vale asi lo estoy haciendo los dos en uno okis calibrado con el audyssey , vale gracias
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
A ver chicos, obviamente no se puede hacer un manual infalible para configurar subs.... hace falta experiencia, que es lo que tenéis vosotros, pero podemos empezar con conceptos básicos como que es un sub y que hace, qué es el SLP, Q, frecuencias de corte, material necesario para calibrar....
Puede que sean conceptos básicos para la mayoría, pero a veces hay quien se pierde con estas cosas (yo mismo me pierdo cuando habláis de ciertas cosas)...
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
bueno turbox te explico por encima yo no e probado a calibrar y no sera difícil pero hace falta medios eso si ,
primeo un equalizador que te calibre que lleve su micro etc,
hacerlo a taved de pc , estos sabe un rato el amigo pecci , tan bien
lo que es slp es potencia osea volumen y equalizador ,
como supongo que me faltan cosas ya te hiran diciendo
programas para el pc el unico que se yo es el carma
saludos
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Michel, en tu caso una salida del AV va al Tik y otra salida del AV va a la etapa de potencia, lo ideal es que los dos Subwoofers sean iguales, si no pueden crear problemas de integración y como resultado, a preguntas de este tipo.
El resto pues en el Sub activo, pones la ganancia en no mas de las 10:00 AM y el otro pues queda de la mano de dios el resultado de la calibración.
Para ello te hace falta un medidor de presión y hacer que en ambos subs te midan 75dB.
Hay un vídeo tutorial que cree en youtube y esta en mi hilo de mi firma, donde explico mas o menos como se integran a nivel de volumen y puede servir para demás casos sin falta de tener un Onkyo 809 como el mio.
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
vale maquina tus repuestas chapo como siempre , saludos y gracias
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Cita:
Iniciado por
Turbox
qué es el SLP, Q, frecuencias de corte, material necesario para calibrar....
El SPL (Sound Presure Level) es:
El nivel de presión sonora (o SPL, Sound Pressure Level en inglés) determina la intensidad del sonido que genera una presión sonora instantánea (es decir, del sonido que alcanza a una persona en un momento dado), se mide en dB y varía entre 0 dB umbral de audición y 140 dB umbral de dolor.
Para medir el nivel de presión sonora no se suele utilizar el Pascal, por el amplio margen que hay entre la sonoridad más intensa y la más débil
Normalmente se adopta una escala logarítmica y se utiliza como unidad el decibelio. Como el decibelio es adimensional y relativo, para medir valores absolutos se necesita especificar a que unidades está referida.
Luego el tema de las EQ es diferente ¿Tienes EQ parametrico?
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Esto promete... pero opino igual que Turbox, la gracia es intentar preparar entre todos, y en base a experiencias, un manual basico o un punto de partida del cual todo el que lo necesite pueda empezar. Según se ve, lo que mas se pregunta es, colocación de los sub, corte de frecuencias en ampli y altavoz...
Gracias!
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Vamos chicos, ya he puesto la primera piedra, pero si queremos (yo desdeluego es lo que pretendo) que este sea un hilo que de verdad aporte y llegue a ser un manual de iniciación (y por qué no de referencia) para cualquiera que quiera iniciarse en esto con ciertas garantías.
Por mi parte, yo hasta la parte de la instalación lo tengo controlado, el problema viene a partir de ahí....
-
Respuesta: [Propuesta] Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Cita:
Iniciado por
josesano
. Según se ve, lo que mas se pregunta es, colocación de los sub, corte de frecuencias en ampli y altavoz...
Gracias!
No hay una regla estipulada para la colocación de un Subwoofer, es algo que aprendí con los años a base de arrastrar susb por todos los lados y salas.
Esto se debe a que cada sala es un mundo, cada componente de cada usuario, no tiene nada que ver y a muchos no se le adapta las varias reglas o ayudas fundamentales de Subwoofers.
En base a esto es una de las piezas mas importantes de integrar en un sistema y la que mas dolores de cabeza a generado.
Generalmente en las esquinas se excita mas los modos, con lo cual tendrás una ganancia de unos 6dB promedia, pero perderás en uniformidad y es mas difícil de integrar con el resto del sistema.
Entre las torres delanteras conseguirás una respuesta mas contenida pero mas coherente y el sonido puede provenir de las torres (Que es lo que interesa), se hace menos localizable.
Pero ninguna de estas normas es fundamental, yo conozco posiciones y integraciones que realice en casas de diferentes personas y cada uno tiene una posición ideal, por lo que antes mencione de que la sala y integración y disposición, todo influye.
Después hay que recurrir a la EQ si quieres tener mejor sonido y mas integrado y también para tener un grave articulado y no de una sola "nota" (PUM PUM Y MAS PM).
En fin, que tiene su historia.
-
Re: Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Yo planteo preguntas.
Sirve de algo el audyssey 2eq para el subwoofer? Tengo entendido que no mucho.
Podría ecualizar algo con el micrófono del audyssey y algún software de pc?
Lo mismo con alguna aplicación android y el micrófono del móvil?
Podría al menos ver las curvas de respuesta del sistema para ir viendo donde iría mejor el subwoofer?
Hay vida en otros planetas?
-
Re: Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers
Cita:
Iniciado por
chimpin
Sirve de algo el audyssey 2eq para el subwoofer? Tengo entendido que no mucho.
El 2eq ajusta el nivel del subwoofer y la distancia, pero no lo ecualiza.
Cita:
Iniciado por
chimpin
Podría ecualizar algo con el micrófono del audyssey y algún software de pc?
El subwoofer sí, el resto mejor no. Usa el programa Carma, de Audionet. Es el más sencillo que conozco.
Cita:
Iniciado por
chimpin
Lo mismo con alguna aplicación android y el micrófono del móvil?
En principio puedes medir "algo", pero sin conocer la curva de respuesta del micrófono, no es posible saber si la medida es correcta. Se podría comparar el micro del móvil con el de audyssey. Si dan el mismo resultado, no hay problema. Si dan distinto resultado, se podría introducir una lista de "parámetros de corrección" para el micrófono del móvil. Desconozco aplicaciones android al respecto, pero si el móvil tiene salida de audio, se podría usar de nuevo un ordenador con Carma.
Cita:
Iniciado por
chimpin
Podría al menos ver las curvas de respuesta del sistema para ir viendo donde iría mejor el subwoofer?
Exacto, y ese es el primer paso a seguir.
Cita:
Iniciado por
chimpin
Hay vida en otros planetas?
Posiblemente, otro tema es que sea posible establecer contacto con ellos. Pero esto es un off-topic muy gordo ;-)