Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Vista esta mañana, el film ne ha gustado, aunque tal vez es verdad que parece que este quiere tocasr muchas teclas y al final no abarca bien todo lo que vemos.
formalmente me parece un film cuidado y que diría que hace de la necesidad virtud al no buscar grandes escenas épicas y sí tener cuidado en mostrar composiciones palaciegas muy cuidadas. Además creo que Josie Rourke hace un buen trabajo de cámara creando algunos encuadres muy elegantes e imaginativos y fusionando visualmente, a ambas reinas, mediante montajes en paralelo algunas escenas de gran carga simbólica. Además la escena cumbre del film me parece muy bien rodada, la forma en que literalmente, se nos va desvelando, y donde tanto Ronan como Robbie creo que brillan.
Tal vez las pegas vengan de ciertos cambios en la historia que creo que se presentan de esa forma para dar un enfoque más feminista a la historia y presentar a ambas reinas atrapadas en un mundo masculino que siempre está al acecho para obtener poder de ellas o arrebatárselo. Al final vemos que
la más pragmática Isabel sale ganadora, volviéndose, como ella misma dice, masculina y evitando siempre la trampa que puede significar una matrimonio para su poder, pero a la vez siendo este un sacrificio al evitar la maternidad (cuestión aparte sería el tema de la posible infertilidad de la reina, tema que parece en algún comentario más o menos velado)
Por tanto, esos cambios me parecen interesantes, como esa vuelta de tuerca en el
trío sentimental que forman María, su esposo Darnley y el músico Rizzio, donde ahora se presenta la relación adúltera entre los dos hombres en vez de entre María y el músico (que siempre es la que se ha sospechado)
o que se rebaje hasta el
no conocimiento por parte de María de la confabulación para asesinar a dicho lord Darnley.
Es verdad que estos cambios pueden ser meras elucubraciones, pero también es verdad que en la historia de ambas reinas siempre ha habido mucha elucubración desde siempre y es verdad que muchos hechos conocidos pueden tener explicaciones varias y que nunca vamos a conocer, croe yo, la verdadera.
Por tanto un film para mí notable, que tal vez se tome esas mencionadas licencias históricas, pero que dentro del enfoque del film no me parece algo descabellado. Además destacar el cuidado formal, el gran score de Richter y lo bien que están en sus papeles Ronan y Robbie.
Saludos
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Por tanto un film para mí notable, que tal vez se tome esas mencionadas licencias históricas,
Los ingleses son muy dados a manipular los acontecimientos y a colgar San Benitos a sus enemigos, de buena tinta lo sabemos los españoles. Estoy muy de acuerdo en todo lo que dices, la película está bien, pero tienes la sensación de que falta algo, quizás como dices aborda demasiados cosas y luego no puede profundizar en todas. El papel de Robbie yo creo que está un tanto desaprovechado, cuando está presente y parece que se pone interesante te lo corta, yo no sé si falta metraje, pero la ausencia de algún eslabón la deja un poco coja, aunque no por ello deje de ser disfrutable.
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Efectivamente, cuando interesa la historiografía interpreta lo que quiere y ya en adaptaciones de este tipo (es decir, una película) esos posibles cambios se dan más fácilmente. Pero en este caso tampoco croe que haya dejado a nadie mal, más bien pienso que al darse ese toque feminista a ambas reinas, al final ambas salen bien paradas: ya comenté respecto a María que se
diluye su posible implicación en el asesinato de Lennox (y a éste se le da un carácter adúltero al mostrar su relación con Rizzio, cuando siempre se ha insinuado más que la relación era de Rizzio con la reina)
o en el caso de Isabel donde diría que se quiere dar la sensación de que
está en cierto grado sometida a un consejo masculino que no la permite actuar como ella quisiera (cuando en la realidad yo diría que ella era la que cultivaba a propósito esa imagen de que cuando la interesaba -como al final fue en este caso y la sentencia de muerte de María- se dejaba ver como "gobernada" por sus consejeros. Algo que se ve en el film cuando en la escena en el tejado le dice a Cecil eso, que organice una revuelta en escocia de la que no quiere saber nada
Respecto al papel de Robbie/Isabel, es verdad que tiene menos tiempo en pantalla y que se desarrolla menos que el de Ronan/María y sí, puede que hubiera más metraje. De todas formas no me parece que Robbie lo haga mal y cuando llega el momento creo que aguanta muy bien el tipo frente a Ronan en la escena clave del film, para mí muy bien rodada e interpretada y que, seguramente sea históricamente inexacta.
Saludos
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
La acabo de ver. Y como se ha dicho tiene unas magnas actuaciones combinadas con una muy buena historia. Que no guion! La dirección se resiente en dos ocasiones, los dos momentos de acción. Hay unos pocos clichés que entorpecen la película. Por ejemplo: Ese paralelismo de ella mirando la costa, en la que dicen que las tierras son hermanas en esencia es muy bonito, pero en su resolución está muy manido. O la propia acción del puente... O la idiótica forma de enseñar siempre el final al principio. Ugh, ésto último lo detesto a rabiar.
Eso sí, predominan las cosas que me gustan. Por ejemplo: La semántica como el constante foreshadowing, o los contrastes enfatizando el progresismo de la protagonista. O las claras referencias a clásicos como Caravaggio y Rembrandt, como puede ser el momento de la firma a una vela. Visualmente es un plato muy elegante y nada repetitivo. Tiene buena fotografía. La iluminación y encuadres son impecables. En momentos clave la simetria sugiere como el mimestisto es lo que abunda. Y los planos increíblemente bellos de los paisajes se agradecen. Pero también me gusta la cinematografía. Se resuelve mediante sutiles modernos y breves planos algunos detalles muy llamativos. Por ejemplo,
el momento que el marido queda encuadrado entre su brazo apoyado en la cintura cuando abre la puerta. O el picado de la cama antes de ponerse al folleteo. Como si una presencia omnisciente juzgara sus lascivas practicas. Los que le rodean, o un ser superior?
Incluso la edición es buena. El montaje de
una hermana dando a luz y la otra con las flores artificiales que crea en soledad son otro foreshadowing muy poético de lo que está por acontecer.
Las simbioticas relaciones familiares que contrastan con las costumbres, callando los verdaderos sentimientos casi me sacan una lagrimilla cuando
Mary le dice a su hermano que su hijo llevará su mismo nombre en su honor a pesar de su distanciamiento emocional, y como éste se rompe delante de ella.
La temática me sorprende, ya que históricamente hay muchas cosas que se desconocen, pero las licencias creativas encajan a la perfección para transmitir esa sensación claustrofóbica de que el mundo está dominado por la satisfacción de la mayoría. El como la monarquía siempre ha tendido a estar hierática bajo unas leyes que no respetan ni ellos mismos. La intolerancia es otro tema muy presente. O la abundante hipocresía moral de los ejecutantes, sean de la iglesia que sean, a los que no les cuesta nada matar en nombre de otros pecados menos graves.
Quizás el mensaje es demasiado directo, y entre la redundancia de lo malos que son los malos la película pierde fuelle. Pero en su conjunto es muy notable. 8/10
Espero gustosamente ver mas películas de Josie Rourke.
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
muchogris, muy de acuerdo con todo lo que comentas. El film tiene muchos elementos muy interesantes y bien trabajados, como todos los detalles de montaje que indicas o una gran fotografía. Yo también destaco ese momento de la firma que, a mí también me hizo pensar en Rembrandt.
Veo en IMDb que la carrera de Josie Rourke se ha centrado hasta ahora en la producción artística y dirección teatral y eso es algo que creo que se nota mucho y para bien en el film, con esa creación de cuadros cortesanos, que se ven por todo el metraje.
Saludos
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Hay algo confuso en Josie Rourke. Ya que en letterboxd que es donde pongo las películas como vistas sin escribir nada, pone que ella ha dirigido Much ado about nothing, pero sospechosamente en iMDB pone que la ha dirigido Robert Delamere...
https://letterboxd.com/film/much-ado...-nothing-2011/
https://www.imdb.com/title/tt5569310/
Me pregunto si estamos en presencia de justo lo que intentan denunciar en la película...
:ceja
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Letterboxd también acredita a Rourle como directora de The vote (2015) y en IMDB se indica que está dirigida por Tony Grech-Smith
https://www.imdb.com/title/tt4682842/?ref_=nv_sr_1
Pienso que el baile de nombres puede deberse a que se tratan de representaciones teatrales filmadas siendo Rourke la directora de la obra teatral y Crech-Smith el director de la filmación.
Para mayor ambigüedad IMDB pone como descriptor (Plot Keywords) en Much ado about nothing "title directed by female" así que Rourke la considera directora (al menos en ese descriptor), pero luego acredita a Robert Delamere también como director
Saludos
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Aquí se puede ver:
https://www.imdb.com/title/tt5569310/fullcredits
Rourke está acreditada como "director of the stage production" (y supongo que Delamare es el director de la filmación de la representación).
Saludos
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Tiene sentido. iMDB en ese aspecto es mucho mas preciso.
Re: María, reina de Escocia (Josie Rourke, Mary Queen of Scots, 2018)
Supongo que IMDb se limita a acreditar como director al que ha rodado la representación. Y luego también acredita al director de la obra filmada.
Saludos