Pero si ya viven en La Tierra, ¿por qué no iban a estar en marte?
Pero si ya viven en La Tierra, ¿por qué no iban a estar en marte?
Básicamente porque la Tierra ha tenido una compleja y única evolución a lo largo de miles de años hasta llegar a las formas de vida actuales, adaptadas a unas condiciones específicas de este planeta.
Sería toda una obra de ingeniería que se repitiera exactamente el mismo parámetro en planetas totalmente distintos.
Si existe vida en otro planeta, igual pueden ser cosas parecidas a las plantas como seres de inimaginables características... en todo caso no infinitamente más inteligentes y avanzados que nosotros si no han conseguido contactar con el hombre.
Bueno, habrá quien crea que han contactadoyo desde luego no.
Lo edito por no guardar relación mi comentario con el tema del hilo.
Última edición por carmillaFan; 11/09/2009 a las 02:27
No, no... no me has entendido. Decía que, si han venido "DE FUERA" a vivir en este planeta, ¿por qué no iban a venir DE FUERA y tener una base en marte?
Porque creo, sin ningún género de dudas, que están entre nosotros. ¿No visteis Men In Black????
Y sobre nuestra evolución... somos tan soberbios que pensamos que somos la única especia humanoide e inteligente que ha vivido en este planeta que creemos NUESTRO, cuando igual antes de que apareciera el hombre, otros habitantes poblaban este viejo planeta.
Para eso existe la ciencia, la investigación sobre el planeta, la evolución, etc. gracias a la que hemos descubierto que nuestro planeta lo habitaron plantas, bichos marinos, dinosaurios,... Pero no merece la pena discutirlo si tu convencimiento es otro, porque entraríamos en una espiral interminable.
Y sí, yo vi 'Men in black'. Efectivamente, es una película
¡Olvidado!![]()
¿Para qué?
Mira, un consejillo. Échalé un vistazo a un mapita de nuestra Via Lactea y mira dónde estamos. No nos pueden encontrar porque no se nos ve.
Además la exobiología plantea un problemita: para la inmensa variedad de seres vivos que habitan en el Universo actual nosotros no somos seres vivos.
Respecto al rollo ese de visitas desde el espacio en naves espaciales, bueno, yo de pequeño creía en esas cosas. Pero ahora que empezamos a sospechar cuál es el tamaño real del Universo resulta que estamos a tomar por culo de todas partes.
Voy a ponerte un ejemplo que plantea los problemas de la exobiología. Mola, pero da un poquitín de vértigo.
Imagina el planeta Tierra, pero liso y diáfano, como una bola de billar, sin accidentes geográficos que interrumpan el paso ni diferencias climatológicas. En el polo norte colocas una oruga. En el polo sur un escarabajo. Ambos empiezan a caminar a su libre albedrío.
1) ¿Qué posibilidades hay de que se encuentren al azar?
2) Si en cambio cada uno supiera dónde se encuentra el otro y salieran a su encuentro ¿qué posibilidades hay de que no murieran de viejos por el camino de varios miles de kilómetros?
3) Si ambos tuvieran una radio ¿qué posibilidades habría de que un escarabajo y una oruga pudieran comprender sus idiomas respectivos?
4) Si por contra consiguieran comprenderse ¿qué demonios tendrían que hablar un escarabajo y una oruga?
5) Si finalmente consiguieran encontrarse físicamente ¿qué pasaría si el escarabajo tuviera hambre y la oruga tuviera un aspecto particularmente apetitoso?
6) Y por último, si en vez de un escarabajo y una oruga a 25.000 kilómetros fueran un elefante y una oruga a cinco metros ¿qué porras le importa el elefante a la oruga y viceversa si ninguno de los dos comprende la existencia del otro.