-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
No será la mejor película de Cronenberg pero he disfrutado con ella. Julianne moore está inmensa. Me ha gustado mucho la transformación que ha hecho para la pelicula. No me la imaginaba tan suelta y tan "loca" a su edad en una película.
Es el centro de la película que gira en torno a ella en la mayor parte del metraje. El resto de actores están muy bien, pero quiero mencionar, especialmente, a Mia Wasikowska que me gustó mucho.
El film es extraño, como de costumbre en este director, macabro y tiene muchos toques de humor. En ciertas partes, me ha recordado a Mulholland Drive. Esa ambientación onírica que tiene la película y unido a que se desarrolla por los barrios ricos de LA, hacía que me viniera a la cabeza la obra de Lynch.
7/10
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Me gusta la portada de Cahiers du cinema de este mes:
https://38.media.tumblr.com/f11e184b...km0ro1_500.png
Saludos
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Siento si ya lo habéis comentado, pero he estado un mes fuera de España y me estoy poniendo al día poco a poco. ¿Tiene fecha aquí ya?
En Italia la estrenaron en mayo pero no tuve tiempo de ir a verla (no os imagináis la rabia al ver que la anunciaban en cada publicidad en la tele...).
Por cierto, no lo comenté tampoco porque ya me pilló fuera, grandísimo el triunfo de Julianne Moore en Cannes. ¡Qué ganas de Maps to the Stars!
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Parece que por aquí no hay fecha de estreno y tampoco parece que tenga ya distribuidora. Saludos
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Muchas gracias, Tripley. No sabía que aquí estaba tan parado el tema, pensaba que al menos había fecha.
Tengo que volver a Italia, así que espero que la aguanten un poco en cartelera para verla allí.
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
ndpru, en el siguiente mensaje del hilo de Cannes 2014 Stepherlarsson indicó los distribuidores de las películas de la sección oficial. Parece que eOne distribuirá la de Cronenberg:
https://www.mundodvd.com/cannes-2014...5/#post3327489
Saludos
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Yo creo que lo podemos dar por seguro que eOne la distribuirá. En la página web, indican en esa dirección.
http://entertainmentone.com/home?lang=es-ES
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
En Francia se pondrá a la venta el 24 de septiembre
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Parece que en USA no se estrenará hasta principios del 2015 y puede que sólo en la modalidad de vídeo bajo demanda:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...-only-20140902
Saludos
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Press conference en directo desde Toronto en unos minutos...
https://www.youtube.com/watch?v=0UeBOwVy5FA
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Crítica de Clayton Davis en inglés. No pone la película nada mal y sobre todo destaca las excelentes interpretaciones de todo el reparto, con Moore a la cabeza.
(Ojo, el final de la crítica es un poco SPOILER, aunque también es verdad que si se ha visto el trailer -o uno conoce un poco cómo se las gasta Cronenberg-, tampoco se dice nada que no se haya podido ya intuir).
http://www.awardscircuit.com/2014/09/26/map-stars/
Saludos
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
John Cusack arremete contra Hollywood.
Cita:
"Es una casa de putas donde la gente se está volviendo loca", contundentes palabras recogidas por The Guardian que dejan muy clara la opinión del intérprete. "Los Angeles es una ciudad donde un hombre puede ser un entrenador-masajista-canalizador de la vida. La gente busca convertir su dolor en la belleza del arte, pero también quieren ser famosos, y en un mundo en el que se mueve tanto dinero los depredadores están al acecho". Parece que Cusack se decide a alzar la voz en un tema tabú dentro de Hollywood.
Para Cusack, Hollywood se ha convertido en una "industria dominada por las megacorporaciones obsesionados con franquicias". Según afirma el actor no solo los actores eligen películas comerciales por temas económicos, son muchos los directores que se decantan por este tipo de trabajos para subvencionar otro tipo de proyectos.
Fuente original:
John Cusack: ‘Hollywood is a whorehouse and people go mad’
After 25 years as a star, John Cusack has seen the movie industry’s dark side close up – from its misogyny to its treatment of young actors. His new film, Maps to the Stars, is brutally honest, he says
Cita:
Which bits of the film reflect Cusack’s own experience? “Almost everything,” he says.
“I got another 15, 20 years before they say I’m old. For women it’s brutal. Bruce’s thing about if you’re 26, you’re menopausal? It’s only absurd because it’s a little bit further than the truth.”
“I have actress friends who are being put out to pasture at 29. They just want to open up another can of hot 22. It’s becoming almost like kiddie porn. It’s fucking weird.”
“People would look after you when I was a kid,” he says. “There were good people in the business. When I came to LA Rob Reiner said: ‘Come stay at my house.’ He taught me. I worked with Pacino [in 1996 crime drama City Hall]. Pacino would talk to you and mentor you. Now it’s different. The culture just eats young actors up and spits them out. It’s a hard thing to survive without finding safe harbour.”
“I think it’s very wise – and speaks highly of Robert [Pattinson] that he’s formed a thing with David. He can try to be good and have a space where he’s not just this product that’s going to be followed around by TMZ. That speaks to the healthier instincts of the guy. I don’t know if there’s that space for other people.”
“We could argue now that we don’t have a functioning democracy,” he says. “I would. That’s why I picked that thing to fight. I know that this [he grimaces at my iPhone] can be turned into a microphone and they can be taping our conversations right now. It’s not that I’m paranoid. I know it.”
“There’s a slicing and dicing of what people should think about,” he says. “Why can’t you make larger connections? I made a couple of films – Max [Cusack plays a fictional Munich art dealer conflicted over exhibiting work by the young Adolf Hitler] and War Inc [a satire about US economic expansionism] that were radical, political films. War Inc was interesting because it was a reaction to the opening up of new markets at the point of a gun in Iraq.
“We’re seeing that happen now. War Inc was savaged by regular movie critics. But then there was a whole realm of people who don’t write about entertainment who were writing about it totally differently.”
“Why wouldn’t you have contempt for the movie business?” he says. “It sucks most of the time.”
“My friend Joe Roth ran Disney [until 2000],” he says. “He made things like The Rock and Con Air to make shareholders happy, but then he also gave six or seven slots to people he liked. I got to make High Fidelity and Grosse Point Blank. Spike Lee got to make Summer of Sam. Wes Anderson got to make Rushmore. I had that memory of film and that’s gone.”
The whole “one for you, one for them” system has broken down, he says: “Now it’s six for them – with a committee cutting the film who weren’t part of making it – and maybe one for you. If I could do something like sell watches in China, then I would do that and just make movies like Maps.”
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Vista en Sitges, y a diferencia de los últimos trabajos de Cronenberg ("Cosmopolis" y "Un Metodo peligroso"), ésta es una cinta (como diria Campanilla con sus aires vintage haciendo apologia al VHS) mucho más accesible tematicamente hablando que las comentadas, y claro Cronenberg+ Julianne Moore = obligado visionado. A mi no me ha defraudado en absoluto, entra en el mundillo de las stars de hollywood, donde cada personaje es un mundo, creando una entidad propia, mezclando el thriller mas convencional, con toques de terror psicologico, y la novedad del humor negro plasmados en los personajes de Julianne Moore y el Justin Bieber de turno (no me acuerdo de su nombre), es por tanto una obra mainstream con el sello de particular de Cronenberg, que con unos aires iniciales a telefilm nos da la típica patada (in the bollocks) cronenberiana en su desenlace. 8/10
Lo mejor: tiene escenas memorables de cinismo y humor negro recreando dicho mundillo, el papel de John Cusack como farsante y la superior a todos Julianne Moore.
Lo peor: la trama de terror psicológico se queda en una simple anécdota.
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Para mi, los personajes están tan grillados que es difícil entrar en la película. Y como crítica a Hollywood es tan exagerada que es difícil de aceptar aunque me gusta una frase del personaje de Pattinson:
Decía algo como: "Tienes más oportunidades como actor si entras en la Cienciología" :cuniao
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Otra reseñita de Sitges!
http://i57.tinypic.com/ofmu83.jpg
Canadá / Alemania, 2014 Duración: 111 min. Director: David Cronenberg Producción: Michel Merkt, Martin Katz, Said Ben Said Guión: Bruce Wagner Fotografía: Peter Suschitzky Intérpretes: Julianne Moore, Mia Wasikowska, Robert Pattinson
Sinopsis: La llegada de una chica que se cubre el cuerpo para ocultar sus quemaduras sacude la vida de los excéntricos habitantes de Hollywood: un coach, un niño prodigio y una estrella en horas bajas, interpretada por una Julianne Moore que se alzó con el premio a la mejor actriz en Cannes. Cronenberg toma este catálogo de personajes para construir un retrato perturbador y despiadado de Hollywood.
Reseña: La vida de las estrellas está muy jodida.
Cronenberg nos mete en el mundo bajo el glamour y la fama, un mundo lleno de miserias, traumas, drogas, locura e hijoputismo.
Distintos personajes e historias que se van cruzando, trazando un mapa que va tomando fuerza hacía su propia destrucción.
Con una dirección pulcra y deslumbrante como contrapunto a los personajes y unos actores que muy correctos, destacando a Julianne Moore.
No es oro todo lo que reluce…
Lo mejor: La decadencia del conjunto de personajes.
Lo peor: Nada que objetar.
http://i58.tinypic.com/1e0vok.jpg
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Esta nueva carne no mola... tanto.
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Vista en Sitges, y a diferencia de los últimos trabajos de Cronenberg ("Cosmopolis" y "Un Metodo peligroso"), ésta es una cinta (como diria Campanilla con sus aires vintage haciendo apologia al VHS) mucho más accesible tematicamente hablando que las comentadas
:mparto :mparto :lol :lol :abrazo
Cita:
A mi no me ha defraudado en absoluto, entra en el mundillo de las stars de hollywood, donde cada personaje es un mundo, creando una entidad propia, mezclando el thriller mas convencional, con toques de terror psicologico, y la novedad del humor negro plasmados en los personajes de Julianne Moore y el Justin Bieber de turno (no me acuerdo de su nombre), es por tanto una obra mainstream con el sello de particular de Cronenberg, que con unos aires iniciales a telefilm nos da la típica patada (in the bollocks) cronenberiana en su desenlace. 8/10
Tal y cómo nos lo cuentas suena interesantísimo :cortina
En mi caso (una vez visto todo Cronenberg) estoy segura de que será mejor película que las dos últimas, que pese a que siguen llevando su sello y resultando intersantes, no están a la altura de sus trabajos anteriores.
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Esta nueva carne no mola... tanto.
Jajaja, es cierto. A falta de ver ésta, las dos últimas no molaban tanto :cuniao
-
Re: Maps to the Stars (David Cronenberg, 2014)