No he encontrado un hilo mas adecuado (específico) para comentar mi primer visionado de Suspiria, gracias a la notable edicón den Blu-ray de A contracorriente.
La película me ha encantado. Es verdad que el terror es un género que no está entre mis preferidos, pero por ahora los dos filmes que he visto de Argento, Rojo oscuro y éste, me han gustado mucho y es verdad que aunque hay mucha tensión, los momentos de violencia más gráficos tampoco me han parecido espeluznantes. Antes de los mismos, debido a la tensión creada por unos prolegómenos alargados:y sobre todo por un score tan inquietante como magnético es lo que verdaderamente ha conseguido inquietarme, más que el gore del asesinato en sí.Spoiler:
Para mí la clave de todo el film está en una frase que le dice la chica que huye al principio de la escuela, a su amiga, cuando llega casa de ésta. Es algo así como que lo que la tiene que contar es algo absurdo y fantástico. Estos dos calificativos creo que encajan perfectamente con el film, para mí lleno de toques surrealistas y fantasiosos.
A todo ello ayudan unos aspectos formales totalmente desaforados. La fotografía "imposible" de Luciano Tovoli, llena de rojos, verdes y azules, muchas veces tiñendo la imagen, como si de un tintado de película muda se tratara:
Vamos que viendo esta imagen parece que del Toro y Dan Laustsen han sabido qué homenajear en su Cumbre escarlata
Mención especial el momento en que las sábanas blancas, las "paredes" del dormitorio improvisado se vuelven rojas:
Ese mismo colorido se ve en los desaforados escenarios, llenos de paredes forradas en telas en rojo pompeyano (pasillos de la escuela) o en azul cobalto (la escalera de la misma, y no olvidemos su laboriosa, dorada y modernista barandilla). Además dicho decorado presenta influencias modernistas en el diseño de las puertas:
O de los corredores, donde ese uso de pilastas sirven de punto de arranque de una especie de arcos tendentes a lo parabólico que me han traído a la mente (salvando las distancias) a Gaudí y su Colegio Teresiano
O donde las decoraciones evocan dicho estilo:
Además otros escenarios, también tienen ese toque surreal, como el atrio de la casa inicial, de nuevo imspirado fuertemente en Pompeya y con una claraboya llena de color o la plaza donde va el ciego con unos edificios neoclásicos que destacan sobre la oscuridad circunante:
Además el uso de pespectivas algo forzadas creo que aumentan la sensación de irrealidad, como en esos dos tiros de escalera, en el atrio comentado que casi recuerdan a Escher:
Del que por cierto vemos en las paredes del baño de dicho edificio su motivo de peces y aves:
Tambien comentar los exteriores de la escuela de danza, casi casi un palacio de cuento de hadas mezclado con la casita de chocolatede Hansel y Gretel:Spoiler:
En definitiva, todo un festival en lo que se refiere a los apartados estéticos del film.
Por otro lado creo que Argento tiene muchos detalles muy logrados que consiguen crear tensión de foma muy sencilla: esos planos traseros de las cabezas de los personajes, como cuando la protagonista se está peinando o cuando habla con el procesor anciano, donde se desarrolla el princicio de enfocar las nucas, en un plano-contraplano. O breves primeros planos como el detalle de ver el contenido del vaso de vino menguando o cuando Suzy lleva la bandeja de comida al baño. Y que decir tiene de esos primeros planos de la hoja de unaSpoiler:
Además, en contraste, también recurre a grandes planos cenitales que también desasosiegan, como el visto en el atrio de la casa:
o el momento el que el ciego abandona la escuela. O contrapicados que hacen temer lo peor, como cuando al final de la charla del profesor con Suzy vemos a este enfocando contra el horizonte, cuando se oye el insidiosos tema musical, lo que me ha hecho pensar en un ataque.
también me gustaria destacar el aspecto algo exagerado del vestuario y peinados que creo que encajan perfectamente con lotros aspectos nada comedidos que presenta el film
Destaco el recargado vestuario de madame Blanc y sobre todo toque a marimacho que presenta la caracterización de Miss Tanner:
cuyo peinado me ha hecho pensar en el del Drácula de Coppola.
En definitiva, que tras ver por fin esta película, ésta me ha encantado y croe que presenta multitud de elementos muy intersantes y sugestivos.
Saludos