En dvd salió la serie aquí y allá. Tengo ambas ediciones, pero la presentación de zona 1 fue magnífica.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Espero que algún día la saquen libre de región o en zona 2.
Por cierto, ¿conocéis el corto The United Monster Talent Agency? Me acabo de enterar de su existencia y me parece una pieza muy curiosa.
Ah, pues muchas gracias. Eso será buena señal para que las publiquen en un futuro más o menos cercano en bluray.
¿Qué os parece el corto que puse más arriba (respuesta 327)?
Parece hecho al estilo clásico.
Por fin he terminado de actualizar los temas de la respuesta nº 2. Espero que os guste.
Relacionados indirectamente con Frankenstein también están estos dos temas:
Las manos de Orlac -1935- (por Trek) y Las manos de Orlac -1960- (por bergman).
Existe también otra versión de 1924.
Todas estas películas están inspiradas en la novela homónima escrita por Maurice Renard (en 1921).
Última edición por pegaso200; 30/10/2012 a las 23:33
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Gracias, Jane. Ya está corregido. Ayer hice demasiadas cosas.
Gracias también a JIPosadas por el cartel. ¡¡Es magnífico!!
Pue sí, Diodati, esa es la diferencia esencial que hay con Frankenstein. Así que te agradezco que lo hayas dicho. Y sí, dejaremos esas películas y nos ocuparemos del Golem. ¡¡Has tenido una muy buena idea!!
Última edición por pegaso200; 31/10/2012 a las 00:12
De todas formas, el tema se aleja bastante demasiado, diría yo. Una cosa es la vida artificial compuesta con partes distintas del cuerpo (así se crea un cuerpo absolutamente nuevo), con los problemas morales derivados de ello, y otra es el complejo de culpa al saberse uno con la mano trasplantada de un criminal.
Más relacionado con el mito está el personaje del Golem y todos los autómatas que el cine nos ha dado.
En mi opinión.
Sí, en mi opinión el Gólem y los hombres artificiales (que pueblan la literatura y el cine alemanes con extraña profusión: la Coppelia de Hoffmann, el homúnculo de Fausto, la mujer mecánica de Metrópolis, la mujer creada artificialmente en Mandrágora, incluso el Cesare de Caligari, que no deja de ser una creación del doctor) tienen más que ver con Frankenstein que los transplantes y la modificación del propio cuerpo, que a mi parecer, entronca más con ciertas vertientes del cyber-punk. Aunque los dos son temas muy expresionistas: el otro, la sustitución del ser humano por un simulacro (muñeca, maniquí, robot...) y la percepción del cuerpo humano como un organismo extraño, alarmante e incontrolable.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Aquí os dejo un poster de Frankenstein creado por Laurent Durieux. Espero que os guste.
Frankenstein.
Detalles.
Spoiler:
El Golem (1920).
Vídeo subido a youtube por LordRezo.
Bueno, ayer me estuve viendo una versión oscurísima de Frankenstein hecha para la televisión allá por 1984. Se me hizo muy raro ver a Carrie Fisher, la princesa Leia, haciendo de Elizabeth, pero se me hizo aún más raro ver a Robert Powell, el Jesucristo de Zeffirelli, como el Doctor Frankenstein. Es ésta:
http://www.imdb.com/title/tt0087288/
Ni fu ni fa, por demás. Ambientación más o menos lograda, una historia desaprovechada por enésima vez y un personaje del Monstruo que, por enésima vez, tampoco me convenció. Sigo pensando que la versión definitiva de Frankenstein aún está por hacerse (de todas las que hasta el momento he visto, la que más se acerca es la de Luke Goss: http://www.imdb.com/title/tt0368730/ , y sigue sin convencerme del todo). Aún así me gustó más que la versión de Patrick Bergin (http://www.imdb.com/title/tt0106959/ ), que me pareció estaba llena de tonterías. A vosotros ¿cuáles son las que más y las que menos os gustan?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Dejando a un lado el tema de fidelidades, que tampoco me preocupa mucho, las que más me gustan son:
El tríptico inicial de la Universal - El doctor Frankenstein, La novia de Frankenstein y La sombra de Frankenstein -, destacando entre ellas "La novia...".
De la Hammer, mis preferidas son Revenge of Frankenstein y El cerebro de Frankenstein.
La versión que has referido antes, dirigida por Kevin Connor, ciertamente me parece de las más fieles, y no es para nada mala...
Y luego hay muchas que me parecen buenas sin más, o interesantes, o regularcillas o simpáticas... Y las que menos... No me lo he planteado, la verdad. El jovencito Frankenstein, por cierto, muy predicada que está, no me hace mucha gracia (en ningún sentido)
Última edición por Bela Karloff; 02/11/2012 a las 13:24
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Ante todo, gracias Jane Olsen por tus aportes cinéfilos (y también a Diodati, por los anteriores).
La novia de Frankenstein (por supuesto, por eso cree un tema al respecto), aunque tengo también debilidad por la primera película.
Última edición por pegaso200; 02/11/2012 a las 01:51
A mí me gustan mucho las dos de Whale, pero es que siempre tengo la impresión de que no son realmente de Frankenstein. Tienen muy poco que ver con el libro, tal vez porque yo me leí el libro antes de verme ninguna película y desde el primer momento me hice mi propia idea de los personajes.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Última edición por pegaso200; 02/11/2012 a las 13:35
Crearon una atmósfera propia, más allá de la novela. Para mí es el súmmum. Por eso la trilogía inicial de la Universal es para mí de lo más importante y querido del género. El doctor Frankenstein, la novia de Frankenstein y La sombra de Frankenstein. Aunque la segunda es mi pieza fetiche del cine fantástico, la tercera cada día me gusta más. La primera es puntal básico, seminal.
Después, en el color, tengo debilidad por la visión cáustica de El horror de Frankentein, aunque las películas que mejor desarrollaron en esta etapa la figura del doctor son La venganza de Frankenstein y, sobre todo, El cerebro de Frankenstein.
Y así he citado mis principales del mito.