Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
FilmAffinity
https://s1.ppllstatics.com/diariovas...rco-cartel.JPG
Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.
https://www.youtube.com/watch?v=V1eH6CwKyqo
Estreno en cines 8 de noviembre.
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
Marco, la verdad inventada (Aitor Arregi y Jon Garaño, 2024)
Sinopsis: El sindicalista español Enric Marco, Secretario General de la CNT y Presidente de la Amical de Mauthausen de España, dio un gran número de charlas sobre su falsa vivencia como superviviente de los campos nazis.
https://www.youtube.com/watch?v=bhYXrXO0aPk
El martes asistí al preestreno de esta película en la que el actor Eduard Fernandez interpreta a tremendo personaje y con el que se postula como candidato al Goya de este año.
Pongo en spoiler mi opinión, contiene un par de spoilers que no desvelan prácticamente nada de la película pero por si acaso:
La película no es nada del otro mundo y discurre continuamente entre las imágenes de archivo y el metraje original para la propia película, para mí lo mejor son un par de momentos donde el Marco ficticio ve un documental sobre el Marco de la realidad y otro en el que Marco le reprocha a un periodista el hecho de que miente sobre sus propias mentiras
Re: Marco, la verdad inventada (Aitor Arregi y Jon Garaño, 2024)
Vista esta mañana, a mí, la película me ha gustado. Entiendo que no juega a la sorpresa, se "limita" a mostrar los hechos, pero desde ahí, por algún sencillo recurso de obtienen buenas ideas (el uso
a veces difuso de la realidad y la ficción -ahí está el mismo inicio de la cinta-)
o se muestra más la intrahistoria de los personajes (tremendo
ese flashback en el que vemos (y oímos) que la esposa de Marco sabe que está falsificando la fotocopia de la hoja de registro)
Por lo demás alabar al reparto, Eduard Fernández está espectacular, así como Nathalie Poza y el resto del reparto.
Y, finalmente, a ver si me leo de una vez la novela de Cercas, El impostor.
Saludos
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
Recuerdo a este tipo. Vino a mi instituto a contarnos "su vida". Recuerdo que mi profesor de historia nos dijo previamente: "aprovechad y hacedle preguntas, que esta oportunidad no se tiene todos los días".
Cuando llegó la ronda de preguntas, levanté la mano y le pregunté si nos podía enseñar dónde tenía el número tatuado en la piel. Contestó algo así como que solo tatuaban a judíos, o una respuesta similar. A mí me olió a excusa barata, pero con la mirada de orgullo y aprobación por la pregunta por parte de mi profesor, y con mis 12-13 años de entonces, no le di más vueltas.
Cuando años después saltó la noticia de que era un farsante, una parte de mi lo sospechaba desde aquella charla.
La película, me llama mucho la atención, por razones obvias. Y la caracterización de Fernández es espectacular.
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
Cita:
Iniciado por
Quaik
...Cuando llegó la ronda de preguntas, levanté la mano y le pregunté si nos podía enseñar dónde tenía el número tatuado en la piel. Contestó algo así como que solo tatuaban a judíos, o una respuesta similar. A mí me olió a excusa barata, pero con la mirada de orgullo y aprobación por la pregunta por parte de mi profesor, y con mis 12-13 años de entonces, no le di más vueltas....
Te tendría que haber dicho que el único sistema de campos que tatuaba sistemáticamente a los presos era Auschwitz. Hasta donde se, en Mauthausen no tatuaban
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
Y quizás fue lo que me respondió. Este hombre tenía muy bien aprendido y estudiado el tema para poder resultar creíble. Ésto sería a mis 12 o 13 años, y voy a cumplir 39. Mi memoría no da para más, y tampoco soy experto en el holocausto.
Igual me he explicado mal. No digo que la respuesta que me dió fuera una excusa barata. Digo que en aquel momento, a mí me sonó a excusa para justificar que no se le tatuó el número.
Gracias por el dato, compi.
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Te tendría que haber dicho que el único sistema de campos que tatuaba sistemáticamente a los presos era Auschwitz. Hasta donde se, en Mauthausen no tatuaban
En la película
es lo que dice el personaje de Marco, ante esa misma pregunta, que solo se tatuaba en Auschwitz y que él estuvo en Flossenbürg.
Saludos
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
El tío se lo tendría más que leído para parecer convincente. Es igual que Alicia Esteve Head, la que se hizo pasar por superviviente del 11s, llegando a ser presidenta de una asociación de supervivientes, sin haber estado en las torres
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
Estupenda fabulación de un personaje enigmático rodada con maestría y pulcritud, con una música muy Trent Reznor/Atticus Ross y una genial transformación de Eduard Fernández. Una propuesta que juega muy bien las cartas de la realidad/ficción al igual que lo último de Erice.
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)
La he visto hace un rato, y hacía mucho que no veía una película tan redonda y tan atractiva para el espectador, en el sentido de que me ha dado la sensación de estar muy equilibrada a un nivel muy alto en muchos aspectos.
Es obligatorio hablar de Eduardo Fernández, que está...espectacular...está fantástico...le da unos matices a su personaje increíbles...enigmático, indignado, dramático, agresivo, vulnerable, orgulloso...está perfecto en todos los matices y en todas las escenas, de inicio a fin está soberbio.
Todo lo que está alrededor está perfecto. El ritmo (dura 100 minutos aprox) es perfecto, cuando la peli está calmada funciona, cuando acelera un pelín funciona, cuando ralentiza funciona, funciona siempre.
La música, sin ser nada intrusiva, le da un toque misterioso y de thriller super inmersiva y muy bien medida.
La forma en que las imágenes reales están combinadas con las reales esta realmente bien conseguido, incluso hay partes que simulan ser imágenes de archivo pero con actores reales que queda integrado muy muy bien.
Y el maquillaje...han transformado e Eduardo Fernández en una persona bastantes años mayor de una forma tan bien conseguida...
Me ha dejado un sabor de boca genial, hacia muchísimo que no veía una película tan redonda (independientemente de que luego otras películas redondas me gusten más por ser más entretenidas, tener más interpretaciones icónicas, etc)
Es una película de Goya segurisimo, al menos en maquillaje y actor principal. De hecho, Eduardo Fernández no es que esté de Goya, es que está de Oscar (evidentemente no va a ir a los Óscar, pero es interpretación magistral).
Re: Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, 2024)