"Ceremony", qué grande. Qué magníficos esos inicios de New Order sobre las cenizas de Joy Division, con el recuerdo tan presente de ese poeta atormentado que era Ian Curtis; un genio muerto a los 25 años.
Versión para imprimir
"Ceremony", qué grande. Qué magníficos esos inicios de New Order sobre las cenizas de Joy Division, con el recuerdo tan presente de ese poeta atormentado que era Ian Curtis; un genio muerto a los 25 años.
En Barcelona, la proyectan en el Icaria V.O.
Qué fuerte. Ojeando en la cafetería un diario gratuito, acabo de enterarme de lo siguiente:
-Además de temas de NEW ORDER (según se ha comentado), también se escuchan canciones de Siouxsie And The Banshees, de Adam and the Ants y durante los créditos un tema de Gang of Four.
Tal apoteosis punk y post-punk la justifica Sofia Coppola con la siguiente ocurrencia:
María Antonieta fue la primera punk. :?
Y atención a una posible explicación: se desenvolvía con desparpajo (iba suelta) en un ambiente timorato. :? :! . No, si además va de culta y no tiene ni idea: el cachondeo calenturiento de todas las cortesanas en la intimidad (y no tanto), era total. Esta mujer (Coppola) vive de tópicos mal digeridos.
Pero bueno, mezclando en esto a Siouxsie y compañía, la Coppola parece dispuesta a quemar el disco duro de mis mitos musicales de adolescencia; hasta la fecha bastante incorruptos.
Que le aproveche el pastel-empanada; yo no probaré bocado. :martillo
Pues probablemente me quedaré sin ver María Antonieta, a no ser que ocurra un milagro y la estrenen dentro de unas semanas (como ya ocurrió con Lost in translation o Sin city, por ejemplo).
Lo que más rabia me da es que pongan posters y trailers, y luego no la estrenen, aunque supongo que eso ya no dependerá de ellos.
Sí que ha salido con poquitas copias Rafa (yo diría que entre 120 y 150 en toda España). Yo la intentaré ver mañana, aunque me tocará moverme de ciudad.
A ver qué tal se ha portado la Coppola después de sus dos primeras y grandes pelis.
En zaragoza en 2 cines, pero si en barna está en los Icaria creo que la veré allí.
Yo no soy especialmente fan del cine de época, pero creo que esta puede salir chula, además ya solo por la prota la vería :amor
En Barcelona capital: SIETE cines (uno en V.O.).
Según GUIA DEL OCIO-La semana de Barcelona, también se incluyen temas de The Cure y de The Strokes.
:bigcry :bigcry :bigcry :bigcry
Pues yo tambien me quedo sin verla esta semana, yo que la tenía en la agenda y esperaba a fuese mi primera peli en cines de 2007. Ni rastro de Maria Antonieta en Cadiz, San Fernando, El puerto de Santa María, Jerez, etc... ¿Pero como pueden ocurrir estas cosas si hoy solo había dos estrenos!!!!!!??
Espero que sea un retraso y llegue el proximo viernes. Bastante tengo con perderme la mayoría de los estrenos "de autor" como para empezar a perderme los estrenos mas conocidos :doh :decepcionado
Pues en los yelmocineplex de barakaldo si que a salido y no e podido ir porque me levantau tarde ...asin que ire mañana o pasau...
miedo me da que maria antonieta sea una pajolera de la señorita coppola :|
Porque mezclar musica de los 80 en una película de corte clasico,no se la verdad...habra que ver el experimento o lo mas seguro es que nos acabaremos comprando la b.s.o de la película :lol
solamente por escuchar estos clasicos de los 80 :juas
:hola
Hola faustum. Por lo que parece, la b. s. o. de la película sí que valdrá la pena. :juas
Pero, como muy bien dices, lo de mezclar esta música con un ambiente como el de la Corte de Versalles no tiene ningún sentido. Y las explicaciones o justificaciones que da...son de risa.
En mi opinión, Sofia Coppola intenta ser original y rompedora...pero no acaba de encontrar el camino.
Pues Moulin Rouge! os debe parecer un pestiño, ¿verdad? :disimulo
Moulin Rouge! a mí no me gustó (veo que me has leído el pensamiento).
Maravillosa.
Una vez mas esta señorita hace una pelicula en la que no pasa nada pero que es una delicia ver.
Eso si, esta vez, menos redonda que las dos anteriores, por sacar alguno, destacaria un par de fallos:
Creo que se queda un poco a medio camino. No es completamente rompedora e innovadora (y no habria quedado nada mal) como si hicieron peliculas que mezclaron epocas y esteticas como Romeo y Julieta o Titus, pero tampoco es completamente clasica. La idea era genial y se queda ligeramente a medio camino.
La musica pega (casi siempre) y no desentona, pero nuevamente, a medias. No hace tampoco a la escena. Podria estar justificadisima (en algunos momentos lo está) pero en general te da igual que suene clavicordio o los strokes.
SPOILERS
Y otra cosa, que no molesta pero que podria haber sido mejor, es la gestion de espacios. Todo se rueda en Versalles y su casa de retiro, pero solo vemos cuatro o cinco localizaciones con planos fijos. Yo eche de menos una vision mas global del palacio con un buen plano secuencia por los diferentes ambientes. Algo como el Arca Rusa no habria estado mal.
Y por ultimo, aunque sabia que la Coppola no se atreveria, la pelicula pedia a gritos un final mucho mas potente. Yo queria ver al pueblo pisando las flores de versalles, invadiendo la fuente, destrozando ventanas. Y un ultimo plano, que todos echamos de menos, de sus ojos justo antes de caer la guillotina.
SPOILERS
Pero en fin, una vez mas, esta señorita lo ha conseguido. Y lo que nos queda por ver...
Estoy medio de acuerdo contigo: es cierto q no pasa nada. :)Cita:
Iniciado por crono sys
Que no os asuste el marketing. Esto no es ROMEO Y JULIETA o la horterada de MOULIN ROUGE. Coppola es mucho mas comedida. Apenas hay 4 o 5 momentos con canciones. Y a mi no me molesta q sean de los 80, es una opcion mas.
Lo q me molesta es lo poco q interesa la historia (pasan los años y ves lo mismo), lo edulcorado q parece todo, la falta de garra, el dejarse llevar por la estetica (a punto esta en convertirse en un anuncio de colonia en algunos momentos), el casting algo desafortunado (a alguien le gusta el Jason Schzartman ese q siempre hace papeles de rarito? Y Judy Davis haciendo de... Judy Davis!)... Por suerte Kirsten Dunst esta adorable.
A favor, y lo q la redime de ser un rollazo total, es la interesante apuesta por intentar acercarse a la vida de la reina francesa de manera naturalista, directa, fresca, casi anacronica (a veces parece q la prota sea del siglo XX). Pero le van grandes las 2 horas.
Lo de que no pasa nada es relativo y así os lo entiendo a los que lo decís, porque vale, no explota nada ni persiguen a nadie, pero al final sí que se pueden contar cosas y hay un retrato de alguien.
Ya con esos créditos se ve que el tema no va a ser tratado de forma "tradicional", con esa fuente y colores. Luego la música anacrónica, que casi le da un toque de peli adolescente ochentera tampoco me parece que quede mal, si hubiera sido parecido a un videoclip hubiera quedado ciertamente ridículo, pero así como está no me parece que cante.
La foto me ha parecido muy sosa y plana, teniendo tanto donde lucirse, con los colores y salones preciosistas de Versalles, queda todo como muy apagado, sin aprovechar, muy blanquecino todo. Excepto cuando Maria Antonieta se va a su retiro, que se pasa el día al sol, ahí sí que cambia algo y se vuelve mucho más cálida, con esos pelos dorados, flores, etc.
:ganoCita:
Iniciado por F_Elliott
Me ha decepcionado, me esperaba mucho más después de su anterior obra de arte que fue Lost In Translation :cry
No está mal, pero me ha parecido aburrida y pesada la mayor parte del metraje. Lo de meter canciones del siglo XX en una peli de época ( ya se vió en Destino de Caballero ) lo veo bien, sobretodo porque hay algunas secuencias se hacen amenas gracias a las canciones que las acompañan.
Kirsten Dunst y Jason Schwartzman están correctos, aunque hay veces que protagonizan momentos de vergüenza ajena ( Sobre la Dunst, al llorar no sé sabe si llora o rie... qué yo diga esto de una de mis actrices favoritas, es que algo no va bien :bigcry . Y, sobre el primo de Sofia, pone cara de atontao demasiadas veces, o es que Luis XVI ya lo era, y él se lo curra genial :disimulo )
Nota: ** ( 5.5 )
que ganas de verla. si aguanta en Madrid en V.O en febrero, la podre ver.
me ha hecho gracia lod e Paris Hilton de aca. Me lei la biografia del gran, grandioso, grandisimo escritor STEPHAN ZWEIG, y Maria Antonieta era frivolo, caprochosa, tonta, descuidada y todos los adj a lo Paris Hilton que se puedan poner. Cuando se volvio responsable y lista, tampoco mucho, ya era tarde.
La crítica ha sido desigual con María Antonieta. A. O. Scott en The New York Times advierte de que es mejor dejar a un lado la sangre jacobina y dejarse llevar por los placeres que nos ofrece. "Decir que es una película históricamente irresponsable y políticamente sospechosa es no entenderla", afirma.
Pero es Anthony Lane, el gran y mordaz crítico de The New Yorker, quien apunta más lejos y detecta la seria contradicción que encierra el filme. Lane reprocha a Coppola querer ponerse trascendente y un poco intensa en la última parte del filme y contradecir así el espíritu de su heroína, cuya gran virtud es su devoción -sin asomo de vergüenza- por lo superficial. Lane (que dice que son los sofisticados zapatos de Blahnik los que parecen entender mejor el sentido del personaje) se pregunta si esta María Antonieta y sus amigos no se parecen demasiado a los de Paris Hilton -esa pija entre las pijas que ha convertido sus excesos y a su perrito chihuahua en triste sello de este tiempo- para más adelante añadir que por desgracia durante más de un momento la película parece dirigida por la mismísima Paris.El crítico Anthony Lane compara a Maria Antonieta con Paris HiltonAnna Wintour: "La película tendrá un fuerte impacto en la moda"
creo que en los Boliche de Barcelona también la dan en V.O....o eso pone en los periódicos...
adéu!
a mi tambien moulin rouge me gusto bastante :lol y el fantasma de la opera de joel schumacher tambien me gusto :lolCita:
Iniciado por Rafalet
:hola
Nota para espectadores atentos:
Entre las montañas de zapatos que se prueban... durante unos breves segundos pueden verse unas Converse All Star ;)
SPOILERS:
Contrariamente a lo que me habían dicho, no llega a ser un desastre. Coppola tiene un cierto sentido de la puesta en escena y maneja bien ciertas escenas de sentimientos contenidos. La música no me molestó.
El problema de la película es que no cuenta gran cosa: hasta la mitad de la peli, más o menos, está su problema en la cama con su marido y la descendencia; luego, el fugaz idilio con el sueco que no aporta nada; y al final, sus desmedidos gastos y el precipitado final.
Parece que va a ir de una jovencita que se siente fuera de lugar, pero eso ocurre sólo a ratos: la mayor parte de la película parece encajar y disfrutar de su vida en Versalles.
Al final, la película resulta frivolona e intrascendente (un poco como el personaje principal), pero se deja ver bien.
4'5
Más que verlo los espectadores atentos, se lo habrán perdido los que se durmieron con la peli, porque cantan un montón ahí en medio de la imagen en el momento que salen.Cita:
Iniciado por crono sys
Pues a mi me decepciono completamente, durante gran parte de la pelicula me aburri muchisimo y mira que le tenia ganas y llevaba tiempo esperando por ella.
[spoiler:0e4f631976]Y que no cuente la parte final de la vida de Maria Antonieta, con su epoca en prisión y su juicio en el que según las fuentes de la epoca demostro ser algo mas que una mujer frivola y sin muchas luces acabo de fastidiarlo[/spoiler:0e4f631976]
Y lo que mas me cabrea es que en Maria Antonieta habia una gran historia que contar que se ha desaprovechado totalmente en esta pelicula.
Cierto. Son dos salas de Barcelona las que la ofrecen en V.O. Yo anoté lo que constaba en GUIA DEL OCIO...que se olvidó de la V.O. precisamente del Boliche.Cita:
Iniciado por diomede
Totalmente de acuerdo. El final no me lo esperaba de este modo.Cita:
Iniciado por amenofis
Lo del momento Converse, pues, yo estaba medianamente atento y no me fijé :fiu
Pues...Cita:
Iniciado por faustum
...vaya.Cita:
Iniciado por faustum
:inauditoCita:
Iniciado por crono sys
El summum de lo gafapastil. Miedo me das, Coppolita...
Yo tp las vi... y creo q no me dormi...
Completamente de acuerdo con la citica de McFLY. La ves, no te aburres (demasiado) y sales y piensas "Po fale".
Lo q no entiendo es esa aureola de transgresora y esa encumbracion q tenia la pelicula entre cierta critica. O si q la entiendo...
Insoportable.
Me ha parecido cojonuda. :8)
Yo esta me la voy a ver con palomitas, para poner nerviosos a los gafapastas.
Ese rollo cool de la Coppola ideal para los gafaspasta (bambas Converse, música indie, actores muy modernetes: Steve Coogan, Molly Shannon, Asia Argento...) me hacía temer lo peor: la típica modernez insoportable que sólo se celebra en ciertos ambientes por lo moderna que es...
MARIA ANTONIETA es esplendida. Un divertimento tremendamente disfrutable, en el que- cómo en todas las pelis de Mrs. Coppola- la puesta en escena está tres escalones por encima del guión. ¿Tenía interés en hacer un fresco histórico sobre María Antonieta? ¿De verdad le interesaba tanto la época que retrata? No va de eso.
Yo creo que es una película sin tiempo, ni contexto. Es atemporal, y en este sentido la banda sonora funciona como guante, sea Mozart o New Order ( Ceremony suena inmejorable en el film). Es el capítulo final de su trilogia sobre si misma, la jovencita perdida en el mundo que le ha tocado vivir. Y por ahí tampoco creo que dé en la diana, la verdad.
La clave es que la tía dirige con un talento descomunal. Y la peli se convierte en un festín para los sentidos (decorados, golosinas, de caceria con los perros, fiestones....). Y yo me lo he pasado pipa, aunque sabía que estaba viendo algo tremendamente frívolo...hasta un final algo más trágico y precipitado.
Nota: Kirsten Dunst, esplendida e ideal para el personaje; agradable presencia secundaria de los excelentes Steve Coogan y Danny Huston. Ah, y la fantástica Rosa Byrne se divierte en plan robaescenas.
:cortina
Es q la idea empieza y se agota en si misma: "vamos a hacer una peli sobre Maria Antonieta como si fuera nuestra vecinita".
Ni fresco historico, ni retrato de un personaje, ni de la soledad o incluso del destino.... Coppola no nos cuenta nada mas pq, para empezar, diria q ni le interesa.
Una peli, como tu dices, tan superficial y frivola (de fondo y de forma) q a mi me llega a empalagar al cabo de 1 hora. Podria haber realizado un par de videoclips como su hermano, q contaria lo mismo en mucho menos tiempo. Y hasta podria usar las mismas canciones para luego vender el CD todo rossssa y cooool.
Un final y comienzo de año muy flojito q espero se solucione la proxima semana con Nolan o Gondry.
Yo entiendo que haya gente como Elliot que la rechaze, pero sólo digo que si "entrais" en el mundo que os propone la Coppola, os lo pasareis muy bien.
¿No os parece que el mejor momento del film es la fiesta con máscaras y la salida posterior al amanecer? La forma ganando al fondo, como en todo el film. Cercano al anuncio de colonia...pero bastante hipnotico. :cortina
Ah, si en ésta trilogia ella está hablando de si misma...se habló mucho de que la Johansson era ella en LIT y que Ribisi/Faris en el mismo film eran Spike Jonze y Cameron Diaz. Aquí quizás sigue el juego y vemos el lado poco potente de Jonze en la cama :?
Aunque tb se ha hablado de Paris Hilton...
(Me gustaría saber cuando puñetas se estrena esa americanada con Will Smith titulada en BUSCANDO LA FELICIDAD, o algo así. Veo el trailer en TODAS las pelis que he visto en los últimos dos meses, que no son pocas.)
Ver Marie Antoinette, de Sofia Coppola, ha sido como sufrir un empacho de pasteles. Empalagosa desde el primer minuto y frivolona hasta el hastío, me ha parecido aburrida en casi todo momento… y cercana a lo insoportable. La película no cuenta prácticamente nada, reitera una y otra vez lo mismo y se pierde en poses cool que no la conducen a ningún lado. Le sobra media hora (o más) de metraje fácilmente y siendo benévolo. Y es que no me interesa en absoluto el ir y venir de la pija protagonista ni de los que tiene a su alrededor, entre otras cosas porque los personajes, en mi opinión, carecen de entidad, profundidad, vida.
Es posible que la puesta en escena de su directora no sea despreciable y que algún instante divertido pueda ser salvado de la quema. Pero… qué queréis que os diga: en mi opinión, la última de la hijísima, cuyas ínfulas de auteur la acabarán devorando, es una nadería. Vacía. Volátil. Sin poso.
Acabar de verla ya tiene mérito, ya.
Y hasta aquí mi insustancial pseudoreseña.
Lo suscribo al 100%. Creo que la palabra que mejor define la sensación que he tenido ha sido la de estar empalagado. Como un empacho de pasteles. :sudorCita:
Iniciado por F_Elliott
Yo donde sonrei es cuando ella va por el campo acariciando con su mano la hierba. Es q justo habia visto el mismo plano por la tarde en el truño ese de GLADIATOR de 3 horas q dieron por tv (por cierto, Nolan, te dije q al fin vi TORMENTA BLANCA? Sobran las palabras, no?... Pobre Bridges...).Cita:
Iniciado por NOLAN
Es el trailer mas grimoso q he visto en tiempo, en consonancia con el titulito. Pero aun se hacen pelis asi?? Y seguro q el niño es su hijo de verdad, como si lo viera...Cita:
(Me gustaría saber cuando puñetas se estrena esa americanada con Will Smith titulada en BUSCANDO LA FELICIDAD, o algo así
Si si, ese plano es muy Crowe (o su doble) yendo hacia el otro mundo a buscar su familia. Y lo cierto es que GLADIATOR me pareció sensacional la primera que la vi (aplausos en el Urgel), pero en posteriores visionados se me fue desinflando.Cita:
Yo donde sonrei es cuando ella va por el campo acariciando con su mano la hierba. Es q justo habia visto el mismo plano por la tarde en el truño ese de GLADIATOR de 3 horas q dieron por tv (por cierto, Nolan, te dije q al fin vi TORMENTA BLANCA? Sobran las palabras, no?... Pobre Bridges...).
En cuanto a TORMENTA BLANCA; es otra de las pelis reivindicables de Ridley. Bastante cutre, con unas escenas finales bastante lamentables y ñoñas, pero es taaan entrañable y Bridges, haga lo que haga, siempre está bien.
Ya me diras q tiene de "entrañable" ese CLUB DE LOS MARINEROS MUERTOS, recopilacion de topicos del subgenero ilustrados por tu amigo Ridley siempre a contraluz para resaltar esos cuerpos descamisados... en otro hilo.
En mi opinión, Kirsten Dunst tiene la cara perfecta para interpretar a una mujer, centroeuropea, por supuesto...pero de los años 50 del siglo XX.
Y que conste que con este comentario no estoy criticando nada ni a nadie...a mí esta chica incluso me hace tilín. Pero es que es una especie de actriz fetiche de Sofia Coppola...ya nos obsequió con su presencia en LAS VIRGENES SUICIDAS, como creo que ya se ha comentado aquí.