Siento estar en desacuerdo con tus opiniones, Jane. En la valoración subjetiva, veo un cuarteto interpretativo de lo más agudo dentro del género. Y Rathbone es para mí el mejor doctor junto al personaje de Cushing de El cerebro de Frankenstein. Viendo los estadios dramáticos, bien pautados en la cinta, se entiende perfectamente su cambio (sobre todo por ver peligrar a su familia). No lo entiendo. Y la secuencia en la que tacha con la antorcha el escrito de la tumba es bestial. Con respecto a lo que dices de Karloff, es incierto. Karloff se alegró de este papel porque a él nunca le gustó que se humanizara en La novia de Frankenstein. Tengo declaraciones personales suyas en contra de la segunda por esa razón, y su alegría por retornar al ser mudo y en potencia agresivo. Y mira si el argumento del filme es seductor, que el propio Mel Brooks se apoyó en él (totalmente) para elaborar su parodia. Y no lo hizo con las dos anteriores. Curioso.